910 054 050 Solicita cotización Whatsapp TotalRenting

Chevrolet C-10 (1960)

Características y Review del Chevrolet C-10 (1960)

Lanzado a principios de la década de los 60, el Chevrolet C-10 se erigió como un pionero entre las camionetas de tamaño completo. Su diseño práctico y robustez mecánica fueron bien recibidos, sentando las bases de lo que sería una popular serie. Destacó por su comodidad mejorada, mayor capacidad de carga y un semblante más moderno, elementos que lo diferenciaron notablemente de su predecesor, el Task Force.

Variantes del Chevrolet C-10 (1960)

El Chevrolet C-10 (1960) ofreció versatilidad a través de sus múltiples configuraciones. Disponible en modelos de cabina y chasis, Stepside con caja abierta y Fleetside con caja ancha, proveyó opciones para diversos usos y preferencias. La adaptabilidad fue un fuerte distintivo que permitió a este clásico trascender y adaptarse a las necesidades de cada cliente.

Año

El año 1960 marcó un hito para Chevrolet, inaugurando la primera generación de su serie C/K. Con el C-10 como su estrella de entrada, esta gama representó una renovación en el segmento de las pick-ups. A lo largo de los años, el C-10 experimentaría numerosas actualizaciones que reflejarían los avances tecnológicos y los cambios en el gusto de los consumidores.

Versiones del Chevrolet C-10 (1960)

Las versiones del Chevrolet C-10 (1960) incluyeron la base, Custom y Custom Sport Truck (CST). Estas variantes traían consigo diferencias en acabados interiores, equipamiento y opciones de personalización. Ya fuera para el trabajo pesado o una experiencia de conducción más refinada, había un C-10 adecuado para cada comprador.

Características generales

Entre las características generales del Chevrolet C-10 destacamos:

  • Motorización robusta, inicialmente con opciones de seis cilindros o V8.
  • Caja de cambios manual de tres velocidades, con opciones automáticas disponibles.
  • Sistema de suspensión mejorado para un manejo más cómodo y seguro.
  • Líneas de diseño exterior más limpias y modernas en comparación con generaciones anteriores.
  • Interior con mejor aislamiento acústico y asientos rediseñados para mayor comodidad.
  • Nota
    9,2

    Comodidad8,8

    Seguridad9,0

    Calidad/Precio9,5

    Diseño9,5


    Precios del Chevrolet C-10 (1960)

    En su lanzamiento, el Chevrolet C-10 tenía un precio competitivo, que variaba según la configuración y los extras seleccionados. En la actualidad, su valor varía en el mercado de coches clásicos, dependiendo del estado y originalidad.

    PRECIO
    El precio del Chevrolet C-10 (1960) está entre:
    CONSULTAR

    Fichas técnicas, Acabados y Medidas

    Las fichas técnicas del Chevrolet C-10 resaltan su robustez y capacidad. Las medidas reflejaban su enfoque de utilidad con una distancia entre ejes generosa y una cama de carga amplia. Los acabados variaron desde lo funcional hasta lo más lujoso en las versiones CST, que incluían mejores materiales y detalles estéticos.

    Exterior del Chevrolet C-10 (1960)

    Pinturas y colores

    El Chevrolet C-10 (1960) se ofreció en una gama variada de pinturas y colores. Desde tonos sólidos y sobrios hasta combinaciones bicolores, había opciones para todos los gustos. Estos colores no solo añadían carácter, sino que también influían en la personalidad y el valor coleccionable del vehículo.

    Llantas

    Las llantas del Chevrolet C-10 destacaban por su diseño y funcionalidad. Inicialmente venían con tapacubos de acero y neumáticos diseñados para cargar y rodar eficientemente. A medida que se introdujeron modelos más sofisticados, también se ofrecían opciones de llantas cromadas y de mayor tamaño, que no solo mejoraban la estética sino que también proporcionaban una experiencia de conducción más suave y estable.

    Interior del Chevrolet C-10 (1960)

    Asientos y Tapicerías

    El Chevrolet C-10 de 1960 ofrecía un interior rústico pero funcional, ajustado a las necesidades de su tiempo. Los asientos eran robustos y diseñados para soportar la dura vida laboral. La tapicería, a menudo en vinilo o tejidos resistentes, proporcionaba una limpieza fácil y un mantenimiento sencillo. Este vehículo ponía el acento en la durabilidad más que en el lujo, reflejando su naturaleza de camión de trabajo.

    Seguridad

    La seguridad del Chevrolet C-10 de 1960 era básica según los estándares actuales. Sin embargo, incorporaba elementos esenciales como frenos de tambor en las cuatro ruedas y un chasis robusto. La cabina, construida con acero sólido, proporcionaba cierto grado de protección en caso de colisiones, aunque no contaba con las tecnologías modernas de seguridad pasiva y activa.

    Conectividad y Audio

    En la era del Chevrolet C-10 de 1960, la conectividad y el audio no eran comparables a los estándares tecnológicos de hoy. No obstante, algunos modelos ofrecían radios AM con una calidad de sonido aceptable para la época, permitiendo a los conductores disfrutar de algo de entretenimiento durante el trabajo o los viajes largos.

    Opcionales

    Opcionales exteriores

    Los opcionales exteriores disponibles para el Chevrolet C-10 de 1960 incluían diferentes estilos de ruedas, pintura bicolor y una variedad de accesorios como espejos laterales de diseño específico y protecciones para el cárter.

    Opcionales interiores

    En cuanto a los opcionales interiores, el Chevrolet C-10 ofrecía mejoras como calefacción para los días fríos, así como distintas opciones de almacenamiento interno para herramientas y equipo de trabajo.

    Paquetes

    La gama de paquetes que se podían añadir al Chevrolet C-10 proporcionaba a los clientes la posibilidad de personalizar su vehículo según sus necesidades. Por ejemplo, el paquete de remolque incluía mejoras en la suspensión y el sistema eléctrico, mientras que el paquete de confort añadía asientos con mejores acabados y aislamiento acústico reforzado.

    Opcionales

    Entre los opcionales más destacados para el Chevrolet C-10 se encontraban elementos tales como la dirección asistida, que mejoraba la maniobrabilidad del vehículo, o el paquete todoterreno para aquellos que requerían una mayor capacidad fuera del asfalto. Además, se podía optar por distintos tamaños de motorización y sistemas de escape para quienes buscaban más potencia y prestaciones. El aire acondicionado, aunque no era común en esa época, estaba disponible para elevar el confort. Los sistemas de iluminación también se podían mejorar, y para el trabajo, existían opciones de cajas y revestimientos que protegían la carga y la caja del vehículo. Cada uno de estos opcionales pretendía ofrecer una solución adaptada al uso intensivo y específico de cada cliente.

    Vídeos y Prueba del Chevrolet C-10 (1960)

      Noticias destacadas

      Calcular seguro del Chevrolet C-10 (1960)

      Para calcular el seguro del Chevrolet C-10 de 1960, es importante considerar factores como la antigüedad del vehículo, su estado de conservación y el uso previsto, ya sea como vehículo de colección o de trabajo.

      Otros modelos similares al Chevrolet C-10 (1960)

      Preguntas frecuentes

      ¿Cuál es el rango de potencia del motor del Chevrolet C-10 de 1960?

      La potencia del motor en el Chevrolet C-10 de 1960 puede variar significativamente. Los modelos venían equipados con motores que iban desde los aproximadamente 140 CV hasta los 160 CV, según la configuración y el tipo de motor seleccionado.

      ¿Qué tipos de motores estaban disponibles para el Chevrolet C-10 de 1960?

      El Chevrolet C-10 de 1960 estaba disponible con varios tipos de motores, incluyendo opciones de 6 cilindros en línea y V8, con desplazamientos que podían oscilar entre los 3.8 y 4.6 litros.

      ¿Existen varias configuraciones de carrocería para el Chevrolet C-10 de 1960?

      Sí, el Chevrolet C-10 de 1960 se ofrecía en distintas configuraciones de carrocería, que incluían versiones de cabina estándar, cabina extendida y la variante de panel de reparto.

      ¿Cuál es la capacidad de carga de la Chevrolet C-10 de 1960?

      La capacidad de carga del Chevrolet C-10 de 1960 varía, pero estaba diseñado para ser un vehículo de trabajo con una capacidad que podía superar los 1.000 kg, dependiendo de la configuración y el equipamiento.

      ¿Qué tipo de transmisión se utilizaba en el Chevrolet C-10 de 1960?

      Los Chevrolet C-10 de 1960 venían con transmisiones manuales de tres o cuatro velocidades, y también había disponibles transmisiones automáticas para ciertas configuraciones.

      ¿Cómo es el interior y la comodidad en el Chevrolet C-10 de 1960?

      El interior del Chevrolet C-10 de 1960 era básico y funcional, centrándose en la practicidad para un vehículo de trabajo. La comodidad era elemental, con asientos que podían albergar hasta tres pasajeros en la configuración de banco único frontal.

      ¿Qué opciones de personalización ofrecía Chevrolet para el modelo C-10 de 1960?

      En 1960, las opciones de personalización para el Chevrolet C-10 incluían diversos colores de carrocería, algunos acabados interiores y accesorios, como radio y calefacción, aunque las opciones eran más limitadas en comparación con los estándares actuales.

      TOTAL RENTING EN LOS MEDIOS

      El País
      El Mundo
      elEconomista.es
      Motor.es
      20 Minutos
      Marca motor