El Austin Mini de 1967 es un icono del diseño automovilístico británico que destaca por su estructura compacta y manejo ágil. Entre sus características principales se encuentran:
Este modelo consolidó la fama del Mini como un coche práctico y económico, ideal para la conducción urbana.
Modelo | Carrocería | Notas |
---|---|---|
Austin Mini Mk II | Saloon | Renovación del Mk I con cambios estéticos. |
Mini Cooper | Saloon | Versión deportiva con mejor rendimiento. |
Mini Traveller | Familiar | Variante con mayor espacio de carga. |
Mini Van | Furgoneta | Orientada al transporte comercial ligero. |
El año 1967 fue significativo en la historia del Austin Mini, ya que marcó el lanzamiento del Mini Mk II, que introdujo sutiles cambios estéticos y mejoras en el acabado interior.
La gama del Austin Mini en 1967 incluyó modelos como el Mini Standard, el más accesible, y el Mini Cooper, con un enfoque más deportivo.
Característica | Descripción |
---|---|
Motorización | 850cc a 1275cc |
Potencia | Hasta 76 CV en el Mini Cooper S |
Transmisión | Manual de 4 velocidades |
Frenos | Tambor en las cuatro ruedas |
Comodidad9,4
Seguridad9,1
Calidad/Precio9,3
Diseño9,4
En 1967, el Austin Mini se posicionó como un vehículo asequible, con un precio base que lo hacía accesible para una amplia gama de consumidores. Las versiones más equipadas y deportivas, como el Mini Cooper, tenían un precio superior debido a sus mejoras en rendimiento y acabados.
Las fichas técnicas del Austin Mini de 1967 detallan aspectos como dimensiones, peso y capacidad del motor, así como los diferentes acabados disponibles que ofrecían variantes en confort y estilo.
La gama de colores disponibles para el Austin Mini de 1967 incluía opciones clásicas y vivaces, que resaltaban su diseño distintivo y atractivo juvenil.
Las llantas del Austin Mini de 1967 eran modestas en tamaño, acordes a la escala del vehículo. Sin embargo, opciones como las llantas de aleación estaban disponibles en modelos superiores y versiones deportivas como el Mini Cooper S, aportando un toque de estilo y mejorando la maniobrabilidad.
El interior del Austin Mini de 1967 destaca por su mezcla única de compacidad y funcionalidad. Los asientos, diseñados para maximizar el espacio disponible, ofrecen un confort sorprendente para el tamaño del vehículo. Los detalles que hacen diferente a este coche incluyen:
Aunque la seguridad en el Austin Mini de 1967 no se compara con los estándares actuales, para su época incluía:
En 1967, la conectividad no era una prioridad, pero el Mini ofrecía un sencillo sistema de radio AM, elemento distintivo para la época.
Los compradores del Austin Mini (1967) podían personalizar su vehículo con paquetes opcionales que incluían mejoras tanto estéticas como funcionales. Algunos de estos paquetes son:
Los opcionales ofrecían desde alfombrillas personalizadas hasta espejos de estilo clásico, lo que permitía a cada dueño añadir su toque personal.
¿Pensando en asegurar un clásico? El Mini de 1967, con su estilo inconfundible, puede ser una joya para asegurar. Los seguros para clásicos están especializados en vehículos con historia como este. No solo cubren daños o pérdidas, sino que entienden el valor emocional que llevas al volante. Consulta con aseguradoras que valoren tu Mini tanto como tú y ¡a rodar sin preocupaciones!
Los contemporáneos del Austin Mini (1967) incluyen el Fiat 500, el Volkswagen Escarabajo y el Morris Minor, todos ellos iconos de ingeniería compacta y diseño atemporal.
La potencia del motor en los Austin Mini de 1967 puede variar entre aproximadamente 34 y 76 cv (CV), dependiendo de la versión específica del modelo.
Los motores del Austin Mini de 1967 ofrecen una cilindrada que oscila entre 850 y 1275 cc, en función de la variante del modelo.
El Austin Mini de 1967 tiene capacidad para albergar a 4 pasajeros, incluyendo al conductor.
La velocidad máxima de un Austin Mini de 1967 puede variar entre 116 km/h y 148 km/h, dependiendo de la versión del modelo y del estado del vehículo.
Sí, el Austin Mini de 1967 se ofrecía en variantes que incluían el sedán clásico de dos puertas, la camioneta Mini, y la versión descapotable o cabrio en algunos mercados específicos.
Los Austin Mini de 1967 venían equipados con una transmisión manual que generalmente era de 4 velocidades.
A pesar de ser un vehículo clásico, existe un mercado robusto de repuestos y accesorios tanto nuevos como usados para el Austin Mini de 1967, gracias a una apasionada comunidad de entusiastas y especialistas en el modelo.