910 054 050 Solicita cotización Whatsapp TotalRenting

Toyota Rav4 vs Subaru Forester

Toyota RAV4

  • Consumo: 6 l/100 km
  • Motor: 176-219 CV
  • Velocidad máxima: 190-200 km/h
  • De 0 a 100 km/h en: 8.5-8.7 segundos
  • Capacidad del maletero: 490-1.690 litros

Más información

Subaru Forester

  • Consumo: 6.9-8.2 l/100 km
  • Motor: 182 CV
  • Velocidad máxima: 190 km/h
  • De 0 a 100 km/h en: 8.3-8.7 segundos
  • Capacidad del maletero: 509-1.779 litros

Más información

El mundo de los coches no detiene su innovación y progreso, y ante tanta calidad existente en el mercado nos encontramos con la difícil decisión de decidir cuál modelo seleccionar para nuestro día a día. Es por ello que hoy presentamos dos SUV compactos que están dando de qué hablar. Por una parte, el Toyota RAV4 y por otra, el Subaru Forester, ambos han sido actualizados en este 2023 para traernos lo mejor y lo más moderno del mundo de los coches. Vamos a echarle un vistazo.

Comparativa entre Toyota RAV4 y Subaru Forester

El Toyota RAV4 y el Subaru Forester son de los SUV compactos más populares en el mercado de los coches, mientras que uno destaca por su diseño moderno y exclusivo, hablamos del RAV4, el otro por su parte se caracteriza por una resistencia y una capacidad para cada actividad al aire libre increíble. El modelo de Toyota ofrece, eso sí, más opciones de motor incluyendo una versión híbrida, el Forester por su parte cuenta con una imagen agresiva, un interior funcional y cuenta con tracción total.

Te explicamos nuestro comparador de Toyota RAV4 VS Subaru Forester ¿Cuál es mejor?

Equipamiento y Seguridad

Si lo que buscamos es estar conectados con el mundo digital mientras conducimos, con estos dos modelos no tenemos de qué preocuparnos. Empezando por el RAV4, este modelo incluye un sistema de infoentretenimiento con una pantalla táctil bastante chula de 7 pulgadas que además es compatible con Apple Carplay y Android Auto cuenta con conectividad inalámbrica para móviles y ofrece compatibilidad con Amazon Alexa permitiéndonos controlar ciertas funciones del coche con nuestra propia voz. Ahora hablamos del coche de Subaru, este modelo también cuenta con un sistema infoentretenimiento con una pantalla táctil ligeramente inferior en tamaño que también es compatible con Apple Carplay y Android Auto, y también ofrece conectividad inalámbrica para nuestros móviles.

En el campo de la seguridad podemos estar totalmente seguros dentro de estos coches, ambos cuentan con modernos sistemas de antirrobo, alarmas de seguridad y sistemas remotos de entrada sin llave. Asimismo, ofrecen un conjunto de funciones de asistencia al conductor que nos ayudan a prevenir accidentes y mejorar la seguridad en la carretera. En el caso del coche nipón, viene incluido con Toyota Safety Sense 2.5+ lo que incorpora funciones como el frenado automático de emergencia en la advertencia de la salida del carril control de crucero adaptativo. El Forester hace lo propio con el sistema del Subaru Eyesight de serie que también ofrece características muy similares y modernas de asistencia al conductor.

Dimensiones:

Toyota RAV4

  • Longitud: 4,600 mm.
  • Anchura: 1,855 mm.
  • Altura: 1,685 mm.
  • Peso: 1.665 kg.

Subaru Forester

  • Longitud: 4,640 mm.
  • Anchura: 1,815 mm.
  • Altura: 1,730 mm.
  • Peso: 1,502 kg.

Motor

Llegada la hora de comparar los rendimientos entre ambos coches, encontramos un motor de gasolina de 2.5 l y 4 cilindros en el modelo de Toyota. Este motor es capaz de generar una potencia de hasta 176 CV, permitiéndonos alcanzar una velocidad máxima hasta 200 km/h y espera, que esto no acaba aquí, pues el RAV4 es capaz de llevarnos de 0 a 100 km/h en tan solo 8,5 segundos.

Y si buscamos una opción más eficiente en términos de consumo de combustible encontramos la variante híbrida del RAV4 genera una potencia combinada hasta 219 CV una velocidad máxima ligeramente menor de 190 km/h y una aceleración en 8,7 segundos. Mientras que por su parte el Forester cuenta con un motor de gasolina de 2.5 litros y cuatro cilindros. Este buen motor produce una potencia de hasta 182 CV, lo que nos permite alcanzar una velocidad máxima de 200 km/h, igualando al coche de Toyota en este aspecto. En la aceleración, el Forester destaca al lograr una aceleración en tan solo 8,3 segundos convirtiéndolo en uno de los más rápidos en su segmento. La versión híbrida del Forester es una opción que podemos considerar al contar con una potencia de 182 CV, una velocidad máxima de 190 km y una aceleración de 8,7 segundos.

Consumo

En el campo del combustible, ambos modelos poseen consumos similares, aunque notamos una mayor eficiencia en el caso del RAV4, siendo su consumo mixto de 6 litros por cada 100 kilómetros recorridos, mientras que el Forester se gasta unos 6,9 y hasta 8,2 litros.

Exterior

El RAV4 se presenta con un diseño de postura angular y robusta, creado para entornos urbanos, sin parecerse a sus predecesores. Su parte delantera está adornada con una parrilla grande y unos faros Bi-LED largos bastante llamativos, lo que le otorga una apariencia bastante chula. En la parte de atrás observamos una forma trapezoidal con parachoques elevado y unas luces igualmente brillantes. La marca ha preparado a este modelo con variedad de colores entre los que encontramos al llamativo Lunar Rock, el elegante Super White y el sofisticado Midnight Black Metallic.

Siguiendo con los diseños fascinantes, el Forester es un líder en esto. Su imagen refleja una forma más resistente y adecuada para actividades off-road. Desde el frente apreciamos una parrilla hexagonal y unos faros redondos que le añaden puntos a su aspecto fuerte y aventurero. Desde atrás encontramos un parachoques llamativo y unas luces integradas que finalizan el trabajo de arte. Y al igual que el RAV4, el Forester está disponible en una variedad de colores, como el refinado Crystal White Pearl, el deportivo Ice Silver Metallic y el sofisticado Dark Grey Metallic.

Interior

Para los amantes de un interior lleno de modernidad y exclusividad encontramos entonces al RAV4, cuando nos sentamos en él, notamos unos asientos bastante cómodos, tapizados en cuero sintético Softech o en cuero genuino dependiendo de nuestro gusto, estos asientos añaden un toque extra de finura y comodidad al coche. Al mirar hacia el frente nos topamos con su gran tablero orientado a ser el centro de control del coche, desde donde se nos permite controlar diversas funciones. Y si miramos las características adicionales, nos encontramos con un techo corredizo panorámico que es muy guay, unos asientos con calefacción que nos mantienen calientitos y un sistema de sonido premium JBL que nos permite disfrutar al máximo mientras estemos en este coche.

Pero si nuestro enfoque está en buscar un diseño interior más funcional y de utilidad entonces debemos buscar al Forester. Su amplio interior nos da la bienvenida con una gran consola central con controles que nos facilitan el acceso y la maniobrabilidad de las funciones esenciales del coche. Cuando hablamos de sus asientos, también encontramos un enfoque orientado en la facilidad de la limpieza y la durabilidad, pues están tapizados tanto en tela como en cuero sintético. Asimismo, la marca ha dispuesto para este modelo un grupo de características interiores prácticas como la cámara retrovisora, el sistema de monitoreo del punto ciego y un volante bastante chulo que incluye una calefacción que nos regala una mayor comodidad cuando los grados de la temperatura bajan.

Diferencia de precio entre el Toyota RAV4 y el Subaru Forester

El precio del Toyota RAV4 2023 inicia desde los 38.600 y 40.100€. Mientras que el Subaru Forester cuenta con un valor que va desde los 37.400 hasta los 43.000€.

Disfruta de tu SUV favorito con Total Renting y el renting de coches! Deja las preocupaciones a un lado y adquiere el coche de tus sueños a precios y condiciones ventajosas. Nuestro servicio de renting está enfocado en ofrecerte lo mejor del mundillo de los coches a precios bajísimos, permitiéndote poder disfrutar de una conducción libre de gastos excesivos y dolores de cabeza.

Más información

TOTAL RENTING EN LOS MEDIOS

El País
El Mundo
elEconomista.es
Motor.es
20 Minutos
Marca motor