910 054 050 Solicita cotización Whatsapp TotalRenting

Mazda 3 2016 vs 2015

Mazda 3 2016

  • Sistema Mazda Connect
  • Volante en cuero y piel
  • Asistentes de conducción
  • Motor a gasolina SKYACTIV-G 2,0 de 153 CV
  • Consumo medio de 6,5L

Más información

Mazda 3 2015

  • control de tracción TCS
  • Sistema de frenos (ABS)
  • Volante deportivo
  • Motor de cuatro cilindros 2.0 de 155 CV
  • Consumo medio de 6,5L

Más información

Los Mazda 3 son modelos de gama media del segmento C, se sabe que en este segmento de sedanes existen muchas alternativas, pero la compañía japonesa supo correctamente como entrar en el mercado y tener unos modelos verdaderamente interesantes. En este caso hablaremos del Mazda 3 2015 y Mazda 3 2016 ambos en sus modelos de 2.0 litros, estos modelos forman parte de la tercera generación de la gama y esta generación pasa a llamarse SkyActiv ya que se construyeron sobre el nuevo chasis “SkyActiv” y fueron el tercer vehículo en incorporar el lenguaje de diseño “KODO: Soul of Motion”

Comparativa entre Mazda 3 2016 y Mazda 3 2015

Al hablar de sedanes del segmento C naturalmente destacan los Mazda 3 2016 y Mazda 3 2015 ambas de tercera generación con un diseño totalmente nuevo el cual es el diseño KODO que busca mostrar la energía contenida de la naturaleza, las tradiciones de diseño del Japón ancestral, el minimalismo, la pureza y la elegancia, dándole esa estética felina ya que se inspira en la forma y movimiento de dichos animales. Desde las primeras curvas en un modelo de arcilla hasta la creación final, KODO se centra en el alma del movimiento.

Podrías pensar que entre estos modelos no hay ninguna desigualdad, pero se encuentra lejos de lo cierto, estos modelos presentan sus diferencias en características técnicas, su interior, su exterior, rendimiento y experiencia de conducción. Todas estas variantes serán mencionadas y analizadas pero que puedas escoger que modelo se adapta a tus deseos, preferencias o necesidades

Te explicamos nuestro comparador de Mazda 3 2016 VS Mazda 3 2015 ¿cuál es mejor?

Siempre que se habla de coches, se mencionan aquellos que dejaron alguna huella, el Mazda 3 2016 y Mazda 3 2015 marcaron los inicios de la tercera generación de Mazda 3 en el ámbito de sedanes, les dieron un aire fresco a los modelos con su nuevo diseño tanto a nivel interior como exterior buscando ese toque salvaje y a la vez elegante que son muy resaltantes cuando se mencionan estas gamas, son opciones verdaderamente interesantes para aquellos que busquen este tipo de estilos por ello vamos proporcionar información más detallada para conocer en mejor medida estos modelos.

Equipamiento y Seguridad

El Mazda 3 2015 cuenta con dos bolsas de aire frontales, un sistema de frenos de disco en las cuatro ruedas dotados de ABS y control de tracción TCS por lo cual vas a poder maniobrar durante la frenada sin problema y en situaciones de baja adherencia no tendrás resbalamiento. Está equipado con una pantalla de 7 pulgadas en el tablero, conectores USB y Aux para reproductores externos de música, y posibilidad de conexión inalámbrica con el teléfono vía Bluetooth.

Por su parte el modelo de 2016 en el aspecto de seguridad cuenta con un sistema dinámico de estabilidad con la que se corrigen maniobras equivocadas al momento de tomar una curva, control de tracción, asistente de arranque en pendientes y activación automática de luces estacionarias en frenadas de emergencia y al menos dos airbags y frenos ABS, EBD y BA. En equipamiento cuenta con una pantalla táctil de 7 pulgadas fija, comando de audio al volante, radio con sistema Mazda Connect, bluetooth y reproductor de música vía USB (también usable como cargador)

Dimensiones

El Mazda 3 2015 presenta una longitud de 4.58 metros, una altura de 1,45 metros y anchura de 1,79 metros, tiene un peso de 1385 kilogramos y una capacidad de combustible de 52,9 litros. Mientras que su modelo 2016 tiene una longitud de 4,58 metros, altura de 1,46 metros, anchura de 1,79 metros, un peso de 1285 kilogramos y una capacidad de combustible de 49,9 litros.

Motor

El modelo 2016 presenta un motor a gasolina SKYACTIV-G de 2,0 litros y está disponible con transmisión manual de seis velocidades SKYACTIV-MT o automática de seis velocidades SKYACTIV-DRIVE este motor desarrolla 153 CV con 6000 rpm y un torque de 200 Nm en un rango de giro de 4000 rpm cuenta con ciertos detalles tecnológicos que otorgan una alta eficiencia, representada en modificaciones de diseño que logran que el motor sea amigable con el medio ambiente sin sacrificar su potencia y rendimiento.

Mientras que la versión de 2015 podemos encontrar bajo el capó un motor de cuatro cilindros de 2.0 litros de desplazamiento SKYACTIV, que entrega 155 CV en un rango de 6000 rpm, la fuerza de torque que es capaz de generar es de 200 Nm en un rango de giro de 4000 rpm, cuenta con una transmisión manual tradicional de seis cambios.

Consumo

El consumo del modelo 2016 es de 4,3L/100km a nivel extraurbano, 6,5L/100km a nivel urbano y 5,1L/100km a nivel medio. Con una emisión CO2 de 119 gr/km. Lo cual muestra que es bastante eficiente

El modelo de 2015 tiene un consumo medio de 7.23L/100km, un consumo extraurbano de 4,3 L/100 km y urbano de 6,5L/100km y mantiene una emisión CO2 de 119 gr/km.

Exterior

El modelo 2015 presenta un interior muy fresco gracias al diseño KODO que busca representar ese estilo salvaje, pero elegante característico de esta generación, está lleno de líneas de carácter y de acentos que lo hacen no pasar desapercibido, todo se nota en su lugar, resaltando las líneas del frente y la enorme parrilla en forma de “V”

Por el otro lado el diseño del 2016 sigue manteniendo ese lenguaje KODO resaltando ese dinamismo de las líneas muy bien logradas, puede parecer un poco robusto, pero es algo más liviano que su versión anterior, pero con un 30% más de rigidez estructural, En el frontal vuelve a aparecer la nueva cara de la marca, con ópticas rasgadas y una parrilla característica en forma de alas que une ambos grupos ópticos.

Interior

El Mazda 2016 tiene un diseño bastante moderno con buenos materiales, tanto así, que se puede sentir que estuvieras en un auto premium el tablero tiene un rediseño por completo con respecto a su anterior generación, la instrumentación, ahora es digital y muy minimalista, lo único analógico es el tacómetro. El panel de instrumentos es decente, muy agradable al tacto y está elaborado de materiales blandos. La postura de conducción es ligeramente baja, con buena visibilidad frontal y lateral y unos asientos de cuero micro perforados.

La versión de 2015 presenta unas tapicerías de tela resistente, las alfombras y los plásticos en general se aprecian de buena calidad. Se buscó lograr una cabina mucho más orientada al conductor con una apariencia más uniforme, con una disposición de los controles muy intuitiva, con un gran velocímetro al centro. Acá se logró conjugar aspectos tanto emocionales, prácticos y deportivos logrando una muy alta calidad apreciada en las terminaciones y equipamiento, lo que otorga una vida a bordo simple, tecnológica y confortable.

Diferencia de Precio entre Mazda 3 2016 y Mazda 3 2015

Una de las cosas más relevantes al momento de escoger un coche es el precio, ya que se tiene que desembolsillar una buena cantidad de dinero, ya que ambos modelos son una muy buena representación de lo que es la marca Mazda tanto a nivel estético como de rendimiento, es cierto que existe una brecha con respecto a sus precios de venta, aun así, ambos tienen unos precios muy competitivos en el mercado.

No solo debes tomar en cuenta el precio inicial del coche sino también de los gastos a largo plazo que pueden ser muy demandantes, es por ello que aparece en medio de la nada como un salvador a tu bolsillo, Total Renting. Una de las mejores opciones del mercado automotor gracias a sus increíbles contratos totalmente personalizados que se adaptan a cualquier perfil en base a sus capacidades económicas, siendo una de las mejores alternativas para conducir el coche que deseas por un bajo precio.

Más información

TOTAL RENTING EN LOS MEDIOS

El País
El Mundo
elEconomista.es
Motor.es
20 Minutos
Marca motor