Comparativa Opel SpeeDSter
Opel SpeeDSter
- Potencia hasta 203 cv
- Consumo hasta los 12 litros
- Velocidad máxima hasta 242 km/h
- Diseño aerodinámico
- Capacidad del maletero hasta 260 litros
Una nueva comparativa sobre el Opel SpeeDSter en renting tenemos en esta entrada. Un excelente coche al mejor estilo deportivo y descapotable, que sólo vio el mercado durante 5 años y que fue sustituido por el Opel GT. No obstante, esos 5 años de fabricación bastaron para dejar impresiones muy buenas.
Un vehículo con características similares al reconocido Lotus Elise, incluso algunas de sus partes se pueden intercambiar entre sí. Entre los aspectos que lo hace destacar es su conformación mecánica, saliéndose un poco de lo tradicional, así como su estética.
Nuestro comparador del Opel SpeeDSter
El Opel SpeeDSter es un deportivo semi descapotable, por lo que pertenece al segmento S. La forma de este coche es de estilo “targa”, es decir, un techo extraíble que está sostenido por una jaula de seguridad, la cual tiene el ancho del coche, para mejorar la protección de los ocupantes. Su producción, a pesar de ser alemán, se realizó desde la misma fábrica que producía el Elise de la época, en Inglaterra.
Prueba Opel SpeeDSter
Para ser un coche de principios de siglo, todavía sigue cautivando a propios y extraños del mundo de los coches. Así que, revisa de la mano de Total Renting los detalles más resaltantes del SpeeDSter, su exterior y detalles originales, sus novedades de potencia y el interior, así como la mejor comparativa respecto de la competencia y las sensaciones al mando de este hermoso Opel.
Un exterior al mejor estilo roadster
Antes de describir su exterior, realizamos un resumen de sus principales medidas. Por ser un deportivo del segmento S, el Opel SpeeDSter cuenta con una longitud de 3.79 metros y una batalla de 2.33 metros. El ancho es de 1.71 metros y el alto de 1.12 metros, siendo esta última una ventaja aerodinámica.
El estilo exterior del Opel SpeeDSter es muy original, lo que le da una personalidad única y característica. Este biplaza es de líneas bastante marcadas en su frontal, que cuenta con diversas entradas de aire, no solo por medio de la parrilla, que además contiene un gran logo de la marca, sino sobre el capó.
La forma pronunciada del frente da al SpeeDSter un aspecto robusto, fuerte, siendo una forma que caracterizó a muchos deportivos en esos años. Además, incorpora llantas de 17″, por lo que sus diseños de paso de rueda deben ser suficientemente grandes.
Cerca de la parte trasera, justo detrás de las puertas se encuentran dos tomas de aire discretas con la carrocería, que ayudan al motor a refrigerarse. Y su parte trasera es toda una novedad, con su diseño original de luces, pero lo que más destaca son los escapes cromados uno encima del otro, al mejor estilo de un deportivo.
Y como se mencionó al principio, el Opel SpeeDSter tiene un diseño “targa”, es decir, su techo es removible pero no al estilo de los descapotables que conocemos, sino que se desprende tanto de la estructura del parabrisas como de la estructura tras los dos asientos, que actúa como celda o jaula.
Su motor y rendimiento
¿Sabías que este coche tiene ubicado el motor en la parte trasera? Por ello es que también se sale un poco de lo ordinario, para dar una sensación más deportiva, al mejor estilo de marcas reconocidas en el segmento deportivo.
Las primeras versiones equiparon un gran motor Ecotec de cuatro cilindros en línea, de 2.2 litros que le permitía desarrollar una potencia de 147 cv. Con este diseño, desarrollaba una velocidad máxima de 217 km/h, así como un tiempo de aceleración de 5.9 seg para llegar a los 100 km/h desde el reposo.
Debido a ciertas críticas, la marca reemplazó su primera versión mecánica en 2003 por un motor turboalimentado de 2.0 litros y una potencia mayor, de 203 cv. Esta configuración, unida a una rebaja del peso total del coche, le permitió desarrollar una velocidad máxima de 242 km/h. Asimismo, esta configuración le permitió bajar su tiempo de aceleración 1 segundo.
Ambos motores equipan una caja de cambios manual de 5 velocidades. Por ser un coche de los años 2000, su consumo era elevado. Su media se situaba en 8.5 litros cada 100 km, pero en condiciones urbanas de manejo, este factor se elevaba hasta los 12 litros.
Su interior
El interior esta adaptado para la época en la cual vio el mercado el Opel SpeeDSter. Un biplaza que dispone de unos asientos deportivos revestidos con cuero sintético y cuyos colores tienen como principal protagonista el color de la carrocería y el negro.
Su tablero es análogo y para la época, contaba con sistema de acondicionamiento de aire y radio FM. No tendrás todos los elementos como los coches actuales, ya que este deportivo estuvo en el mercado entre los años 2000 al 2005. Por último, respecto del maletero en la parte delantera, para ser un coche con reducidas dimensiones, ofrece un espacio con 206 litros de capacidad.
Comparativa del Opel SpeeDSter
Si bien el mercado de deportivos tiene grandes competidores, el Opel SpeeDSter se abrió espacio entre marcas de reconocida trayectoria. Es más, este coche cuenta con una de las más bajas relaciones de peso – potencia, con 4.7 kg/cv, colocándolo muy cerca de marcas como Porsche o Mercedes Benz.
Es más, comparando este coche con uno de los modelos con los que se fabricó conjuntamente en Inglaterra (Lotus Elise), el SpeeDSter es 0.2 segundos más rápido en aceleración, y no solo tiene que ver con su motor, pues la primera versión era 13 cv menos potente.
Test Opel SpeeDSter
Gracias a las mejoras de la marca, las sensaciones son máximas cuando conduces un Opel SpeeDSter, inclusive desde antes de encender el motor ya te impresiona con sus excelentes atributos exteriores. Y es que, es tan bajo que no parece un coche de ciudad. Lo que más resalta es la agilidad a la hora de salir a la carretera, pues con este nivel de potencia y maniobrabilidad en curvas, sus competidores apenas si lo pueden alcanzar.
Consigue el Opel SpeeDSter y ofertas similares en Total Renting
No te preocupes si tu presupuesto es limitado, porque con un contrato de renting, podrás disfrutar de todos los beneficios y la exclusividad del Opel SpeeDSter. El renting es la alternativa más interesante de los últimos tiempos para obtener un coche de calidad y con las cuotas más bajas del mercado.
Además, con Total Renting, las entradas o abonos especiales se acabaron. Nosotros estudiamos tu caso, te asesoramos y por una cuota mensual en función del contrato (12, 24, 36 y hasta 60 meses) te reservamos tu coche.
Y no queda ahí solamente, ya que con la cuota te incluimos seguro, mantenimiento y el cambio de tus neumáticos, para que solo te concentres en conducir y hacer lo que más te importa. ¿A qué esperas para conducir un exclusivo deportivo como el Opel SpeeDSter con Total Renting?
Más información
- Comparativa Opel Adam
- Comparativa Opel Antara
- Comparativa Opel Astra
- Comparativa Opel Astra 2022
- Comparativa Opel Astra Sport Tourer
- Comparativa Opel Combo
- Comparativa Opel Combo Life
- Comparativa Opel Corsa
- Comparativa Opel Corsa E
- Comparativa Opel Crossland
- Comparativa Opel Crossland X
- Comparativa Opel Grandland
- Comparativa Opel Grandland X
- Comparativa Opel Gt
- Comparativa Opel Insignia
- Comparativa Opel Manta
- Comparativa Opel Meriva
- Comparativa Opel Mokka
- Comparativa Opel Mokka 2021
- Comparativa Opel Mokka X
- Comparativa Opel Rocks-E
- Comparativa Opel Vivaro
- Comparativa Opel Zafira
- Comparativa Opel Zafira Life
- Comparativa Opel Zafira Tourer
- Opel vs Peugeot
- Opel vs Volkswagen