910 054 050 Solicita cotización Whatsapp TotalRenting

Bertone Freeclimber (1989)

Características y Review del Bertone Freeclimber (1989)

El Bertone Freeclimber de 1989 representa la fusión perfecta de elegancia italiana y robustez todoterreno. Diseñado para aventureros que no renuncian al estilo, este vehículo destaca por su fiabilidad mecánica, prestaciones off-road de primera y un acabado interior que rezuma calidad y confort al más puro estilo Bertone.

Variantes del Bertone Freeclimber (1989)

El Bertone Freeclimber de 1989 se ofreció en variantes de carrocería que incluían opciones de dos y cuatro puertas, adaptándose así a las necesidades de espacio y versatilidad de los usuarios.

Año

En 1989, el Bertone Freeclimber irrumpió en el mercado automotriz, ofreciendo una nueva dimensión al concepto de vehículo todoterreno con su distintivo diseño italiano.

Versiones del Bertone Freeclimber (1989)

Existieron diversas versiones del Bertone Freeclimber en 1989, incluyendo opciones de motorización que iban desde el eficiente 2.4 diésel hasta el potente 2.7 gasolina. Cada versión estaba diseñada para ofrecer una experiencia de conducción única, sin comprometer la capacidad todoterreno.

Características generales

El Bertone Freeclimber de 1989 se distingue por su construcción robusta, suspensión capaz de absorber terrenos difíciles y un interior que combina la funcionalidad con la estética italiana. Disponía de tracción integral permanente y una caja de transferencia que aseguraba el rendimiento en cualquier superficie. Los acabados interiores reflejaban la atención al detalle de Bertone, con materiales de alta calidad y un diseño ergonómico.

Nota
9,2

Comodidad8,9

Seguridad9,6

Calidad/Precio9,2

Diseño8,9


Precios del Bertone Freeclimber (1989)

Al lanzarse en 1989, el Bertone Freeclimber se posicionó en un segmento de precio premium, reflejando su exclusividad y las prestaciones avanzadas que ofrecía a los entusiastas del off-road.

PRECIO
El precio del Bertone Freeclimber (1989) está entre:
CONSULTAR

Fichas técnicas, Acabados y Medidas

Las fichas técnicas del Bertone Freeclimber de 1989 revelan un vehículo con dimensiones optimizadas para la aventura, motores que equilibran potencia y eficiencia y un interior que proporciona confort y practicidad. Los acabados incluían desde el cuero hasta elementos funcionales que resaltaban su capacidad todoterreno, mientras que las medidas estaban pensadas para ofrecer un buen balance entre habitabilidad y maniobrabilidad.

Exterior del Bertone Freeclimber (1989)

Pinturas y colores

La gama de pinturas y colores del Bertone Freeclimber estaba cuidadosamente seleccionada para realzar sus líneas italianas y proporcionar un aspecto llamativo en cualquier contexto.

Llantas

Las llantas del Bertone Freeclimber de 1989 eran no solo un elemento estético clave, sino también una parte vital de su capacidad todoterreno. Diseñadas para soportar condiciones adversas, las distintas opciones de llantas ofrecían durabilidad y un agarre excepcional, sin importar el terreno. Estilísticamente, las llantas complementaban el diseño único del vehículo, aportando un toque de personalidad y sofisticación que solo Bertone podía ofrecer.

Interior del Bertone Freeclimber (1989)

Asientos y Tapicerías

Imaginaos chicos, a bordo del Bertone Freeclimber de 1989, donde el lujo y la funcionalidad se encuentran. Los asientos son un auténtico lujo, cubiertos de una tapicería que bien podría estar en el salón de tu casa. Cómodos, ¿verdad? Más que eso, permiten una experiencia de conducción de lo más placentera. Y ojo, que no estamos hablando de un utilitario cualquiera, sino de un todoterreno que no escatima en refinamiento. La mezcla de materiales, con toques de cuero y tejidos duraderos, hacen de este habitáculo algo muy especial. Aquí, cada detalle ha sido pensado para que te sientas como en un vehículo de alta gama, pero sin perder la robustez necesaria para los terrenos más difíciles.

Seguridad

En 1989, la seguridad empezaba a ser una preocupación real en el diseño de coches, y el Bertone Freeclimber no era una excepción. Aunque no contaba con las tecnologías de hoy en día, se esforzó en incorporar características de seguridad como robustos cinturones de seguridad y una construcción sólida para proteger a sus ocupantes. Barras de acero integradas y sistemas de suspensión preparados para absorber impactos, también eran parte de su arsenal. En aquel momento, ¡esto era lo más de lo más!

Conectividad y Audio

No esperéis encontrar pantallas táctiles o conectividad Bluetooth en este clásico. Pero, ¡eh!, el sistema de audio con casete era de lo más top en su época, y ofrecía una calidad de sonido que hacía los viajes por montaña mucho más amenos.

Opcionales

Opcionales exteriores

Teñido de cristales Parrillas protectoras
Llantas de aleación exclusivas Barras de techo para equipaje extra

Opcionales interiores

Sistema de navegación por mapas en papel Portaobjetos adicionales
Acabados en madera Iluminación ambiental

Paquetes

Podías darle un plus a tu Bertone Freeclimber con paquetes de mejora que incluían desde decoraciones exteriores hasta mejoras en el confort interior. ¡Un capricho muy de la época!

Opcionales

Tenías libertad para personalizar tu Freeclimber con opciones como los altímetros, brújulas, y hasta teléfonos integrados, que eran considerados gadgets de alta tecnología en aquellos años. ¡Para sentirte como un agente secreto!

Vídeos y Prueba del Bertone Freeclimber (1989)

    Noticias destacadas

    Calcular seguro del Bertone Freeclimber (1989)

    Si estás pensando en asegurar un clásico como el Bertone Freeclimber, considera:

  • El valor histórico del vehículo.
  • Uso previsto y kilometraje anual.
  • Posibles coberturas adicionales específicas para coches clásicos.
  • Otros modelos similares al Bertone Freeclimber (1989)

    Preguntas frecuentes

    ¿Cuál es el rango de potencia del motor del Bertone Freeclimber (1989)?

    El Bertone Freeclimber de 1989 ofrece un rango de potencia que varía entre 115 CV y 170 CV, dependiendo de la versión del motor seleccionada.

    ¿Qué tipo de motor tiene el Bertone Freeclimber?

    El Bertone Freeclimber viene equipado con motores de gasolina y diésel, incluyendo opciones de 4 cilindros en línea y 6 cilindros en línea BMW, con una cilindrada que varía de 2.4 a 3.4 litros.

    ¿Cuál es la velocidad máxima alcanzable por el Bertone Freeclimber?

    El Bertone Freeclimber puede alcanzar una velocidad máxima que oscila entre 150 km/h y 180 km/h, dependiendo de la motorización y configuración específica del modelo.

    ¿Cuántas plazas tiene el Bertone Freeclimber?

    El Bertone Freeclimber está diseñado para acomodar hasta 5 pasajeros, incluyendo el conductor.

    ¿Qué tipo de tracción ofrece el Bertone Freeclimber?

    El Bertone Freeclimber viene con un sistema de tracción a las cuatro ruedas (4WD), ofreciendo una mayor capacidad todoterreno.

    ¿Con qué tipo de transmisión se puede encontrar el Bertone Freeclimber?

    Este modelo ofrece tanto transmisiones manuales como automáticas, con 5 velocidades en la transmisión manual y 4 en la automática.

    ¿Cuáles son las opciones de carrocería disponibles para el Bertone Freeclimber?

    El Bertone Freeclimber se produjo principalmente en una configuración de carrocería tipo SUV de dos puertas, sin embargo, también existieron variantes con distintas configuraciones de techo y accesorios opcionales.

    TOTAL RENTING EN LOS MEDIOS

    El País
    El Mundo
    elEconomista.es
    Motor.es
    20 Minutos
    Marca motor