Mazda Mx5 vs BMW Z3
Mazda MX-5
- Diseño moderno y agresivo
- Consumo de combustible de 4.9 l/100 km
- Velocidad máxima de 204 km/h
- Motores a gasolina y diésel de 132 CV a 184 CV
- Capacidad máxima del maletero de 130 litros
BMW Z3
- Diseño clásico y atemporal
- Consumo de combustible de 9.2 l/100 km
- Velocidad máxima de 224 km/h
- Motores a gasolina y diésel de 115 CV a 321 CV
- Capacidad máxima del maletero de 165 litros
Si te gustan los coches que llamen la atención y te agreguen ese extra de personalidad que todos necesitamos, los vehículos convertibles serán una gran opción. Te harán sentir en las nubes y con la libertad plena de devorarte toda la carretera. Si nos piden sacar a dos ejemplares con excelentes prestaciones, que te saciarían esas ganas de conducir y sentirte el rey del mundo, sacaríamos al Mazda MX-5 y al BMW Z3.
Comparativa entre Mazda MX-5 y BMW Z3
El Mazda MX-5 fue diseñado con un solo objetivo: dominar la carretera con su excelente agilidad. El perfil de esta roadster destaca por la elegancia de sus colores, disponibles en negro y café, además del carácter deportivo y la rapidez que siempre lo ha caracterizado. Un sello distintivo es su cofre, que te permite apreciar mejor el camino por el que transitas.
Finales de 1995. La BMW lanza al mercado el primer Z3, un coche descapotable que se convirtió en un verdadero icono de la marca alemana durante la época noventera. Sin duda alguna, ha sido el coche de este tipo más famosos de la firma germana, por lo que estuvo en producción durante 7 años (1995-2002), logrando producir más de 200 mil unidades en todo el mundo.
Te explicamos nuestro comparador de Mazda MX-5 vs BMW Z3 ¿Cuál es mejor?
El Mazda MX-5 cuenta con cinco niveles de acabado completamente diferentes, de los cuales tres de los equipamientos derivan de los otros dos. Tenemos al Style, Styke+, Luxury, Luxury Nappa y Luxury Sport. Cabe resaltar que este modelo solo cuenta con dos sistemas de motorización y diversos cambios con respecto al equipamiento de serie de cada uno de las variantes.
A parte de convertirse en una leyenda de los coches automotores por su gran rendimiento y calidad, el BMW Z3 fue el fiel compañero del agente especial James Bond en la película GoldenEye. Por otro lado, como dato curioso, podemos destacar que fue el primer coche de la BMW fabricado en la factoría de Spartanburg, ubicada en Carolina del Sur, Estados Unidos.
Equipamiento y seguridad
El Mazda MX-5 cuenta con un equipamiento de serie que ofrece Sistema Antibloqueo de Frenos (ABS), Asistencia de Frenado (BA), Distribución Electrónica de Fuerza de Frenado (EBD), Sistema de Bloqueo Electrónico Diferencial (LSD), Sistema de Control de Tracción (TCS), Dirección Eléctrica y Control Dinámico de Estabilidad (DSC).
En materia de seguridad, presenta los siguientes elementos: bolsas de aire frontales y laterales, cámara de visión trasera, sistema de alarma antirrobo con inmovilizador de motor, sistema de monitoreo de presión de neumáticos, control de velocidad crucero, paletas de cambio, botón modo Sport, luces de marcha diurna, limpiaparabrisas con sensor de lluvia, entre otros.
El equipamiento del BMW Z3 posee suspensión deportiva, propulsión trasera, bajo centro de gravedad, control de tracción ASC+T, Sistema Antibloqueo de Frenos (ABS), Control de Estabilidad, cuentavueltas, dirección asistida, ordenador de viaje, entre otros.
Por su parte, la seguridad cuenta con airbag frontal para el conductor y el acompañante, airbag lateral derecho , airbag lateral delantero, programador de velocidad, termómetro de agua y faros antiniebla.
Dimensiones
Mazda MX-5
- Longitud: 3.915 mm.
- Altura: 1.236 mm.
- Anchura: 1.735 mm.
- Batalla: 2.310 mm.
- Peso: 1.130 kg.
- Altura libre al suelo: 125 mm.
- Capacidad mínima del maletero: 130 litros.
BMW Z3
- Longitud: 4.050 mm.
- Altura: 1.293 mm.
- Anchura: 1.740 mm.
- Batalla: 2.446 mm.
- Peso: 1.345 kg.
- Capacidad de combustible: 51 litros.
- Capacidad mínima del maletero: 165 litros.
Motor
El modelo Mazda MX-5 se diferencia del resto porque el fabricante japonés no colocó motores tan potentes como en otros coches, pero al ser tan ligero y con un centro de gravedad bajo, te ofrece una experiencia de conducción deportiva y de primer nivel. El MX-5 está disponible con un motor de gasolina 1.5 SkyActiv-G de 132 CV de potencia con cambio manual y otro 2.0 SkyActiv-G de 184 CV al cual podrás adaptarle cambios manuales o automáticos.
Por su parte, el BMW Z3 se empezó a comercializar con dos motores de cuatro cilindros: M43B18 de 1.8 litros con 115 CV y el M44B19 de 1.9 litros con 143 CV. En 1997, añadieron un nuevo motor (M52B28) de 2.8 litros con 192 CV a 280 Nm. Por último, la marca alemana llegó a incluir el S50B32 de 3.2 litros con 321 CV con par máximo de 350 Nm.
Consumo
El consumo de combustible del Mazda MX-5 es de 4.9 l/100 km, su velocidad máxima es de 204 km/h, emite 139 g/km de CO2 y acelera de 0 a 100 km/h en 8.6 segundos.
Por su lado, el BMW Z3 cuenta con un consumo de combustible promedio de 9.2 l/100 km, acelera de 0 a 100 km/h en 7.9 segundos y alcanza una velocidad máxima es de 224 km/h.
Exterior
El Mazda MX-5 en su cuarta generación, rompió con los moldes prefijados por el fabricante japonés con el objetivo de dar un salto de calidad en lo estético. Actualmente, su diseño es moderno y agresivo que concuerda con la época donde vivimos actualmente. Su tamaño es pequeño, pero el capó es alargado con pilotos traseros redondeados, faros estrechos y una nueva parrilla ubicada de manera vertical en la parte frontal. La carrocería descapotable está hecho con lona, así como otros materiales de calidad.
El BMW Z3 es considerado un roadster, por lo que cuenta con un capó alargado, característico de los coches convertibles o con techos movibles, además de una corta trasera, voladizos reducidos y un puesto de conducción retrasado que llegan hasta el eje posterior. Sin embargo, le fueron concedidas ciertas modificaciones en 1999, donde le agregaron nuevas ópticas en la parte frontal y la zaga, ajustaron su defensa frontal y su parte trasera se veía más musculosa.
Interior
El diseño interior del Mazda MX-5 es ligeramente sencillo, pero súper cómodo gracias a sus asientos en cuero, climatizador automático y sensor de luz y lluvia, equipo de infoentretenimiento con pantalla flotante sobre el salpicadero y conexión con Apple CarPlay y Android Auto.Es importante resaltar que las versiones más altas de la gama, vienen equipados con sistema de sonido Bose, sensores traseros de aparcamiento, sistema de seguridad activo, asientos deportivos Recaro, suspensión Bilstein y barras estabilizadoras con mayor grosor.
Por su parte, el BMW Z3 posee en su diseño interior cierre centralizado, evalunas eléctricos delanteros, espejos eléctricos, cargador de CD, diez altavoces, radiocasete, llantas de aleación, alarma antirrobo, inmovilizador, entre otros.
Diferencia de precio entre Mazda MX-5 y BMW Z3
En Total Renting contamos con una gran flota de vehículos de lujo para la compra y la renta. Con respecto a estos coches, tenemos en nuestro stock al Mazda MX-5 con un valor de la cuota mensual de 591 € para un costo total de 30.314 €. Debes tomar en cuenta que dichas cuotas deberás pagarlas en 8 años, divididas en dos contratos de 4 años con 10.000 km anuales. Si tu sueño es contar con la libertad de manejar un vehículo descapotable, toma en consideración alguna de estas dos opciones. ¡Te esperamos!
Más información