Mazda Cx5 vs Nissan X Trail
Mazda Cx5
- Motor de 165 CV
- Cinco plazas
- Consumo medio de 5,6
- Equipamiento completo
- Precio accesible
Nissan X Trail
- Motor de 194 CV
- Volante en cuero
- Consumo medio de 5,9 litros
- Equipamiento completo
- Precio accesible
Mazda Cx5 y Nissan X Trail han demostrado tener casi todas las cualidades que un vehículo estrella podría aportarle al conductor y los acompañantes que se encuentren dentro del habitáculo.
En este artículo te hablaremos un poco acerca de cada coche en su comparativa y podrá tomar una decisión sobre la base de los datos que le daremos, en los que destacarán informaciones como dimensiones, motores, mecánica referencial y datos especiales.
Comparativa entre Mazda Cx5 vs Nissan X Trail
En cada detalle, hay una gran dedicación para hacer del famoso coche Mazda CX5 una pieza de verdadero arte. De esta manera se pueden observar grandes funcionalidades e innovaciones que no podría ver en ninguno. Así es como brilla, desarrollándose en una plena tecnología, seguridad, conectividad y confort, en el que refleja la maestría del fabricante japonés.
Por otro lado, tenemos el Nissan X trail, quien en sus pruebas consiguió las máximas calificaciones, siendo un coche de primera calidad. Contiene un novedoso pro pilot 1.0, con el que podrás llevar una conducción autónoma y también tendrás en este coche un programador de velocidad activo, así como otros sistemas que le diremos más adelante.
Te explicamos nuestro comparador de Mazda Cx5 vs Nissan X Trail ¿Cuál es mejor?
En nuestro comparador de Mazda Cx5 vs Nissan X Trail ¿Cuál es mejor? Le damos una serie de datos fundamentales donde podrá aprender de ambos coches desde una perspectiva completamente innovadora. Aquí le presentaremos informaciones que van desde sus dimensiones, hasta sus exteriores y precios.
Recuerda que también tiene la opción a renting con nosotros, tan solo pida más información y podrá ser parte de una aventura con su coche, mucho más rentable, con la mejor calidad garantizada.
Equipamiento y Seguridad
El equipamiento y la seguridad de un coche siempre es importante y por eso nos referimos a Mazda como generalista completamente premium, se observa que este coche tiene excelentes calidades tanto en sus materiales como en su tecnología y claramente en la gama de equipamiento que se estructura de una manera bastante interesante.
Contiene nuevos sistemas en su actualización del 2019 como son la instrumentación digital, los faros LED, una cámara de 360 grados, un climatizador en dos zonas y un sistema multimedia con una pantalla táctil de 10,25 pulgadas que resulta un cambio bastante innovador en esta serie.
En el segundo modelo encontramos los diferentes sistemas de seguridad que se basan en la frenada de emergencia, con un detector nuevo en tecnología el cual se centra en los peatones, también un aviso de tráfico cruzado al dar marcha atrás y una cámara de visión de 360 grados.
Cuenta con un asistente de pre colisión frontal con un detector de peatones mucho más especial, un sistema de aparcamiento inteligente y faros bi LED. Con este coche puede elegir entre cuatro niveles de equipamiento: Visia, Acenta, N-Connecta y Tekna.
Dimensiones
Mazda CX-5: largo de 4.575 mm, alto de 1.680 mm, un ancho de 1.845 mm y una batalla de 2.700 mm.
Nissan X-TRAIL: con un largo de 4.680 mm, un alto de 1.695 mm, un ancho de 1.840 mm y una batalla de 2.705 mm.
Motor
Ahora, a nivel mecánico en el primer modelo tiene disponible los motores de gasolina y de diésel. En la versión de la gasolina tenemos un motor 2.0 litros que da una potencia máxima de 165 CV y a su vez se puede asociar con una caja de cambios ya sea manual o automática.
De esta manera se observa que por encima se encuentra un motor de 2.5 litros y entrega una potencia máxima final de 194 CV con un cambio automático que puede contar con una tracción total. En el diésel encontramos un motor de 2.2 de 150 CV con un cambio manual y tracción delantera.
Con respecto al segundo modelo tenemos un motor de 177 caballos.
Consumo
Mazda Cx5: consumo medio de 5,6 litros.
Nissan X Trail: consumo medio de 5,9 litros.
Exterior
En el exterior se encuentra que el diseño reúne los mejores detalles que los especialistas de Mazda saben hacer. Por eso se notan unas líneas afiladas y completamente agresivas que dan un resultado potente, dando a entender que este coche es 100% moderno.
Así mismo se observan la parrilla delantera de una forma poligonal y que a su vez se une de una manera muy artística con los faros delanteros, donde la iluminación LED es la principal protagonista.
Al con respecto al segundo modelo, este tiene la indudable belleza en las líneas que combina las capacidades 4×4 de este coche. Por ende, tiene un hermoso techo panorámico que comparte la vista y se abre hasta los asientos traseros para que todos puedan disfrutar de un paisaje bastante impresionante.
También observamos el suelo de la carrocería abajo y completamente aerodinámico que favorece también la reducción del consumo de combustible.
Interior
El interior del primer modelo es bastante minimalista, ofreciendo una estética elegante que brilla más allá de una calidad de construcción elevada.
Con esto se quiere decir que este coche fue lo suficientemente pensado para ofrecer un grado de confort huyendo de la modernidad, pero a la vez siendo lo suficientemente tecnológico.
En este habitáculo podemos observar las mayores superficies que están acolchadas tanto en las puertas como en los fondos de los huecos que están cubiertos de goma. De esta manera notamos que hay una interminable lista de sistemas de asistencia a la conducción, que son todos aquellos que nombramos en la sección de equipamiento y seguridad.
Con respecto al segundo modelo podemos notar que la habitabilidad para esta compañía es uno de los aspectos más importantes y por eso hacen de este coche una perfecta estadía familiar. Incrementó así la sensación de calidad en el interior y logró cubrir algunas partes de los asientos con un negro piano.
El volante también es nuevo y se observan tres radios con un diseño mucho más funcional y elegante. De esta manera también observamos abundantes botones que ahora pueden tener una mejor calefacción y disponen de compartimientos para depositar objetos.
En el centro de la consola central podemos ubicar una pantalla táctil que llegue hasta las 7 pulgadas del equipo multimedia especial de la compañía. Esta pantalla tiene una gran mejora con respecto a la anterior y presenta una mayor y mejor nitidez con una nueva interfaz incluida.
Diferencia de Precio entre Mazda Cx5 vs Nissan X Trail
- Mazda CX-5: tiene un precio que va desde los 33.607 €.
- Nissan X-Trail está en España por un costo que va desde los 38.362 €.
Más información
- Mazda Cx 5 vs Hyundai Tucson
- Mazda Cx 5 vs Hyundai Tucson 2021
- Mazda Cx 5 vs Kia Sportage 2016
- Mazda Cx 5 vs Kia Sportage 2017
- Mazda Cx 5 vs Lexus Nx300H
- Mazda Cx 5 vs Nissan Qashqai
- Mazda Cx 5 vs Nissan Qashqai 2015
- Mazda Cx 5 vs Peugeot 3008
- Mazda Cx 5 vs Tiguan
- Mazda Cx 5 vs Tiguan 2016
- Mazda Cx 5 vs Tiguan 2017
- Mazda Cx-5 vs Tiguan 2020
- Mazda Cx5 vs Cx30