El Chevrolet Cavalier debutó en 1982 como una respuesta competitiva al mercado de compactos eficientes. Fue diseñado con una mente puesta en el ahorro de combustible sin sacrificar el estilo. Disponible en varias configuraciones de carrocería, este vehículo ofrecía una combinación de diseño asequible y funcionalidad, satisfaciendo así las necesidades de una amplia gama de consumidores.
Si hablamos de variedad, el Cavalier lo tenía cubierto. Desde un sedán práctico perfecto para la familia, hasta un coupé deportivo para los más atrevidos. También se podía optar por una versión convertible, ideal para esos días soleados de verano. Y no nos olvidemos del wagon, ¡un verdadero caballo de batalla! El Cavalier te dejaba elegir tu estilo sin complicaciones.
Desde su lanzamiento en 1982, el Chevrolet Cavalier ha pasado por varias actualizaciones que reflejaban las tendencias y necesidades de cada época. Su evolución constante buscaba ofrecer un coche competitivo en el mercado.
El Chevrolet Cavalier se ofrecía en distintas versiones, desde las básicas hasta las más equipadas. Cada modelo venía con características distintivas que apuntaban a diferentes segmentos del mercado.
El Cavalier era reconocido por su economía de combustible y su precio accesible. Contaba con diversas opciones de motorización que equilibraban la eficiencia con el rendimiento. En su interior, ofrecía una experiencia cómoda y funcional, con equipamiento estándar que incluía lo esencial para una conducción agradable y segura.
Comodidad9,5
Seguridad9,0
Calidad/Precio9,3
Diseño9,1
La asequibilidad fue uno de los grandes atractivos del Chevrolet Cavalier. Con un precio base muy competitivo, se posicionaba como una opción tentadora frente a sus rivales. Además, permitía cierta personalización sin disparar el costo, manteniendo así su estatus de coche económico.
Las especificaciones técnicas del Chevrolet Cavalier estaban diseñadas para el consumidor consciente de su presupuesto. Ofrecía una serie de motores que variaban en potencia para satisfacer diferentes necesidades de conducción. Dimensiones compactas y un diseño inteligente maximizaban el espacio interior y la comodidad.
El Cavalier de 1982 venía en una variedad de colores que permitían personalizar el coche a gusto del comprador. Estas opciones de pintura daban al vehículo un aspecto contemporáneo y atractivo.
Las llantas del Chevrolet Cavalier se alineaban con el diseño general del coche, ofreciendo un aspecto moderno y funcional. Diversas opciones estaban disponibles para aquellos que deseaban añadir un toque personal o más deportividad al vehículo.
El Chevrolet Cavalier de 1982 ofrecía asientos con un diseño acorde a la época, centrado en la comodidad y funcionalidad. Los tapizados podían variar entre opciones de tela básicas hasta acabados más lujosos si se optaba por versiones superiores del modelo. El espacioso habitáculo estaba diseñado para garantizar el confort durante trayectos largos, con asientos que proporcionaban un soporte adecuado y una postura de conducción ergonómica. Esta atención al detalle se reflejaba en un interior que, aunque sencillo, estaba pensado para resistir el paso del tiempo manteniendo una buena apariencia.
En 1982, los estándares de seguridad automotriz eran distintos a los actuales, pero Chevrolet no descuidó este aspecto en el Cavalier. Equipado con cinturones de seguridad para todos los pasajeros, el vehículo también incluía una sólida estructura de carrocería diseñada para proteger a los ocupantes. Además, contaba con una buena visibilidad exterior y frenos confiables para la época. No obstante, características modernas como airbags o controles de estabilidad no se encontraban disponibles en aquel entonces.
Aunque espartano en tecnologías modernas, el Cavalier ofrecía un sistema de audio con radio AM/FM y la posibilidad de incluir un reproductor de casetes.
El Chevrolet Cavalier podía personalizarse con diferentes opciones exteriores que lo hacían destacar:
Estas opciones permitían a cada cliente crear un vehículo que se ajustara a su estilo personal y necesidades de conducción.
En cuanto a los opciones de interior, los compradores podían escoger:
Estos opcionales mejoraban la experiencia a bordo del Cavalier, ofreciendo un toque de lujo y confort.
Los paquetes opcionales estaban diseñados para proporcionar una mejora integral en confort o rendimiento, agrupando características deseables a un precio ventajoso.
Además de los opcionales exteriores e interiores, se podían añadir:
Estos complementos convertían al Cavalier en un automóvil aún más atractivo y funcional.
Calcular el seguro del Chevrolet Cavalier de 1982 implica considerar su antigüedad, valor histórico y disponibilidad de piezas, determinando así la prima adecuada para una cobertura completa.
La potencia del Chevrolet Cavalier de 1982 varía dependiendo de la motorización, oscilando entre 86 y 135 caballos de vapor (CV).
El Chevrolet Cavalier de 1982 contaba con varias opciones de motorización, incluyendo motores de 4 cilindros en línea y V6 con cilindradas que iban desde 1.8 hasta 2.8 litros.
La aceleración de 0 a 100 km/h del Chevrolet Cavalier de 1982 varía en función del motor y la configuración del vehículo, pero generalmente se sitúa en el rango de 10 a 13 segundos aproximadamente.
Para el Chevrolet Cavalier de 1982 se ofrecían transmisiones manuales de 4 o 5 velocidades, así como una automática de 3 velocidades.
El Chevrolet Cavalier de 1982 típicamente tiene espacio para 5 pasajeros, incluido el conductor.
El Chevrolet Cavalier de 1982 se ofreció en distintas variantes de carrocería, incluyendo coupé, sedán y convertible.
El Chevrolet Cavalier de 1982 estaba equipado con características de seguridad básicas para la época, como cinturones de seguridad, pero carecía de las tecnologías avanzadas de seguridad actuales.