El Alfa Romeo 90 es una muestra de ingeniería y diseño italianos que combina elegancia y rendimiento. Este modelo se destacó en su momento por:
Motorización | Cilindrada | Potencia |
---|---|---|
2.0 | 1962 cc | 128-132 CV |
2.5 V6 | 2492 cc | 156 CV |
2.4 turbodiésel | 2393 cc | 109 CV |
El Alfa Romeo 90 fue lanzado en 1984, como sucesor del Alfetta, en un momento donde los sedanes ejecutivos gozaban de gran popularidad. Durante su producción, que se extendió hasta 1987, se presentaron varias actualizaciones y mejoras en sus sistemas mecánicos y de confort. Estas revisiones incluyeron la incorporación de nuevas tecnologías y ajustes en la configuración de motores y equipamiento, manteniendo al 90 competitivo frente a rivales de la época.
¡Vaya coche! El Alfa 90 se ofreció en varios sabores: desde el básico hasta el lujoso Gold Cloverleaf. Cada uno llevaba el sello distintivo de Alfa con su propio toque de estilo y desempeño.
El Alfa Romeo 90 fue diseñado para ofrecer una experiencia de conducción envolvente y de alto rendimiento. Destacó por su sistema de frenos efectivo, dirección precisa y un habitáculo equipado con instrumentación completa y acabados de calidad. La seguridad y el desempeño se unían para brindar un manejo excepcional.
Comodidad9,0
Seguridad9,7
Calidad/Precio9,6
Diseño9,4
En su debut, el Alfa Romeo 90 se ubicaba en una banda de precios competitiva para su segmento. Aunque los costes variaban según el modelo y equipamiento, reflejaban una buena relación calidad-precio. A lo largo de los años, estas cifras han fluctuado en el mercado de segunda mano, siendo hoy día una opción atractiva para coleccionistas y entusiastas que buscan poseer un pedazo de historia automotriz italiana. Su valor actual depende del estado de conservación, la rareza del modelo y su historial.
La ficha técnica del Alfa Romeo 90 detalla una armoniosa combinación de diseño, confort y tecnología mecánica de su tiempo.
El Alfa Romeo 90 se presentó en una variedad de colores que realzaban sus líneas elegantes; desde el clásico Rosso Alfa hasta el sobrio Grigio Nisida. Cada tonalidad complementaba su personalidad, simulando un traje a medida que aumentaba su presencia en la carretera y su atractivo en el mercado.
Las llantas del Alfa Romeo 90 no solo cumplían con una función práctica, sino que también eran parte esencial de su característica estética. Diseños elegantes de aleación orlaban sus neumáticos, ofreciendo un equilibrio perfecto entre estilo y funcionalidad, y contribuyendo a la dinámica de conducción del vehículo.
Oye, ¿te has montado alguna vez en un Alfa Romeo 90? Los asientos son la caña, de verdad. Hablamos de esa mezcla perfecta entre deportividad y confort. Con tapicerías que podían variar desde una tela resistente hasta una piel más premium para los que querían ese toque extra de lujo. El diseño, típico ochentero, pero con un rollito italiano que lo hace especial.
En la seguridad, el Alfa Romeo 90 no se quedaba atrás para su época. Contaba con elementos como barras de protección en las puertas y cinturones de seguridad.
Imagínate, estamos en los 80, pero Alfa Romeo ya estaba pensando en cómo entretenerte en carretera. No, no esperes conexión Bluetooth, pero sí una radio AM/FM con una calidad de sonido que, para la época, era bastante avanzada. Añade a eso un casetera para tus mixtapes favoritas. Y si eras de los que querían más, podías optar por un sistema de sonido mejorado porque, claro, la música y los viajes en coche son como pasta y tomate, van de la mano.
Los paquetes opcionales incluían desde mejoras en el rendimiento hasta paquetes de confort. Estos añadidos permitían personalizar tu Alfa Romeo 90 para hacerlo tan único como tu estilo de conducción.
Curioso cómo en los 80 ya podías prácticamente construir tu coche a medida, ¿no? El Alfa Romeo 90 venía con una lista de opcionales que era todo un catálogo de personalización. Podías elegir desde sistemas de audio de alta fidelidad, hasta suspensiones deportivas que cambiaban por completo la experiencia al volante. Había opciones para mejorar el confort, como asientos eléctricos o climatizadores automáticos, y otras para reforzar la seguridad, con sistemas de alarma más avanzados. En fin, un festín para los que querían más que un coche, querían su coche.
El Alfa Romeo 90 ofrecía una gama de motorizaciones que incluían desde un 1.8 litros hasta un 2.5 litros V6, con potencias que oscilaban entre aproximadamente 120 CV y 165 CV.
La velocidad máxima del Alfa Romeo 90 variaba según la motorización, pero podía alcanzar un rango de entre 180 km/h y más de 200 km/h.
Este modelo venía con opciones de transmisión manual de cinco velocidades o una automática de tres velocidades.
El Alfa Romeo 90 estaba diseñado para albergar a cinco pasajeros, incluyendo al conductor.
El Alfa Romeo 90 se presentó con una carrocería tipo sedán de cuatro puertas.
El consumo de combustible del Alfa Romeo 90 variaba dependiendo de la motorización y el estilo de conducción, pero se encontraba generalmente en el rango de los 8 a los 12 litros por cada 100 kilómetros.
En términos de seguridad, el Alfa Romeo 90 incluía características como discos de freno en las cuatro ruedas y, dependiendo del acabado y del año, podía incorporar elementos como ABS o control de tracción.