El Cupra TCR (2019) es una versión de competición basada en la plataforma MQB de Grupo Volkswagen, específicamente adaptada para carreras de turismos. Esta variante, evolución del Seat León TCR, destaca por su potente motor 2.0 TSI que entrega aproximadamente 350 CV de potencia y un par máximo cercano a 420 Nm. Su tracción delantera se complementa con una caja secuencial de seis velocidades, implementando también un diferencial de deslizamiento limitado y suspensión ajustable para afrontar los circuitos de forma óptima. El diseño es agresivo y aerodinámico, con elementos destacados como el alerón trasero y los faldones laterales, que no solo proporcionan un carácter distintivo sino también funcional.
En cuanto a las variantes de carrocería del Cupra TCR (2019), podemos encontrar principalmente dos:
El 2019 marcó un punto de inflexión para la marca Cupra, que se estableció como una entidad separada de Seat. Aunque basado en una plataforma común, el Cupra TCR (2019) ha sido diseñado con mejoras notables con respecto a sus predecesores, orientándose hacia una exclusividad más acusada en el ámbito competitivo de las carreras TCR.
El Cupra TCR de 2019 está disponible en versiones que se diferencian principalmente por sus paquetes de equipamiento y ajustes técnicos:
Motorización | 2.0 TSI |
---|---|
Potencia | ~350 CV |
Par Máximo | ~420 Nm |
Transmisión | 6 velocidades secuenciales o DSG |
Peso | Aproximadamente 1.195 kg |
Aerodinámica | Optimizada con elementos específicos como el alerón trasero |
Comodidad9,4
Seguridad9,0
Calidad/Precio9,5
Diseño8,8
La estrategia de precios para el Cupra TCR (2019) refleja su enfoque en el mercado de carreras cliente. Inicialmente, se anunció con un precio que comenzaba alrededor de los 100.000 euros para la versión base, lo cual no incluía los costes adicionales provenientes de impuestos, transporte, o posibles modificaciones y mejoras técnicas. Es común que los equipos de competición realicen ajustes y personalizaciones adicionales, lo que obviamente aumenta la inversión final. La versión DSG, al ofrecer una transmisión especializada, podría tener un coste ligeramente superior, dependiendo de las necesidades y preferencias de cada equipo.
La ficha técnica del Cupra TCR (2019) ofrece información detallada sobre su motorización, rendimiento, dimensiones y capacidades. Los acabados incluyen un habitáculo orientado a la competición con elementos de seguridad y comodidad para el piloto, así como carrocerías optimizadas para maximizar la eficiencia aerodinámica.
Los Cupra TCR (2019) suelen presentarse con una base de color que realza su diseño deportivo.
La selección de llantas para el Cupra TCR (2019) es crucial, ya que estas deben ofrecer un compromiso óptimo entre ligereza y resistencia. Las llantas de aleación son comunes en su configuración, y su diseño está enfocado no solo en la estética sino también en la funcionalidad, contribuyendo a una mejor ventilación de los frenos y un rendimiento sólido en distintas condiciones de pista. Es común que los equipos opten por llantas de proveedores reconocidos en el mundo de la competición para asegurar la máxima calidad y rendimiento.
Material | Piel/Alcantara |
Ergonomía | Asientos de competición |
Ajuste | Manual |
Soporte | Soporte lateral reforzado |
La cabina del Cupra TCR (2019) está diseñada para maximizar la experiencia de manejo en circuito. Los asientos de competición están tapizados en una combinación de piel y Alcantara, ofreciendo un tacto premium y una sujeción excepcional. La ergonomía y el soporte lateral reforzado mantienen al piloto firmemente en posición, especialmente durante maniobras a alta velocidad. Los ajustes manuales garantizan una personalización para adaptarse a la estatura y preferencias del conductor, asegurando siempre el control total del vehículo.
El Cupra TCR (2019) incorpora elementos de seguridad específicos para la competición. Dispone de una jaula de seguridad integrada que cumple con las normativas de la FIA, ofreciendo protección adicional al habitáculo. Los sistemas de retención incluyen cinturones de seguridad de seis puntos, que aseguran al conductor incluso en las condiciones más exigentes. Además, un extintor homologado y un sistema de desconexión eléctrica garantizan una rápida intervención en caso de emergencia.
A pesar de ser un bólido enfocado en la competición, el Cupra TCR (2019) no descuida aspectos como la conectividad y el entretenimiento. Cuenta con una interfaz que permite la visualización de telemetría y datos en tiempo real, optimizando el rendimiento en pista. El sistema de audio, aunque secundario en un vehículo de estas características, proporciona una calidad de sonido adecuada para los momentos previos a la competición o en traslados entre eventos.
Entre los opcionales exteriores, el Cupra TCR (2019) ofrece llantas de aleación ligera de distintos diseños, así como una gama variada de vinilos y colores personalizables para la carrocería. Los aerodinámicos adicionales, como alerones o splitter frontal, también están disponibles para mejorar el rendimiento en circuito.
En cuanto a los interiores, el cliente puede optar por detalles como personalización del volante en materiales como la fibra de carbono o la Alcantara, y la inclusión de telemetría avanzada para un seguimiento exhaustivo del comportamiento del vehículo.
Los paquetes opcionales del Cupra TCR (2019) se centran en mejorar la experiencia de conducción y el rendimiento. Entre ellos, destacan el paquete de mejora de rendimiento con ajustes específicos en la suspensión y la transmisión, y el paquete de reducción de peso para aquellos que buscan la máxima agilidad y velocidad.
Otros opcionales incluyen sistemas de adquisición de datos más complejos, asientos homologados para diferentes categorías de competición, y opciones de configuración del motor para adecuar potencia y par a las exigencias de cada piloto y circuito.
Modalidad | Seguro a medida |
Cobertura | Competición y traslados |
Personalización | Según riesgo y uso |
Para calcular el seguro del Cupra TCR (2019), las compañías ofrecen pólizas a medida, que comprenden coberturas específicas para competición y desplazamientos entre pruebas. Estas se ajustan en función del nivel de riesgo y del uso que se le dará al vehículo, asegurando una protección integral tanto en el circuito como en carretera.
Hay varios vehículos que compiten en la categoría TCR y pueden considerarse similares al Cupra TCR, incluyendo el Honda Civic Type R TCR, el Hyundai i30 N TCR y el Audi RS 3 LMS TCR. Todos ellos están homologados para participar en las diversas competiciones que conforman el panorama internacional de turismos.
La potencia del Cupra TCR 2019 varía en función de la variante específica, oscilando generalmente entre 350 y 360 CV.
El Cupra TCR 2019 cuenta con un motor de 2.0 litros de cilindrada.
El Cupra TCR 2019, al ser un coche enfocado a la competición, suele tener un único asiento para el piloto.
La velocidad máxima del Cupra TCR 2019 puede variar según la configuración y las restricciones de carrera, pero generalmente puede superar los 250 km/h.
El Cupra TCR 2019 tiene tracción delantera, como es habitual en los vehículos TCR.
El peso del Cupra TCR 2019 está en torno a 1.285 kg, cumpliendo con los requisitos de la categoría TCR.
El Cupra TCR 2019 está diseñado exclusivamente para competición dentro de la categoría TCR y no está homologado para uso diario en carreteras públicas.