¡Anda que no! El Daewoo Damas tiene su chispa en cuanto a versiones. Con dos tipos de carrocerías principales: la de carga conocida como el Damas Van y la de pasajeros llamada Damas Coach. El Van es la caña para repartidores y pequeños negocios, mientras que el Coach es ideal para darle caña con la familia o para el transporte de personas. Además, algunos modelos cuentan con puertas correderas que son un puntazo para el acceso fácil en sitios apretados.
El Damas lleva su legado desde 1991, resistiendo la prueba del tiempo con unas cuantas actualizaciones por el camino. No esperes una máquina del futuro, pero sus mejoras han mantenido este vehículo a la altura para su uso urbano y semi-urbano. A lo largo de los años, se ha adaptado para cumplir con las normativas de emisiones y seguridad, consiguiendo que permanezca relevante incluso frente a opciones más modernas. Toda una hazaña para un coche que comenzó su andadura cuando los móviles ¡eran del tamaño de un ladrillo!
El Daewoo Damas se despliega en versiones que aprovechan al máximo su diseño utilitario. Los modelos abarcan desde el básico hasta aquellos con comodidades adicionales para el transporte de personas o equipamiento específico para carga.
Los modelos del Damas se mueven con un motor de 0.8 litros, ofreciendo un rendimiento justo y necesario para su categoría. Esta motorización, junto con una transmisión manual sencilla, propicia un mantenimiento económico y una reparación sin complicaciones.
Comodidad9,4
Seguridad9,5
Calidad/Precio9,5
Diseño9,0
Adquirir un Daewoo Damas es una decisión inteligente para el bolsillo. Su precio ajustado es un fuerte atractivo para aquellos que buscan funcionalidad sin grandes lujos ni costes de adquisición elevados.
La ficha técnica del Damas descubre una máquina modesta pero suficiente para el día a día. Sus medidas compactas son un plus en la ciudad, facilitando cada maniobra.
El Daewoo Damas no se queda atrás en personalización, ofreciendo una variedad de pinturas y colores que se adapta tanto al gusto personal como al uso comercial, con tonos que van desde los clásicos hasta los más funcionales.
Las llantas del Damas complementan su diseño pragmático. No esperes gran lujo, pero sí una solidez que garantiza la durabilidad y el rendimiento en una variedad de condiciones urbanas y semiurbanas.
El interior del Daewoo Damas (1991) se caracteriza por su funcionalidad y simplicidad. Los asientos son de diseño básico, orientados a la durabilidad y al uso práctico del vehículo. Con tapicería que es generalmente de tela resistente, estos asientos buscan soportar el desgaste del uso cotidiano y del transporte de mercancías o pasajeros. Entre las características principales encontramos: (1) asientos delanteros individuales con ajuste manual, (2) asientos traseros plegables que permiten una mayor capacidad de carga, (3) tapicería resistente y fácil de limpiar, lo que refuerza su orientación al entorno laboral o comercial. No se buscó el lujo sino la funcionalidad y fácil mantenimiento.
La seguridad en el Daewoo Damas (1991) sigue la normativa básica de la época, centrada en la robustez estructural del chasis y la incorporación de cinturones de seguridad para cada asiento. No obstante, está lejos de los estándares actuales, pues carece de sistemas avanzados como airbags, control de tracción o frenos ABS. Su bajo centro de gravedad es un punto a favor para evitar vuelcos en maniobras abruptas.
En el modelo de 1991, la conectividad y el sistema de audio no eran una prioridad. El Daewoo Damas venía equipado con un equipo de radio AM/FM básico, con posibilidad de añadir un reproductor de casetes. La ausencia de características modernas como conexión Bluetooth, puertos USB o sistemas de navegación refleja la era y el propósito utilitario del vehículo. El enfoque era claramente funcional, sin lujos añadidos.
Los paquetes opcionales para el Daewoo Damas (1991) incluían elementos que mejoraban la comodidad y la practicidad en cierta medida. Entre ellos, se ofrecían paquetes de climatización mejorada, paneles de puertas con acabados más refinados y pequeños extras para la organización de la carga.
Los opcionales disponibles para el Daewoo Damas (1991) cubrían una gama muy limitada. Entre ellos, destacaban accesorios como fundas para los asientos, para proporcionar una mayor durabilidad y facilidad en la limpieza, además de cortinas para las ventanas traseras con el fin de ofrecer privacidad y protección solar. También se podía seleccionar un equipamiento de audio superior, con altavoces adicionales y reproductor de casetes de mayor calidad para hacer más amenas las jornadas de trabajo.
Calcular el seguro del Daewoo Damas (1991) requiere considerar sus características específicas. Siendo un vehículo comercial, su uso intensivo y su capacidad para transportar carga o pasajeros influirán en la prima. Además, su antigüedad y tecnología de seguridad limitada son factores determinantes en la valoración del riesgo por parte de las aseguradoras.
El Daewoo Damas está equipado con un motor de gasolina de 3 cilindros en línea que varía en cilindrada, usualmente entre 800 y 1000 cc.
El Daewoo Damas tiene configuraciones que varían entre 2 y 7 asientos, dependiendo de si se orienta hacia el transporte de pasajeros o de carga.
Este vehículo produce una potencia que oscila generalmente entre los 35 y 45 CV (caballos de vapor).
El Daewoo Damas viene con una transmisión manual de 5 velocidades o una transmisión automática de 3 velocidades, según el modelo y el año de fabricación.
La velocidad máxima del Daewoo Damas se sitúa en un rango aproximado de 100 a 120 km/h, variando de acuerdo al estado del vehículo y las condiciones de la carretera.
El Daewoo Damas utiliza gasolina y su consumo puede estar entre 6 y 8 litros cada 100 km, dependiendo del estilo de conducción y las condiciones de uso.
El Daewoo Damas presenta unas dimensiones compactas, con una longitud que varía entre 3,295 a 3,595 mm, una anchura aproximada de 1,395 mm y una altura que puede ir de 1,725 a 1,910 mm, dependiendo del modelo.