910 054 050 Solicita cotización Whatsapp TotalRenting

Opel Combo vs Peugeot Rifter

Opel Combo

  • Advertencia de colisión frontal
  • Frenado de emergencia avanzado
  • Alarma y asistencia de cambio involuntario de carril
  • Alerta de peatones
  • Control de estabilidad

Más información

Peugeot Rifter

  • Active Safety Brake
  • ABS
  • Avisador de cambio involuntario de carril
  • Detector de obstáculos trasero

Más información

Cuando se tratan de furgonetas compactas salen a relucir muchas buenas alternativas entre todas las que conforman el mercado; en tal sentido, a manera de reducir las búsquedas, podemos mencionar dos modelos excelentes de tamaño mediano que reúnen todo lo bueno que el segmento puede ofrecer: la Opel Combo y la Peugeot Rifter.

Estos dos modelos han logrado desde sus inicios marcar un espacio firme en la industria y no solo eso, sino también convirtiéndose en unas de las mejores apuestas si estamos considerando la adquisición de un monovolumen. Estas furgonetas tienen un espíritu similar y es por ello que se enfrentan en una comparativa donde salen a relucir tanto sus pequeños como grandes detalles que ayudan a hacerse una imagen no solo de lo bueno que son los modelos sino además de identificar sus similitudes y diferencias, datos que al final contribuyen a la resolución de cuál modelo es mejor dependiendo de los gustos y necesidades de cada usuario en particular.

Comparativa entre Opel Combo y Peugeot Rifter

La comparativa entre Opel Combo y Peugeot Rifter es de las más usuales en ser consultada ya que son dos furgonetas sumamente parecidas que logran despertar un gran interés en muchos usuarios. Una comparativa es la mejor forma de dar a conocer todo lo referente al modelo que estemos considerando, más nos trae un correcto enfrentamiento para asimilar los equipamientos, motores, consumo, diseño y más que cada uno ofrece.

Te explicamos nuestro comparador de Opel Combo VS Peugeot Rifter ¿cuál es mejor?

En nuestro comparador siguiente te invitamos a que consultes toda la información que necesitas saber tanto sobre el Opel Combo como del Peugeot Rifter; en definitiva, no te arrepentirás de seguir leyendo todo lo que disponemos especialmente para ti en los apartados siguientes, ya que se destacan los aspectos más importantes y asimismo aquellos que se consideran interesantes y necesarios para hacerse una idea correcta de cada modelo.

Equipamiento y Seguridad

Empezando con el Opel Combo, podemos ver que su equipamiento es muy variado y sus aspectos en cuanto a seguridad, en el cual se incluyen elementos como los siguientes: Advertencia de colisión frontal y frenado de emergencia avanzado, casi 10 airbags, alarma y asistencia de cambio involuntario de carril, alerta de peatones mediante sonido, alerta de somnolencia del conductor, anclajes ISOFIX con Top Tether en las 3 plazas de 2ª fila, antibloqueo de frenos (ABS), asistente de salida en cuesta, control de estabilidad, de presión en neumáticos y de tracción, cámara de visión trasera, dirección asistida eléctrica, distribución electrónica de frenado (EBD), limpialuneta, luneta térmica, luz de frenada de emergencia, luz diurna, mandos multifunción en volante, ordenador de viaje, reconocimiento de señales de tráfico y mucho más.

Por su parte, el Peugeot Rifter ofrece un equipamiento y elementos de seguridad en los que se destacan: 8 airbags, alerta de riesgo de colisión + Active Safety Brake, antibloqueo de frenos (ABS), avisador de cambio involuntario de carril, ayuda a la frenada de emergencia (AFU), control de estabilidad (ESP) y de tracción, detector de baja presión en neumáticos, detector de obstáculos trasero, dirección asistida eléctrica, faros antiniebla con Cornering Light, fijaciones ISOFIX en los 3 asientos de fila 2, limpialuneta, luneta térmica, luz diurna, mandos multifunción en volante, ordenador de viaje y mucho más.

Dimensiones

El Opel Combo cuenta con las siguientes dimensiones: 4.753 mm de largo, 1.880 mm de alto, 1.848 mm de ancho, 2.977 mm de batalla, 1.581 kg de peso y un maletero con una capacidad de 1.050 litros, ampliables a 3.500 litros.

El Peugeot Rifter cuenta con las siguientes dimensiones: 4.403 mm de largo, 1.820 mm de alto, 1.848 mm de ancho, 2.785 mm de batalla, 1.690 kg de peso, 180 mm de altura libre al suelo y un maletero con una capacidad de 775 litros, ampliables a 3.000 litros.

Estos datos nos dejan ver que el modelo Opel Combo contempla unas dimensiones unas poco más amplias que el modelo Peugeot Rifter.

Motor

El Opel Combo cuenta con una gama de motorizaciones que contempla alternativas diésel y de gasolina. Los motores diésel que se encuentran disponibles ofrecen 75, 100 y 130 CV de potencia, incluyendo estos tres niveles de potencia un propulsor de 1,5 litros y cuatro cilindros. Encontrará además un motor de gasolina, el cual es un 1,2 litros tricilíndrico que ofrece 110 o 130 CV de potencia.

El Peugeot Rifter cuenta con una gama de motorizaciones que contempla igualmente alternativas diésel y de gasolina. En gasolina hay motores de 110 o 130 CV de potencia, y en diésel de 100 o 130 CV. Aquí cabe destacar que desde 2022 se comercializa sólo la versión eléctrica denominada Peugeot e-Rifter, el cual cuenta con un motor eléctrico de 100 kW/136 CV y un par máximo de 260 Nm, que ofrece una autonomía de 280 km entre cargas.

Consumo

El consumo es un aspecto muy importante a considerar cualquiera que sea el modelo que estemos analizando, de hecho, es tan importante que pudiera ser hasta definitiva en la elección entre uno u otro vehículo.

En este caso, el Opel Combo figura un consumo estimado de 5.1 l/100Km, mientras que el Peugeot Rifter figura un consumo estimado entre 5.2-5.3 l/100Km.

Exterior

El Opel Combo es un modelo pensado en el uso y atractivo familiar y en todos sus niveles se ajusta a las necesidades de esta naturaleza; sus elementos exteriores más destacables son su calandra con el logo del rayo escoltado por alas y la firma luminosa LED. En general, el Opel Combo apuesta por un diseño seguro pero muy atractivo visualmente y claramente identificable sobre todo en consonancia con la filosofía que viene plasmando la marca.

El Peugeot Rifter cuenta con un diseño exterior bastante atractivo, con elementos distintivos del fabricante francés, como lo son la parrilla y las luces posteriores que comprenden un diseño de zarpazo, lo cual lo hacen muy similar a su contrincante. Logra mantenerse en general atractivo, familiar, amigable y encantador.

Interior

En el interior del Opel Combo conseguimos un conjunto que se mantiene en consonancia con lo que ofrece en su exterior, destacando en este caso su volante con diseño propio y los asientos, ambos calefactables, además de una consola, botones y pantalla del sistema de infoentretenimiento, con carga tecnológica generosa y un gran modularidad interior.

En el interior del Peugeot Rifter conseguimos un conjunto digno de un vehículo comercial con tintes familiares, o sea, que apuesta por el transporte de pasajeros, con lo cual su nivel de equipamiento y acabados son en general muy buenos; también encontramos una consola, botones y una pantalla del sistema de infoentretenimiento que figuran con una alta calidad de tecnología.

Diferencia de Precio entre Opel Combo y Peugeot Rifter

En esta comparativa dimos a conocer dos excelentes modelos comerciales, familiares, compactos, con tintes de ser uno de los mejores conjuntos cuando de monovolúmenes de tamaño mediano se refiere.

Como se pudo notar a lo largo de toda la comparativa entre el Opel Combo y el Peugeot Rifter, son vehículos sumamente similares y el único aspecto que falta por definir es su precio, el cual variará dependiendo del lugar que se consulte; es tal sentido se recomienda Total Renting, una de las mejores empresas de España donde podrás conseguir estos modelos y todos los demás a precios exclusivo y con ventajas que hacen que su adquisición valga completamente la pena.

Por un lado, podemos apreciar el Opel Combo por un valor de 28.152 €, mientras que por otro lado podemos apreciar el Peugeot Rifter con un valor por debajo de 30.000 €, lo que evidencia un margen mínimo de diferencia de precios entre ambos modelos.

Más información

TOTAL RENTING EN LOS MEDIOS

El País
El Mundo
elEconomista.es
Motor.es
20 Minutos
Marca motor