910 054 050 Solicita cotización Whatsapp TotalRenting

Opel vs Peugeot

El uso de los vehículos se ha destacado cada vez más, debido a que es muy necesario a la hora de llegar a un lugar rápidamente o de tener una mejor seguridad. Poco a poco a lo largo de la historia se ha demostrado que hay vehículos que pueden dar cualidades impresionantes para todas las personas.

Así es como muchos fabricantes se han esforzado junto con sus especialistas e ingenieros en construir coches que puedan no solamente lucirse con su carrocería y detalles en el interior,  sino también garantizarle al conductor y a sus acompañantes que podrán estar dentro de un habitáculo en donde se sentirán con total comodidad.

Por esta razón, Opel y Peugeot  son dos compañías que cada año innovan con sus coches. 

En este artículo le mostraremos la comparación entre estos dos modelos y tomará una decisión basándonos en los datos que le proporcionaremos. 

Comparativa entre Opel vs Peugeot

El Opel y el Peugeot son dos modelos de segmento B que comparten muchas similitudes, las cuales explicaremos alrededor de este artículo y las podrá comprender de una manera mucho más fácil. 

Ambos forman parte del grupo automovilístico PSA y, por lo tanto, sus modelos se desarrollan de una manera conjunta, al igual que en el ámbito de la producción. Sin embargo,  aunque entre estos dos coches hay similitudes que pueden dejarlos como vehículos idénticos, hoy te vamos a demostrar que estos también tienen diferencias y por eso hacemos la comparativa.

Te explicamos nuestro comparador de Opel vs Peugeot ¿Cuál es mejor?

Nuestro comparador de Opel versus Peugeot se basa en darle una serie de datos imprescindibles que resultan relevantes para una persona que quiere comprar un carro de completa calidad. Con nuestro sistema le podemos dar la elección de que compre un coche, siempre poniendo en alto sus gustos y la funcionalidad o el uso que le dará al vehículo.

Recuerde que también tiene la opción a renting con nosotros, si el costo del coche que quiere no le parece el indicado.

Equipamiento y Seguridad

En el equipamiento y la seguridad  es donde más diferencias encontramos entre ambos modelos debido a que el Peugeot tiene una orientación claramente tecnológica, que a su vez cuenta con una instrumentación 100% digital. Dando resultados de un efecto tridimensional y una pantalla de infoentretenimiento central en la que podrás controlar la mayoría de los parámetros del vehículo.

El Opel, por otro lado, es un poco más tradicional y cultural, puede contar con un sistema de instrumentación analógico con una pequeña pantalla para el ordenador y reserva también algunas funcionalidades a mandos físicos como el sistema de climatización.

El maletero también presenta algunas diferencias porque el open se estira y llegue a los 310 litros, mientras que el Peugeot cuenta con 285 litros de capacidad en su equipamiento. No olvidemos que ambos coches cuentan con una gran seguridad en su sistema de tracción y también en el control de frenos.

Dimensiones

 Opel:

  • Largo: 4.374 mm. 
  • Alto: 1.470 mm. 

Peugeot:

  • Largo: 4.300 mm.
  • Alto: 1.550 mm. 
  • Ancho: 1.770 mm.

Motor

En el motor podemos encontrar  similitudes en ambos modelos debido a que los dos ofrecen una gama de motores iguales. Eso sí, tienen tres opciones de gasolina que cuentan con tres cilindros y 1,2 litros de cilindrada.

La denominación en Opel se nombra como una G mientras que la de Peugeot se nombra como puretech. Sus potencias son de 75, 100 y 130 CV.  Queremos recordarte que en la menos potente no hay un turbo.

Ambos modelos también cuentan con una motorización diesel que se trata de un motor de cuatro cilindros con turbo alimentación que desarrolla una potencia de 100 CV.

La opción eléctrica de ambos modelos también es interesante para realizar algunos trayectos urbanos, esto se debe que tiene una etiqueta especial que obtiene de esta manera beneficios y accesos a las zonas de bajas emisiones

Consumo

  • Medio del Opel: 7,1 litros.
  • Promedio del Peugeot: 6,6 litros.

Exterior

Ambos coches también tienen similitudes en cuanto al exterior se trata, sin embargo, las podemos diferenciar si nos vamos a la parte frontal de cada uno debido a que la firma lumínica cambia notablemente entre los dos, el Peugeot tiene faros diurnos de LED que tiene formas de colmillos de un león.

El Opel es un poco más redondeado y cuenta con opciones de personalización en los acabados que permiten incorporar elementos como las pinturas que ahora conocemos como bitono. 

Interior

En el interior, el Opel ha mejorado notablemente debido a la parte tecnológica que encontramos en su habitáculo. Encontramos un nuevo diseño del salpicadero, el cual es sobrio, pero 100% funcional, que muestra una pantalla táctil integrada en la que podrás escoger de 7 a 10 pulgadas y que proyectará la mayoría de las funciones del vehículo.

Opcionalmente, incluimos el navegador que es compatible con Apple y Android,  la gráfica de la pantalla es muy parecida a la que podemos encontrar en el auto Peugeot. La pantalla del sistema multimedia está integrada completamente en el salpicadero y de esta manera da un resultado de un mejor funcionamiento a nivel estético.

En el interior del Peugeot hay un puesto de conducción con características concretas que están siendo innovadas, cuenta con un volante de tamaño reducido que acompaña un cuadro de instrumentos digital de 10 pulgadas y una pantalla táctil central de 10 pulgadas para el sistema de infoentretenimiento. También el salpicadero presenta todos los controles y mandos hacia el conductor.

Diferencia de Precio entre Opel vs Peugeot

  • Opel: 17.300 €.
  • Peugeot: 15.550 €. 

Más información

TOTAL RENTING EN LOS MEDIOS

El País
El Mundo
elEconomista.es
Motor.es
20 Minutos
Marca motor