910 054 050 Solicita cotización Whatsapp TotalRenting

Austin Metro

Características y Review del Austin Metro

Marca Austin
Modelo Metro
Producción 1980-1997
Segmento B (Utilitario)
Carrocerías Hatchback 3 y 5 puertas
Motores Gasolina: 998 cc a 1275 cc

El Austin Metro, un utilitario británico nacido en 1980, se posicionó como una alternativa compacta e ingeniosa para el transporte urbano. Fue diseñado con una mecánica sencilla y una carrocería hatchback disponible en versiones de tres y cinco puertas. Su interior, aunque modesto, fue concebido para maximizar el espacio y la comodidad. La gama de motores de gasolina ofrecía versatilidad, adaptándose tanto a conductores jóvenes como a aquellos que buscaban economía y fiabilidad.

Variantes del Austin Metro

El Austin Metro, un coche emblemático de su época, se presentó en distintas variantes que diferían en acabados y prestaciones. Las versiones iniciales se enfocaban en la simplicidad y la economía, mientras que más tarde se introdujeron variantes deportivas, como el Metro Turbo, y de lujo, como el Vanden Plas. Cada una ofrecía una experiencia de conducción única, con mejoras en el desempeño o en los detalles de confort y estilo.

Año

A lo largo de su producción, el Austin Metro experimentó varias actualizaciones. En sus primeros años, destacó por su frescura en el mercado de los utilitarios. Con el paso del tiempo, incorporó mejoras mecánicas y estéticas, como la introducción de la Serie 2 en 1984, que renovó su imagen y calidad. En 1990, la marca Rover se hizo cargo del modelo, rebautizándolo como Rover Metro, lo que trajo consigo nuevas modificaciones hasta el cese definitivo de su producción en 1997.

Versiones del Austin Metro

El Austin Metro contaba con una gama de modelos que iban desde el básico City hasta el más completo Metro Vanden Plas. También se destacó la versión MG Metro, con un enfoque más deportivo, y el Metro Turbo, que ofrecía una experiencia de conducción más emocionante gracias a su motor sobrealimentado.

Características generales

Longitud 3,405 m
Anchura 1,530 m
Altura 1,355 m
Distancia entre ejes 2,225 m
Peso Aprox. 700-800 kg

Las dimensiones compactas del Austin Metro lo convertían en un vehículo idóneo para la ciudad. Su peso ligero y su tamaño reducido facilitaban la maniobrabilidad y el aparcamiento en espacios reducidos, mientras que su eficiente diseño interior optimizaba el espacio para ocupantes y carga.

Nota
9,2

Comodidad9,3

Seguridad8,9

Calidad/Precio9,3

Diseño9,4


Precios del Austin Metro

El precio del Austin Metro variaba según el modelo y el año de fabricación. En su lanzamiento, el Metro se podía adquirir a un precio competitivo, lo que lo hacía accesible para un amplio rango de compradores. A medida que se introducían variantes más lujosas o deportivas, el precio se incrementaba, reflejando las mejoras en prestaciones y acabados. Hoy en día, los modelos de segunda mano pueden encontrarse en un rango bastante amplio, dependiendo de su estado de conservación, kilometraje y rareza del modelo específico. Para los entusiastas de los coches clásicos, un Metro bien mantenido puede ser una adquisición valiosa y asequible.

PRECIO
El precio del Austin Metro está entre:
CONSULTAR

Fichas técnicas, Acabados y Medidas

Las fichas técnicas del Austin Metro proporcionan información detallada sobre sus especificaciones, acabados disponibles y dimensiones, una herramienta útil para compradores y aficionados.

Exterior del Austin Metro

Pinturas y colores

El Austin Metro se ofrecía en una variedad de pinturas y colores, desde tonos sólidos hasta acabados metalizados, permitiendo a los compradores personalizar su vehículo según sus gustos. Los colores disponibles a lo largo de su producción reflejaban las tendencias de la época, proporcionando una paleta que iba desde colores vibrantes a tonos más sobrios y elegantes.

Llantas

La elección de llantas para el Austin Metro era parte integral de su carácter. Los modelos base se equipaban con llantas de acero de diseño sencillo, mientras que las variantes más deportivas, como el MG Metro, venían con llantas de aleación de mayor tamaño y diseños más atrevidos. Las llantas no solo afectaban la estética del coche, sino también su comportamiento en carretera, con opciones que mejoraban tanto la adherencia como la respuesta al volante.

Interior del Austin Metro

Asientos y Tapicerías

Los asientos del Austin Metro están diseñados para ofrecer comodidad y resistencia, con una tapicería que varía desde tejidos duraderos hasta opciones más lujosas en algunos modelos. La configuración interna aprovecha el espacio, proporcionando una sensación de amplitud poco común en coches de su categoría. Los ajustes manuales de los asientos permiten a los usuarios encontrar su posición óptima de conducción.

Seguridad

El Austin Metro incorporó características de seguridad que eran avanzadas para su época, como barras de protección en las puertas y un diseño de carrocería que buscaba disipar mejor la energía en caso de colisión. Aunque no contaba con los sistemas modernos de seguridad activa, su estructura robusta proporcionaba un nivel de protección significativo para los pasajeros.

Conectividad y Audio

La conectividad y las opciones de audio en el Austin Metro eran básicas, acordes a la tecnología de la época. Sin embargo, proporcionaban una experiencia auditiva satisfactoria que complementaba la experiencia de conducción con radios AM/FM y cassettes en algunos modelos.

Opcionales

Opcionales exteriores

Opcional Descripción
Techo Solar Incorporación de un techo solar manual para aumentar la luminosidad y ventilación del habitáculo.
Llantas de Aleación Mejora estética y de rendimiento, disponible en distintos estilos y dimensiones.
Pintura Metalizada Variedad de colores con acabado metalizado para personalizar la estética exterior.

Opcionales interiores

Opcional Descripción
Tapicería de Cuero Opción de lujo para los asientos y el volante, mejorando la calidad interior.
Reposacabezas Traseros Mejora en comodidad y seguridad para los pasajeros del asiento trasero.
Alfombrillas Personalizadas Complementos a juego con la estética interior del vehículo.

Paquetes

Los paquetes opcionales del Austin Metro incluían combinaciones de accesorios y mejoras tanto estéticas como funcionales, permitiendo a los compradores personalizar sus vehículos según sus necesidades y gustos.

Opcionales

Entre los opcionales del Austin Metro se encontraban elementos como sistemas de audio mejorados, tapicería de alta gama y paquetes de confort que incluían elevalunas eléctricos y cierre centralizado, mejorando la experiencia a bordo.

Vídeos y Prueba del Austin Metro

    Noticias destacadas

    Calcular seguro del Austin Metro

    Calcular el seguro del Austin Metro es un proceso sencillo. Para obtener la cotización más ajustada, deberás considerar aspectos como el año del modelo, las características de seguridad y la posible inclusión de elementos opcionales. Compañías aseguradoras ofrecen distintos planes que se adaptan a tu perfil de conductor y al historial del vehículo. Es importante recordar que el Austin Metro, al ser un coche clásico, puede beneficiarse de seguros específicos para vehículos de época, los cuales suelen tener tarifas preferenciales y coberturas especializadas.

    Otros modelos similares al Austin Metro

    Preguntas frecuentes

    ¿Cuál es el rango de cilindrada que ofrecían las diferentes variantes del Austin Metro?

    Las variantes del Austin Metro tenían un rango de cilindrada entre 998 y 1275 cc, dependiendo del modelo y año de fabricación.

    ¿Qué potencia ofrecían los motores del Austin Metro?

    La potencia de los motores del Austin Metro oscilaba entre 45 y 95 CV, variando según la versión y las mejoras aplicadas a lo largo de su producción.

    ¿Cuántos asientos tenía el Austin Metro y qué nivel de comodidad ofrecían?

    El Austin Metro se diseñó con cinco asientos, enfocándose en proporcionar una experiencia de conducción cómoda para un coche de su tamaño y categoría.

    ¿Cuál era la velocidad máxima estimada para el Austin Metro?

    La velocidad máxima de los Austin Metro variaba entre 130 y 160 km/h, dependiendo de la motorización y el estado del vehículo.

    ¿Cómo se cataloga la eficiencia de combustible en el Austin Metro?

    El Austin Metro era considerado eficiente para su época, con un consumo promedio que podría oscilar entre 5 y 7 litros por 100 km, dependiendo del modelo y las condiciones de conducción.

    ¿Qué tipo de transmisiones estaban disponibles en el Austin Metro?

    El Austin Metro se ofreció con transmisiones manuales de cuatro o cinco velocidades y, en algunas variantes, con transmisiones automáticas.

    ¿Existieron variantes deportivas del Austin Metro?

    Sí, el Austin Metro tuvo versiones deportivas como el MG Metro y el MG Metro Turbo que ofrecían un rendimiento superior y características estéticas diferenciadas.

    TOTAL RENTING EN LOS MEDIOS

    El País
    El Mundo
    elEconomista.es
    Motor.es
    20 Minutos
    Marca motor