Suzuki Samurai vs Vitara
Suzuki Samurai
- Consumo medio de 8.4 I /100 km
- Capacidad de maletero 800 l
- Potencia de motor 156 CV
- Cinturones de seguridad para el conductor y el pasajero
- El airbag para el conductor
Vitara
- Consumo medio de 5.4 I /100 km
- Capacidad de maletero entre 362 l y 1119 l
- Potencia de motor 156 CV
- Airbag de rodilla
- Alarma de fatiga del conductor
Quieres cambiar de coche y quieres conducir un modelo de la marca Suzuki, puede que los modelos Suzuki samurái o el Suzuki vitara sean una muy buena opción para ti. En este artículo te damos una comparativa entre los modelos Suzuki samurái vs vitara y así puedas tomar una decisión acertada.
Comparativa entre Suzuki samurái y vitara
La marca Suzuki es una empresa pública que fue fundada por Michio Suzuki en 1909, se han destacado por la fabricación de coches todoterreno, motocicletas que se han popularizado en el mundo, además de motores de fuera de borda, entre otros. En la actualidad es una marca reconocida a nivel mundial y la preferida de muchos.
Te explicamos nuestro comparador de Suzuki samurái VS vitara ¿cuál es mejor?
Para que puedas hacer una comparativa acertada entre los modelos Suzuki Samurái y la Suzuki vitara, es necesario que cuentes con todos los detalles más importantes de cada uno de los modelos.
Equipamiento y Seguridad
El modelo Suzuki samurái es un modelo clásico, por lo que cuenta con sistemas y equipamiento de seguridad básicos como los cinturones de seguridad para el conductor y el pasajero y el airbag para el conductor. El modelo Suzuki Vitara es mucho más moderna, por lo que cuenta con un sistema de seguridad más avanzado como: airbag de rodilla, airbag frontal tanto para el conductor como el pasajero, alarma de cambio involuntario de carril, alarma de fatiga del conductor, anclaje ISOFIX para sillas infantiles, entre otros.
Dimensiones
Las dimensiones del Suzuki Samurái son 4040 mm de longitud, un ancho de 1530 mm y una altura de 1675 mm, además de contar con una carrocería de tipo Pick-up. El modelo Vitara cuenta con unas dimensiones de 4175 mm de longitud, 1775 mm de ancho y 1610 mm de altura, con una capacidad de maletero que está entre los 362 l y 1119 l.
Motor
El motor de la Suzuki Samurái es de combustión, con 4 cilindros en línea y una cilindrada de 1299 cc y una potencia de 69 CV. El modelo Suzuki vitara es un modelo híbrido, por lo que cuenta con un motor de combustión de 4 cilindros con una cilindrada de 1373 cc y una potencia de 129 CV, mientras que el motor eléctrico es del tipo delantero transversal y ofrece una potencia de 14 CV.
Consumo
El consumo combinado del modelo Suzuki Samurái es de 8.4 l / 100 km, mineras que el modelo Samurái Vitara tiene un consumo combinado de combustible de 5.4 l / 100 km.
Exterior
El diseño del modelo Suzuki samurái es el de todo un Pick-up, en el que predominan las líneas rectas, en la zona delantera notas un capo cuadrado con relieve en el centro, en la zona frontal encuentras los faros del tipo circular y una parrilla, todos empotrados en un diseño rectangular, a los lados siguen predominando las líneas rectas y en la zona posterior notas la zona de carga de este coche.
El modelo Suzuki vitara es mucho más moderno, el modelo cuenta con un capo más redondeado, con una los faros modernos alargados a los lados y en medio de estos una parrilla con un diseño algo curvo, en la zona inferior notas un diseño de parrillas y paragolpes del tipo deportivo. A los lados notas como el modelo tiene una combinación de líneas rectas y curvas con relieves en las puertas, el techo es del tipo curvado, dándole un toque llamativo a este modelo y extendiéndose hasta la zona posterior, la cual tiene un diseño más cuadrado, con faros alargados en forma vertical.
Interior
El diseño interno del Suzuki samurái es bastante clásico, cuenta con asiento para el conductor y el pasajero, el tablero cuenta con un volante grande y del tipo circular, en el fondo los medidores analógicos de velocidad, combustible y otros datos del coche. En medio del tablero aprecias las boquillas de salida del sistema de climatización y los controles del mismo. En medio de los asientos encuentras la palanca de marchas de este modelo. Los asientos de este modelo son del tipo clásicos, pero no dejan de ser cómodos, por lo que pueden viajar tanto el conductor como el pasajero sin ningún problema.
El diseño interno de la Suzuki vitara es mucho más moderno, el tablero es del tipo curvado en la zona del volante, en el que encuentras un volante amplio y del tipo circular, con botones que te permiten activar algunas funciones del coche, detrás de este el panel que te da información sobre la velocidad, la cantidad de combustible y señales sobre el estado del motor del coche. En medio del tablero notas en la parte superior las boquillas del sistema de climatización, debajo de esta una pantalla horizontal empotrada en el tablero y debajo diferentes controles del coche. En la zona inferior y entre los asientos aprecias la palanca de marchas del coche y la palanca del freno de emergencia del coche. Los asientos son bastante cómodos y ergonómicos, con soportes a los lados ofreciéndole un mayor agarre tanto al conductor como al pasajero, permitiendo que el viaje sea más placentero.
Diferencia de Precio entre Suzuki samurái y vitara
El precio de la Suzuki Samurái está por el orden de los 10000 euros, mientras que el modelo de la Suzuki vitara al ser un modelo mucho más moderno y espacioso está por el orden de los 25000 euros.
Si ya te has decidido por alguno de estos dos modelos de la marca Suzuki, en Total Renting podemos ayudarte.
En Total Renting contamos con las mejores cuotas de alquiler mensual, ya que en ellas incluimos algunos gastos extras, incluyendo los de mantenimiento, por lo que no debes preocuparte por gastos extras durante el mes.
Para que puedas aclarar todas tus dudas, solo tienes que contactarnos.
Más información