Motor | 4 cilindros en línea |
Potencia | 75 CV (1955) |
Suspensión | Hidroneumática auto-nivelante |
Transmisión | Manual y semiautomática |
Frenos | Disco en las ruedas delanteras |
Producción | 1955-1975 |
Entre las variantes del Citroën DS destacan el sedán original, el DS Break (familiar), y el DS Cabriolet, diseñado por Chapron. Cada uno ofrece una experiencia única.
El Citroën DS fue lanzado en 1955, experimentando múltiples actualizaciones hasta 1975. Se mejoraron motores, se introdujeron novedades técnicas y se refinaron sus ya avanzados sistemas hidroneumáticos y de seguridad.
Las versiones del Citroën DS incluyen el DS 19, el más icónico, seguido por el DS 21 de mayor potencia y el DS 23, con mejoras en rendimiento y lujo. Cada versión supuso un avance técnico.
Diseño aerodinámico, suspensión hidroneumática y dirección asistida definen al Citroën DS. Disponía de un innovador sistema de frenado y un interior refinado.
Comodidad9,6
Seguridad9,0
Calidad/Precio9,0
Diseño9,7
Los precios del Citroën DS variaban según la versión y acabados. Con el tiempo, este modelo se ha revalorizado, siendo actualmente un cotizado coche clásico.
Las fichas técnicas detallan las medidas precisas, motorizaciones y acabados que diferencian a cada versión del DS, desde el modesto DS 19 hasta el lujoso DS 23 Pallas.
La paleta de colores del Citroën DS era extensa, permitiendo personalizar con tonalidades elegantes y distintivas que resaltaban su diseño futurista.
Las llantas del Citroën DS, diseñadas específicamente para el modelo, realzaban su estilizada silueta y contribuían a la estabilidad del coche gracias a su diseño.
Descubra la^ ^exclusividad^ y el confort que ofrece el interior del Citroën DS de 1955 con sus asientos y tapicerías únicas. Esta obra maestra de la automoción destaca por:
– Asientos ergonómicos envolventes, con soporte lumbar ajustable.
– Tapicería de alta calidad disponible en una variedad de materiales y colores, desde cuero hasta telas exclusivas.
– Amplitud y confort en cada rincón, diseñados para el placer de la conducción y el viaje.
– Detalles en madera y cromados que aportan un toque de elegancia y distinción.
– Diseño innovador que ha inspirado a generaciones, integrando funcionalidad y belleza.
Experimente el lujo y la innovación con los asientos y tapicerías del Citroën DS, una clase aparte en su época.
En materia de seguridad, el Citroën DS fue revolucionario para su tiempo. Sus características incluyen:
– Estructura reforzada que proporciona mayor protección en caso de impacto.
– Sistema de frenos avanzado para la década de 1950, que mejora la respuesta y la seguridad.
– Faros direccionales que ofrecen mayor visibilidad en curvas, un avance notorio para la época.
– Suspensión hidroneumática que mejora el control del vehículo y reduce la posibilidad de vuelcos.
Estos innovadores detalles de seguridad hicieron del Citroën DS un vehículo adelantado a su tiempo.
A pesar de su origen en la década de los 50, el Citroën DS destacaba por su enfoque en la experiencia del usuario, que se extendía hasta opciones de audio:
– Radio con funcionalidades de la época, ofreciendo entretenimiento y conexión con el mundo exterior.
– Altavoces integrados diseñados para ofrecer una experiencia auditiva de calidad.
– Controles accesibles que permiten al conductor gestionar el sistema de audio sin distracciones.
Focos antiniebla |
Llantas de aleación de diseño exclusivo |
Colores de pintura personalizados |
Tapicería de cuero premium |
Elementos decorativos en madera |
Sistema de aire acondicionado |
Los paquetes opcionales brindaban al Citroën DS una personalización aún mayor, permitiendo a cada propietario adaptar su vehículo a sus necesidades y gustos específicos. Algunos ejemplos incluyen:
– Paquete de confort, con mejoras en asientos y sistemas de aire acondicionado.
– Paquete deportivo, que ofrecía elementos aerodinámicos y de rendimiento.
– Paquete de lujo, con acabados de mayor calidad y detalles exclusivos.
Los opcionales del Citroën DS permitían una experiencia única y a medida, destacando:
– Sistema de suspensión adaptable, que modificaba el rendimiento del coche según las condiciones de conducción.
– Opciones de motorización para aquellos que buscaban un rendimiento superior.
– Personalizaciones estilísticas, como distintos diseños de tapicería y detalles interiores.
– Innovaciones tecnológicas para mayor confort y seguridad.
El Citroën DS se ofrecía como un lienzo en blanco para los amantes del automóvil.
Calcular el seguro para un clásico como el Citroën DS requiere atención al detalle. Tenga en cuenta factores como:
Es fundamental elegir una póliza que valore y proteja el legado del Citroën DS.
La potencia de los modelos Citroën DS variaba entre aproximadamente 75 y 141 CV, dependiendo de la versión y del año de fabricación.
Los motores del Citroën DS ofrecían una cilindrada que oscilaba entre 1.911 y 2.347 cc a lo largo de su producción.
El Citroën DS típicamente cuenta con 5 asientos, diseñados para proporcionar confort y amplitud a sus ocupantes.
La velocidad máxima de los Citroën DS varía según el modelo, pero se sitúa en un rango aproximado de 145 a 188 km/h.
El Citroën DS es conocido por su innovadora suspensión hidroneumática autonivelante, una característica distintiva del vehículo.
La producción del Citroën DS cesó en el año 1975, tras 20 años de continuo desarrollo y éxito comercial.
Sí, el Citroën DS fue ofrecido en múltiples variantes de carrocería, incluyendo sedán, familiar y descapotable.