https://totalrenting.es/
Marca | Mega |
Modelo | Track |
Año | 1992 |
Motor | V12 |
Potencia | 394 CV |
Velocidad máxima | 250 km/h |
El Mega Track de 1992 emerge como una maravilla de ingeniería automovilística mezclando lujo y rendimiento extremo. Con un motor V12 y una potencia de 394 CV, este vehículo destacaba por su capacidad para alcanzar los 250 km/h. Su diseño innovador lo distinguía dentro del segmento de los supercoches.
El Mega Track de 1992 ofreció una experiencia singular con su única variante de carrocería que desafiaba los límites convencionales. Este gigante de las carreteras, equipado con un sistema de elevación ajustable, se adaptaba tanto para una conducción deportiva como para enfrentar caminos más exigentes.
El año 1992 fue testigo del nacimiento del Mega Track, un vehículo que revolucionó el concepto de coches deportivos de lujo. Su producción limitada y su enfoque en la exclusividad hicieron de este auto una verdadera pieza de colección. Con el paso de los años, su legado ha perdurado y sigue siendo objeto de deseo para entusiastas y coleccionistas.
Versión | Mega Track Exotic |
Producción | Limitada |
El Mega Track se presentó en una versión excepcional: el Mega Track Exotic. Se trataba de una producción limitada destinada a un público exclusivo, buscando mantener el halo de singularidad y excentricidad que rodeaba al modelo.
Las características generales del Mega Track incluían:
– Motorización V12
– 394 CV de potencia
– Tracción en las cuatro ruedas
– Suspensión ajustable
– Carrocería de alta resistencia
Comodidad9,3
Seguridad9,3
Calidad/Precio9,2
Diseño8,6
Por su naturaleza exclusiva y su limitada producción, el precio del Mega Track en 1992 era considerablemente alto, posicionándose en la cúspide del mercado de supercoches. Actualmente, las pocas unidades que salen a la venta alcanzan cifras astronómicas, convirtiéndolo en un objeto de inversión para coleccionistas. La valoración exacta dependerá de varios factores, incluyendo la condición del vehículo, su historia y su kilometraje.
Las fichas técnicas del Mega Track revelaban datos sobre su potente motor V12, su capacidad off-road gracias a la altura regulable y las medidas de su imponente carrocería, diseñada para ofrecer la máxima sensación de lujo y deportividad.
El exterior del Mega Track se podía personalizar con una gama de pinturas y colores que realzaban su imponente presencia. La selección de acabados y tonalidades disponibles se ofrecía con el fin de cumplir con los gustos más exigentes y personalizar cada vehículo al detalle.
Las llantas del Mega Track eran parte esencial de su diseño y funcionalidad, ofreciendo no solo una estética impresionante sino también una ingeniería avanzada para soportar las velocidades y las condiciones extremas a las que el vehículo podía ser sometido. Robustas y elegantes, estas llantas encapsulaban la esencia misma del lujo deportivo que el Mega Track pretendía ofrecer.
El interior del Mega Track de 1992 destacaba por su lujo y confort. Los asientos deportivos estaban especialmente diseñados para asegurar una sujeción óptima en conducción extrema, a la vez que ofrecían una comodidad superior gracias a su ergonomía y los materiales de alta calidad utilizados en la tapicería.
La seguridad en el Mega Track se tomaba muy en serio, implementando tecnologías avanzadas para la época, como sistemas de frenos ABS de alto rendimiento y estructura reforzada para protección en caso de impacto.
A pesar de ser un vehículo de principios de los noventa, el Mega Track procuraba incluir un sistema de audio de calidad, con altavoces estratégicamente ubicados y una unidad central que, para su época, ofrecía una experiencia auditiva envidiable.
Podías personalizar tu Mega Track con una gama de opciones exteriores que incluían:
En el interior, los opcionales eran igualmente selectos, destacando:
Se ofrecían paquetes de equipamiento para adaptar el Mega Track a la personalidad de cada cliente, incluyendo combinaciones de lujo y rendimiento que mejoraban tanto la experiencia de conducción como la comodidad y estética del vehículo.
El Mega Track contaba con una lista extensa de opcionales, que permitían a los entusiastas del automovilismo adaptar su vehículo no solo en términos estéticos, sino también funcionales. Desde sistemas de suspensión ajustables hasta mejoras en el sistema de escape, pasando por ajustes específicos del motor y refinamientos en la aerodinámica, cada elemento era escogido meticulosamente para ensalzar la experiencia Mega Track.
Asegurar un vehículo como el Mega Track implica considerar su valor histórico y de coleccionista, así como su potente motor y características exclusivas. Las cotizaciones de seguros para este tipo de automóviles suelen requerir un análisis detallado por parte de las aseguradoras especializadas en vehículos de lujo y alto rendimiento.
El Mega Track (1992) viene equipado con un motor que puede variar en potencia, pero típicamente ofrece alrededor de 400 CV.
La cilindrada del motor del Mega Track (1992) oscila comúnmente entre 6.000 y 7.000 cc.
El Mega Track (1992) está diseñado para albergar normalmente dos asientos, configuración típica de superdeportivos de la época.
La velocidad máxima que puede alcanzar el Mega Track (1992) se sitúa en un rango de alrededor de 250 km/h.
Sí, el Mega Track (1992) es conocido por su sistema de tracción a las cuatro ruedas, una característica avanzada para su tiempo.
El Mega Track (1992) viene con un sistema de suspensión adaptable que permite ajustar la altura del vehículo, lo que es bastante innovador para un coche de sus características.
El Mega Track (1992) fue diseñado con un enfoque en combinar el lujo y el rendimiento de un superdeportivo con la capacidad de desempeño fuera de carretera.