910 054 050 Solicita cotización Whatsapp TotalRenting

Mercedes Vito vs Viano

Mercedes Vito

    • Potencia hasta 258 cv
    • Consumo entre 9.0 y 10.53 litros
    • Velocidad máxima hasta 210 km/h
    • Tracción en todas las ruedas
    • Capacidad del maletero hasta 6600 litros

    Más información

Mercedes Viano

    • Potencia hasta 258 cv
    • Consumo entre 9.6 y 11.2 litros
    • Velocidad máxima hasta 188 km/h
    • Hasta 8 pasajeros
    • Capacidad del maletero de 730 litros

    Más información

En esta nueva entrada, te vamos a presentar dos modelos exclusivos, utilitarios y hasta premium para el transporte de carga o personal. En esta estupenda comparativa, revisamos los aspectos más interesantes de las furgonetas Vito y Viano, fabricadas por el reconocido fabricante alemán Mercedes Benz.

Ambas furgonetas, si bien están diseñadas para necesidades diversas, representan la gama premium de este segmento para el fabricante. Así que, si buscas una furgoneta más espaciosa y con excelente equipamiento, conviene que des un vistazo a esta comparativa para que te decidas mejor por alguno de estos dos modelos, ahora que te lo tenemos en renting.

Comparativa entre Mercedes Vito y Mercedes Viano

Comencemos por definir ambos modelos del segmento furgoneta. Lo primero que debes conocer es que ambos modelos pertenecen a la clase V, de coches utilitarios de la marca. En su segunda generación la Vito se destina hacia el sector comercial con opciones para pasajeros, y la Viano es más para pasajeros.

La furgoneta Mercedes Vito está diseñada con fines comerciales y de transporte, combinando una mejor practicidad, comodidad y eficiencia. Sucesor del MB100, está disponible en diversas configuraciones, incluyendo furgonetas de carga, para pasajeros, versión mixta, modelo Tourer y actualmente una versión 100% eléctrica, adaptándose a diferentes necesidades.

Por otra parte, la Mercedes Viano tiene un tamaño más grande, diseñada para ofrecer un transporte monovolumen lujoso tanto para pasajeros como para carga. Es ideal para aquellos que priorizan la comodidad y el estilo, especialmente para viajes largos o servicios de transporte local de personas.

Te explicamos nuestro comparador de Mercedes Vito vs Viano ¿Cuál es el mejor?

Tanto la Mercedes Vito como la Viano pertenecen a uno de los segmentos más importantes del fabricante, la división de coches comerciales. Incluso son modelos fundamentales para mover con eficiencia la industria automotriz. Así que, debido a esta relevancia es que los comparamos en Total Renting, y a continuación revisamos detalles de equipamiento, dimensiones, motor, consumo y más.

Equipamiento y seguridad

El primer punto lo referimos tanto al equipamiento como a la seguridad que Mercedes Benz coloca a disposición de los propietarios de estos utilitarios. Ambos modelos están hechos sobre una misma plataforma de producción, por lo que comparten equipamiento, especialmente en lo que refiere al entorno de conducción.

No obstante, ambos modelos están enfocados a distintas necesidades, teniendo la Viano un equipamiento destinado al entretenimiento, confort y ocio, pues es una furgoneta para traslado de pasajeros. Su equipamiento se compara con los segmentos de lujo de Mercedes (clases C y E). La Mercedes Vito, por su parte, se enfoca más en ser comercial, con menor equipamiento destinado al ocio.

En cuanto a la seguridad, ambas están equipadas con lo mejor que dispone Mercedes en este tema, enfocándose en la seguridad activa. Así que se incluyen en las dos furgonetas sistema de frenos ABS, frenada de emergencia, control crucero adaptable, sistemas de airbags, entre otros.

Dimensiones

Repasemos las dimensiones de ambas furgonetas, comenzando por el Mercedes Vito:

  • Longitud: tres longitudes, corta 4.90; larga 5.14 y extralarga 5.37 metros
  • Ancho: 1.93 metros.
  • Altura: 1.89 metros.
  • Batalla: 3.20 metros.
  • Capacidad de carga: mínimo de 830 litros. Máximo hasta 6600 litros.
  • Peso: entre 2200 y 3200 kg.

En cuanto a la furgoneta Mercedes Viano, se tienen las siguientes dimensiones:

  • Longitud total: corta 4.75 metros; larga de 4.99 metros.
  • Ancho: 1.90 metros.
  • Altura: 1,88 metros.
  • Batalla: 3.20 metros.
  • Capacidad de carga: mínimo de 730 litros.

Motor

Ambas furgonetas comparten una amplia gama de motores. Sin embargo, la Vito en la actualidad cuenta con un motor en su versión de acceso que es diésel, con 95 cv de potencia. Asimismo, cuenta con una versión 100% eléctrica con potencia hasta 204 cv. Esta versión eléctrica está disponible en versiones furgón o Tourer, en dimensiones larga y extralarga.

Los motores diésel son 2.1 litros, 4 cilindros, con potencias entre 95 y 163 cv. También cuenta con un motor V6, 3.0 litros, que cuenta con 224 cv. Un motor de gasolina también está disponible, con 6 cilindros en V, 3.5 litros de capacidad y 258 cv. Pueden tener transmisión manual de 6 relaciones de velocidad o automática de 5 velocidades (esta última de serie para las versiones más potentes.

Con estas configuraciones, pueden alcanzar las siguientes prestaciones:

  • Para la Vito: Velocidad máxima entre 120 hasta 210 km/h.
  • Para la Viano: Velocidad máxima entre 174 y 188 km/h. Aceleración de 0 a 100 km/h entre 8.7 y 9.1 segundos.
  • El modelo Vito cuenta con tracción total

Consumo

Ambos modelos cuentan con consumos moderados, teniendo el modelo Vito un consumo promedio de 10.53 litros cada 100 km. La furgoneta Viano coloca este factor en un rango aproximado entre los 9.6 y 11.2 litros.

Uno de los aspectos es que sus nuevas mecánicas incluyen la tecnología BlueEfficiency, que mejora drásticamente este factor con hasta un 15% menos de consumo de combustible. Esto se logra gracias a una gestión electrónica para minimizar el gasto, especialmente en las detenciones, o paradas y arranques sucesivos.

Exterior

Si bien ambos vehículos llevan el icónico lenguaje comercial de apariencia de Mercedes, en este apartado sí encontramos algunas diferencias de estilo. La Vito muestra una apariencia más deportiva y utilitaria, reflejando su naturaleza versátil. Por otro lado, la Viano irradia elegancia y sofisticación con sus líneas elegantes y detalles de lujo.

La Mercedes Vito cuenta con un diseño funcional, sin líneas marcadas, más enfocada en ser una furgoneta comercial. Su frontal es característico, con una calandria plástica de gran tamaño. En cambio, la Mercedes Viano cuenta con un diseño exterior más lujoso, con elementos cromados en su parrilla delantera y a los costados. La iluminación en ambas incluye tecnología LED.

Interior

En el interior también encontramos diferencias radicales. La Vito y la Viano pueden acomodar a un número variable de ocupantes dependiendo de la configuración elegida. La Vito generalmente ofrece asientos para hasta nueve pasajeros, mientras que la Viano puede acomodar cómodamente hasta siete pasajeros.

En cuanto a la comodidad y el lujo, la Viano toma la delantera. Ofrece asientos de cuero suaves, materiales premium y un aislamiento mejorado para un viaje más silencioso. La Vito, aunque no es tan lujosa, aún proporciona una cabina cómoda con asientos ergonómicos y características modernas. Sin embargo, la Vito destaca por su gran espacio de carga para cualquier tipo de mercancía.

Diferencia de precio entre Mercedes Vito y Mercedes Viano

Por último, respecto del precio, es otra de las diferencias destacadas entre ambos modelos comerciales. En este caso, la Viano tiene un precio superior debido a su equipamiento de lujo, teniendo un precio inicial de 39134 euros. En cambio, la Vito, en versión comercial corta tiene un precio de entrada de 30296 euros.

Si ya decidiste con cuál utilitario quedarte, ¡Perfecto! En Total Renting, puedes obtener cualquiera de ellos y muchos modelos similares con las cuotas mensuales más exclusivas, que será difícil encontrar en otros lugares.

Asimismo, podrás obtener el coche de tus sueños con todos los gastos incluidos para que no tengas que preocuparte por nada. Ponte en contacto con nosotros para obtener más información y descubre cómo podemos ayudarte.

Más información

    TOTAL RENTING EN LOS MEDIOS

    El País
    El Mundo
    elEconomista.es
    Motor.es
    20 Minutos
    Marca motor