910 054 050 Solicita cotización Whatsapp TotalRenting

Comparativa Mazda Cx-3

Mazda cx-3

    • Potencia hasta 121 cv
    • Consumo entre 5.2 a 8.1 litros
    • Velocidad máxima de 200 km/h
    • Hasta 5 ocupantes
    • Maletero hasta 350 litros

    Más información

Otro coche con excelentes opiniones de sus propietarios, así es el Mazda CX-3, y la posibilidad que lo reserves en renting es aún mejor. Un estilo diferente, urbano y refinado, con las sensaciones de conducción más agradables que te puedas imaginar, todo para pertenecer a un segmento tan competitivo.

Si estás buscando un vehículo para usar a largo plazo, el Mazda CX-3 es una estupenda opción. Posicionado dentro del segmento de SUV’s compactos, resalta por ser elegante, deportivo y con diversas características que lo hacen atractivo para una amplia gama de clientes de renting.

Así que, en este post de Total Renting exploramos y resaltamos todas las características del Mazda CX-3. Verás por medio de nuestra experiencia todo lo que involucra este coche, su exterior con diseño original, potencia, interiores, seguridad, así como los resultados de nuestro test único y las conclusiones comparativas con respecto a sus competidores en el mercado.

Nuestro comparador del Mazda CX-3

Ya hemos visto en la introducción al tema que el Mazda CX-3 es un coche que pertenece y compite dentro de la categoría de los SUV compactos, ubicándose específicamente en el segmento B. Mazda no tiene poca experiencia en esta categoría y muchos de sus coches más exitosos pertenecen a él.

Sus dimensiones son un poco más cortas que otros competidores similares, incluso es el más pequeño de la firma nipona. No obstante, esto ha sido hecho a propósito, ofreciendo de este coche mucha más agilidad en entornos urbanos, y todo con excelente comodidad interior.

En cuanto a las versiones que podrás encontrar, tenemos:

  • Mazda CX-3 Origin, la más básica de todas.
  • Mazda CX-3 Evolution, un paso más en el equipamiento. También existe una subcategoría de Evolution Design.
  • Mazda CX-3 Zenith, el tope de gama de este modelo.

Prueba Mazda CX-3

Un aspecto a resaltar es que el Mazda CX-3 comparte la misma plataforma de construcción del modelo Mazda 2. Además, se encuentra en la primera generación de su clase, que vio la luz en 2014, y se le realizó una completa actualización en 2018, para darle una apariencia y equipamiento más moderno.

Entonces, si has llegado hasta aquí es porque quieres conocer a fondo todos esos cambios y es en este punto los vamos a exponer, empezando por sus estética exterior, más refinada y elegante, así como su unidad de potencia, elementos interiores, tecnología y seguridad.

Sus refinados exteriores

El Mazda CX-3 es un SUV con aspecto de un coche muy urbano de 5 puertas. Las refinaciones del 2018 lo llevaron a ser un coche menos todoterreno y más refinado para la ciudad. Verás en él unas líneas más delicadas, suavizadas, pero haciéndose más agresivas hacia el frente.

Respecto de sus dimensiones, como ya habíamos mencionado, es uno de los más pequeños de este segmento, con 4.28 metros de longitud y una batalla de 2.57 metros. Su ancho es de 1.77 metros y la altura alcanza 1.55 metros. Con sus diferentes versiones, podrás tener llantas desde las 16 hasta las 18 pulgadas, elegantes y en perfecta combinación estética.

Su parte frontal es una de las más robustas que podemos observar, con una gran parrilla delantera, pero en vez de malla, encontramos líneas paralelas con el gran logo encima de ellas. Las luces se integran estupendamente en la estructura frontal, con un diseño óptico de matriz LED, para dar una sensación prolongada de iluminación.

Ahora, la parte trasera es muy refinada, que evoca a diseños del pasado, pero con el toque de modernismo y también aspectos de luces que le confieren la agresividad justa. Entre su parabrisas trasero y las ventanillas laterales, es decir, en el pilar trasero, no hay un corte de pintura, sino que se continua la textura de cristal con acabado en color negro.

Un motor transversal y potente

El Mazda CX-3 es un modelo que actualmente cuenta con una sola clase de motor Skyactiv G de tipo transversal, de gasolina (atmosférico), que desarrolla en cualquiera de sus versiones una potencia máxima de 121 cv.

Con esta configuración, la mayoría de sus versiones son de tracción delantera, teniendo algunas la disponibilidad de ser de tipo AWD, o tracción independiente en todas las ruedas. Asimismo, la caja de cambios es otro punto interesante, pues sus diversas versiones cuentan con caja manual o automática de 6 velocidades, esta última pudiendo ser de convertidor par.

Su interior y elementos de seguridad

En el interior, el minimalismo es el aspecto más resaltante, pero con calidad y cuidado por los detalles. La armonía del exterior la ha querido dejar de manifiesto también en el interior; si bien es minimalista para dar más sensación de espacio, ha hecho que sus zonas se diferencien de forma cromática. Diseños que incluyen colores sutiles.

Los acabados de los asientos pueden ser combinados con tela y cuero sintético, que lucen maravillosamente perfectos y ofreciendo la máxima sensación de calidad. En cuanto al info entretenimiento, el fabricante ha colocado diversos sistemas como el MZD Connect, pantalla de 7″ con sistema de conexión bluetooth y control por voz, sencillo, pero increíblemente funcional.

Y respecto de su maletero, es otro de sus atributos, pues permite almacenar hasta 350 litros de capacidad. Con los asientos traseros plegados, este volumen aumenta radicalmente. Incluso podrás configurar los asientos traseros para dar al espacio la configuración que necesites.

Asimismo, Mazda no se olvida de la seguridad. En el CX-3 encontramos lo mejor en control de crucero por radar, asistencia a la frenada en la ciudad, cámara trasera, sistema de alerta sobre cambio involuntario de carril, entre otros.

Comparativa del Mazda CX-3

Profundizando en los detalles del Mazda CX-3, es importante entender cómo se desenvuelve este coche con otros vehículos similares. Para ello, utilizaremos nuestra experiencia como expertos en renting, que nos ha servido para analizar diversidad de aspectos, ofreciéndote así las mejores opciones según tus necesidades y preferencias.

Dentro de esta comparativa podemos citar diversos modelos, como el Renault Captur, el Peugeot 2008, el Nissan Juke y el Seat Arona, entre otros. Si bien todos estos vehículos tienen un tamaño y características similares, hay diferencias que hacen resaltar el Mazda CX-3 por encima de los mencionados, especialmente en términos de diseño, rendimiento y equipamiento.

Test Mazda CX-3

Una de las cosas que destaca de este modelo es la sencillez en la conducción. Es muy suave a bajas o altas velocidades, y el control crucero te ayuda especialmente en ciudades, añadiendo la funcionalidad de Stop&Go. Su radar delantero te ayuda a prevenir los obstáculos con su sistema de frenada intuitiva en emergencia, hasta los 80 km/h, con el añadido de detección de obstáculos y peatones inclusive en la noche.

Consigue el Mazda CX-3 y ofertas similares en Total Renting

No tienes por qué esperar a tener el presupuesto completo para hacerte con un coche como este. Y es seguro que tengas ese pensamiento porque no has considerado un contrato de renting. Por la mejor cuota del mercado, podrás tener un Mazda CX-3 con todos sus beneficios y sin preocuparte por detalles como “el cambio de neumáticos”.

Y es que, con un contrato de renting, además de tener los coches más modernos a los precios más bajos del mercado, tendrás a disposición diversos servicios que hacen de esta alternativa una de las más rentables: seguro, mantenimiento, recambio de neumáticos, una reserva de modelos con la mejor tecnología y contratos acordes a tu presupuesto.

Es hora que comiences a considerar la opción de un contrato de renting para conseguir el coche que moverá tus días con Total Renting, sin entradas o pagos especiales. ¿A qué esperas para conocer todas nuestras ventajas?

Más información

TOTAL RENTING EN LOS MEDIOS

El País
El Mundo
elEconomista.es
Motor.es
20 Minutos
Marca motor