BMW 5 vs 3
BMW Serie 5
- Advertencia de salida de carril
- Motores con potencias de 184 CV a 530 CV
- Consumo de combustible de 4.8 l/100 km
- Velocidad máxima de 235 km/h
- Capacidad mínima del maletero de 530 litros
BMW Serie 3
- Aviso de colisión frontal con intervención de frenos
- Motores con potencias de 150 CV a 374 CV
- Consumo de combustible de 4.8 l/100 km
- Velocidad máxima de 235 km/h
- Capacidad mínima del maletero de 480 litros
En la actualidad abundan los tipos de coches, por lo que es normal y lógico que investiguemos y busquemos información sobre cuáles son los que más se adaptan a nuestras necesidades. Podemos querer que sea espacioso con capacidad para muchas personas o, en todo caso, que sea más compacto y menos amplio en sus dimensiones. Una de los modelos más completos son las berlinas, ¿has escuchado hablar sobre ellas?
Comparativa entre BMW 5 y 3
Los berlina, también conocidos como sedanes, son coches que resaltan por contar con tres volúmenes, los cuales se diferencian por la parte delantera, central y trasera, donde van ubicados el motor, el habitáculo y el maletero, respectivamente. Otra característica es que poseen una gran longitud y rígidos en carrocería, aunque eso no quita que sean elegantes y portentosos en cuanto a lujo y amplitud.
Si tu objetivo trazado desde hace un tiempo es hacerte con un vehículo de esta clase, te recomendaremos especialmente a dos de la misma marca: BMW Serie 5 y Serie 3. Ambos cuentan con dinamismo, rapidez, comodidad y elegancia. Sin embargo, ambos poseen otros aspectos en los cuales no comparten similitudes, como la deportividad y rusticidad de uno y otro.
Te explicamos nuestro comparador de BMW 5 vs 3 ¿Cuál es mejor?
Sabemos que un coche es mejor que otro cuando cumple con las necesidades básicas. Tanto el Serie 5 y el Serie 3, modelos fabricados por la marca alemana, tienen altos rendimientos en la carretera, así como diferentes tipos de motorizaciones para extender más la gama y opciones al usuario. Comparemos a estos dos vehículos. ¡Empecemos!
Equipamiento y seguridad
El equipamiento con el que cuenta el BMW Serie 5, es de altas prestaciones, entre los cuales podemos destacar los siguientes: advertencia de cambio de carril, advertencia de salida de carril, advertencia de tráfico cruzado detrás, antibloqueo de frenos, aparcamiento asistido, asistente de frenado, control de distancia de aparcamiento delantero y trasero, control de estabilidad, control de frenada en curva, control de presión en neumáticos, control de tracción, cámara de marcha atrás, dirección asistida Servotronic, entre otros.
En el tema de seguridad, podemos resaltar los siguientes elementos: airbags frontales, laterales, de cabeza y de rodillas; faros LED con luz de cruce y carretera, faros LED antiniebla, fijación para sillas infantiles ISOFIX, indicador de desgaste de pastillas de freno, llamada de emergencia inteligente, luces de freno dinámicas, luz diurna LED, mandos multifunción en volante, entre otros.
Por su parte, el BMW Serie 3 posee un equipamiento de serie con elementos tales como: ayuda de aparcamiento delantero, aviso de colisión frontal con intervención de frenos, ayuda de aparcamiento trasero, asistencia de arranque en pendiente, control de crucero con función de frenado, control de estabilidad, control de tracción, dirección asistida Servotronic, limitador de velocidad, ordenador de viaje, etc.
En cuanto a seguridad, se encuentran equipos como: bolsas de aire frontales, laterales y de cabeza; alerta de fatiga en conductor, amortiguación adaptativa, cámara de visión trasera, faros Bi-LED, faros Matrix LED, faros adaptativos, faros antiniebla, fijación ISOFIX para sillas infantiles, frenos M Sport, levas de cambio en volante, limpialuneta, llamada de emergencia obligatoria, luz diurna, reconocimiento de señales de tráfico, selección de modo de conducción, entre otros elementos.
Dimensiones
BMW Serie 5
- Longitud: 4.963 mm.
- Altura: 1.479 mm.
- Anchura: 1.868 mm.
- Batalla: 2.975 mm.
- Vía delantera: 1.605 mm.
- Vía trasera: 1.630 mm.
- Altura libre al suelo: 144 mm.
- Peso: 1.670 kg.
- Depósito de combustible: 66 litros.
- Capacidad mínima del maletero: 530 litros.
BMW Serie 3
- Longitud: 4.713 mm.
- Altura: 1.440 mm.
- Anchura: 1.827 mm.
- Batalla: 2.851 mm.
- Vía delantera: 1.573 mm.
- Vía trasera: 1.568 mm.
- Peso: 1.645 kg.
- Depósito de combustible: 40 litros.
- Capacidad mínima del maletero: 480 litros.
Motor
La gama de sistemas de propulsión del BMW Serie 5, presenta versiones a gasolina, diésel e híbrida enchufable. Los motores a gasolina presentan una mayor potencia gracias al propulsor 520i con potencia de 184 CV y al 550i con 530 CV. Los de diésel, por su parte, cuentan con las siguientes versiones: 520d, 530d, 540d y 550d, los cuales generan una potencia máxima de 190, 265, 320 y 400 CV, respectivamente. La opción híbrida enchufable entrega una potencia de 252 CV gracias a la batería de iones de litio de 12 kWh que desarrolla una autonomía eléctrica de 59 km.
Por su parte, el BMW Serie 3 desiste de la alternativa híbrida enchufable y se decanta por presentar propulsores a gasolina y diésel. Con respecto al primero, cuenta con motores 320i, 330i y M340i xDrive, que entregan altas prestaciones en potencia de 184, 258 y 374 CV, respectivamente. Los de diésel, poseen motores 318d y 320d de cuatro cilindros y 2.0 litros con potencias más modestas de 150 y 190 CV.
Consumo
BMW Serie 5
- Consumo de combustible: 4.8 l/100 km.
- Velocidad máxima: 235 km/h.
- Aceleración de 0 a 100 km/h: 7.2 segundos.
- Emisiones de CO2: 126 g/km.
BMW Serie 3
- Consumo de combustible: 4.8 l/100 km.
- Velocidad máxima: 235 km/h.
- Aceleración de 0 a 100 km/h: 6.9 segundos.
- Emisiones de CO2: 127 g/km.
Exterior
Los alemanes supieron arriesgarse en el diseño exterior del BMW Serie 5 estrenando una plataforma la cual comparten con varios modelos de la marca, entre ellos el Serie 8. Sin embargo, no escatimó al momento de ofrecer un aspecto fresco, atrevido y arriesgado. Si debemos destacar algo en particular, sería su mecánica longitudinal, su tracción trasera y los materiales con los que ha sido elaborado, en su mayoría, ligeros.
Para el diseño exterior del BMW Serie 3, la marca alemana optó por darle seguimiento a lo que venían desarrollando bajo esta serie; sin embargo, le da ciertos toques innovadores y modernos. Uno de sus aciertos fue el de mantener las ópticas de la parte delantera unidas a la parrilla, como también actualizar un poco la imagen del capó, haciéndolo ver más firme y fornido.
Interior
Es hora de hablar de los elementos que componen el interior del BMW Serie 5. En él, podemos encontrar equipos de interés como: seis altavoces, dos conexiones USB para carga y traspaso de datos, 4G LTE Connectivity, conexión Bluetooth con audio streaming, control por voz inteligente, controlador iDrive con teclas de selección directa, disco duro, información del tráfico en tiempo real, navegación Professional, pantalla central táctil de 12.3″, preparación para Apple CarPlay, punto de acceso Wi-Fi, radio digital DAB, Connected Drive, telefonía con carga inalámbrica, entre otros.
Al tratarse de un modelo más antiguo, es lógico que no cuente con tanta tecnología como el Serie 5, pero el BMW Serie 3 promete y mucho con respecto a su interior, en el que podemos hallar: seis altavoces, acceso a contenidos online, Apple CarPlay y Android Auto, bandeja para Wireless Charging, conexiones USB, conexión Bluetooth para teléfono móvil, interfaz Wi-Fi, navegador, pantalla central táctil de 14.9″, radio digital, reconocimiento de voz, etc.
Diferencia de precio entre BMW 5 y 3
Por lo general, los precios de este tipo de coches suelen ser un poco elevados. El BMW Serie 5 tiene un precio de 61.435 € y cuotas al mes de renting de 669 €, mientras que el BMW Serie 3, ve disminuido su valor a los 49.280 € con cuotas mensuales para la renta de 550 €. Si optas por nuestros servicios en Total Renting, te ahorrarás un total de 7.872 € para el Serie 5 y, 6.060 € con el Serie 3. Nosotros te asesoramos y ofrecemos toda nuestra ayuda con el fin de que salgas más que satisfecho de nuestras oficinas. ¡Te esperamos!
Más información