Comparativa Mitsubishi Eclipse
mitsubishi eclipse
- Potencia hasta 365 cv
- Consumo de 10 litros
- Velocidad máxima hasta 231 km/h
- llantas hasta 16"
- Tracción en las 4 ruedas
El Mitsubishi Eclipse es sin duda un coche tradicional, directo de Japón, que ha pasado por cuatro increíbles generaciones, con diferentes modelos que han calado en cada una de las épocas en las que fue comercializado.
El Eclipse, producto de la empresa Mitsubishi, ha sido reconocido en varias ocasiones. Uno de esos reconocimientos ha sido de la revista americana Car and Driver, que lo ha catalogado como uno de los mejores coches de su época. También ha sido un coche de película, protagonizando la clásica película Rápidos y Furiosos” o en los videojuegos de carreras “Need for Speed”.
Así que, debido a estos aspectos interesantes es que hemos preparado esta comparativa sobre el Mitsubishi Eclipse. Un vehículo con un diseño deportivo, más versiones, un interior espacioso y tecnología avanzada para todas sus generaciones.
Nuestro comparador del Mitsubishi Eclipse
El Mitsubishi eclipse es un coupé deportivo de 2 o 3 puertas que está presente en el mercado desde el año 1989. Son cuatro las generaciones que estuvieron presentes, teniendo las primeras dos características similares, como el aspecto exterior, pero con cambios de estilo en el frente, que es menos futurista y más robusto.
Toda esta gama cuenta con un diseño atrayente y precios asequibles dentro del segmento, pero lo que más sobresale es la opción de instalar un turbocompresor junto a una tracción total. Esto le proporcionó al Mitsubishi Eclipse un gran reconocimiento de parte de los amantes de la marca, así como el motor personificado 4G63 de cuatro cilindros una gran potencia.
Asimismo, el más famoso de los modelos en su segunda generación llega en 1995 con un renovado diseño tanto exterior como interior y más versiones. No obstante, conservando la opción del turbo y la tracción total sobre el tablero de diseño surgió una opción descapotable, el Eclipse Spyder, convirtiéndose en todo un icono mundial de los coches modificados.
La tercera generación implico el principio del fin para el Eclipse, pero más adelante veremos que no estaba listo para desaparecer. Además de recibir el diseño estriado de los laterales, Mitsubishi llego a la conclusión de eliminar el turbo del modelo. Su diseño se fue más suave y sobrio, pero seguía siendo deportivo de tracción delantera y descapotable.
A partir del 2006 donde llegaría la cuarta y última generación del eclipse, se propuso un refrescante diseño exterior. Pero, como forma de despedir al Mitsubishi Eclipse se diseñó una versión especial y saco a la venta las versiones Spyder y el Coupé.
Prueba Mitsubishi Eclipse
Este deportivo japonés ha destacado siempre por sus diseños exteriores llamativos y exóticos. En sus últimas versiones se emplearon rines de 18 pulgadas hechos de una aleación especial. Sus dimensiones tenían 4.379 mm de largo, 1.700 mm de ancho y 1.321 mm de alto.
En cuanto a su exterior el chasis se situaba un paralelogramo deformable como suspensión delantera, en versiones 2WD y 4WD, de manera que podía acomodar el diferencial trasero en sus versiones de tracción total.
Las bases de sus motores son 4 cilindros en línea, montado de modo transversal, pero fue la segunda la que se convirtió en un éxito innegable con distintos niveles de potencia dependiendo del equipamiento. Animada por 2.0 litros de turbo de 214 cv y se podía montar el motor 1.8 de 92 cv o 195 CV.
Con respectos a sus versiones, el modelo GSX manual 4WD, con sus 195 cv era capaz de alcanzar un tiempo de aceleración de 0 a 100km/h en tan solo 7.3 segundos, logrando llegar a 231 km/h de velocidad máxima. Si se le exigía, afectaba el consumo, pero en conducción normal solo se consumía unos 10 litros (cada 100 km), lo cual no está mal para un motor potente.
Ahora si hablamos de su última generación del Mitsubishi Eclipse su motor contiene 6 cilindros de 3.8 litros, llega a 265 cv de máxima potencia. Ligado a una transmisión automática de 5 velocidades y la particularidad de poder seleccionar los cambios manualmente. Esto lo hizo convertir en el más rápido de la travesía histórica del Mitsubishi Eclipse
Interior y acabados
El Mitsubishi Eclipse en su versión GT es uno de los más completos del mercado en cuanto asientos electrónicos y calefactables, equipo de sonido de 650 W de potencia Rockford Fosgate con 9 altavoces de alta calidad, techo solar y cámara de visión trasera.
Otros accesorios destacables que trae la última versión del último Mitsubishi Eclipse son las luces delanteras de halógeno, retrovisores con sistema eléctrico y desempañador automático, tapicería deportiva entre otros.
Con relación a la seguridad tenemos que el Mitsubishi Eclipse 2012 incluye control de tracción (TCL), sistema frenos antibloqueo (ABS), distribución electrónica de frenado (EBD), indicador de presión de neumáticos, sistema electrónico de estabilidad (ASC), cinturones de seguridad de 3 puntos y airbags (frontales, laterales y tipo cortina).
Comparativa del Mitsubishi Eclipse
Los años 90 y parte del nuevo siglo, para la marca japonesa, fueron fructíferos con el legendario Mitsubishi Eclipse y parte de esto también lo fueron los coches como el Nissan GT-R, Nissan 300ZX, el Toyota Supra y el Mazda MX-5 que imponían también en la onda deportiva. Sin embargo, la marca Mitsubishi salió ganadora a través del tiempo por sus componentes y competitiva.
Test Mitsubishi Eclipse
El Mitsubishi Eclipse, ya sea como coche coupé o descapotable cuenta con un excelente rendimiento sobre el asfalto. Su potencia es ideal para el día a día, con una excelente tracción y precisión en curvas. Esto también se ve aumentado por su sistema de dirección asistida que mantiene firme al Eclipse ante cualquier variación de ruta. Y sus relaciones de caja son adecuadas para administrar mejor su torque y potencia, especialmente en la última generación, con su caja automática con posibilidad de selector manual. Tampoco están de más sus sistemas de seguridad activos, gracias a un sistema de frenos ABS que es mucho más seguro y preciso.
Consigue el Mitsubishi Eclipse y ofertas similares en Total Renting
Esperamos que todo este material te sirva para conocer y decidirte más sobre el Mitsubishi Eclipse. Y es que en Total Renting lo podrás conseguir por las mejores cuotas, que no encontrarás en otro lugar. Con nuestro extenso catálogo de coches, podrás seleccionar el modelo de tu preferencia y ajustar el presupuesto mensual a tus necesidades.
Si tu decisión está detenida por el presupuesto, ¡tranquilo! Porque en total Renting tendrás el más completo asesoramiento, personalizado, para que elijas solo lo que te conviene. Es que el renting de coches se está convirtiendo en la nueva modalidad de consumo, un nuevo hábito que le permite a las personas tener un coche sin la presión de un elevado presupuesto y con increíbles servicios incluidos.
Ofrecemos una amplia gama de opciones de coches, desde compactos hasta SUV de lujo, todos disponibles para rentar a una cuota mensual muy baja. Además, disfrutarás de todos los beneficios de tener un coche propio, sin preocuparte por los gastos adicionales como mantenimiento, impuestos, seguros y reparaciones. Empieza a conducir ahora mismo con Total Renting.
Más información