910 054 050 Solicita cotización Whatsapp TotalRenting

Mazda 3 vs Skoda Octavia

Mazda 3

  • Motores a gasolina de 122 CV y 186 CV
  • Consumo de combustible de 5.5 l/100 km
  • Velocidad máxima de 197 km/h
  • Capacidad máxima del maletero de 1.026 litros
  • Pantalla táctil de 8.8"

Más información

Skoda Octavia

  • Motores con potencia de 110 CV a 200 CV
  • Consumo de combustible de 5.4 l/100 km
  • Velocidad máxima de 229 km/h
  • Capacidad máxima del maletero de 1.405 litros
  • Cuatro acabados diferentes: Active, Ambition, Style y L&K

Más información

Los vehículos del tipo sedán son los más comunes y usados a nivel mundial. Los sedanes son la perfecta ejemplificación y definición de lo que es un coche. Así que cuando te pregunten por un coche, toma como ejemplo al Mazda 3 y al Skoda Octavia, los cuales serán los protagonistas de este contenido, con los que descubriremos semejanzas y diferencias entre ambos para poder establecer un informe detallado.

Comparativa entre Mazda 3 y Skoda Octavia

El Mazda 3 pertenece al Segmento C de la marca japonesa y se lanzó al mercado en 2003 como el sucesor del Mazda 323. En 2004, un año después de su estreno, se ubicó como el tercer vehículo más vendido en Canadá. Tres años más tarde, en 2006, el fabricante asiático aseguró haber construido un millón de unidades de este modelo, pasando a ser el más vendido en la historia de la compañía. Hoy día, se han vendido más de 6 millones de ejemplares.

El Skoda Octavia, por su parte, es un modelo más longevo, puesto que fue presentado al mundo de 1997 y pertenece al Segmento C del fabricante de vehículos con sede en la República Checa. Este coche ofrece una tracción delantera y en ciertas versiones, tracción total con motores delanteros de cuatro cilindros. En 2008, once años después de su lanzamiento, alcanzó los 2 millones de ensamblajes de este modelo.

Te explicamos nuestro comparador de Mazda 3 vs Skoda Octavia ¿Cuál es mejor?

Actualmente, el Mazda 3 pasa por su cuarta generación, por lo que que el fabricante japonés no perdió el tiempo y realizó grandes cambios en el camino. Añadió un nuevo Head-Up Display, sistema de sonido Bose con 12 altavoces, Smart Key, faros LED, quemacocos, monitoreo de punto ciego, cámara de reversa, instrumentación a color con climatización automática. A su vez, te ofrece tres acabados: Origin, Evolution y Zenith, los cuales varían su equipamiento y tecnología en interior.

Por su parte, el Skoda Octavia se encuentra en la fase 2 de la tercera generación en materia de motorizaciones luego de vender 6 millones de unidades en todo el mundo. Esta nueva  camada de vehículos hechos en Europa del Este, incluyen la famosa plataforma MOB de la Volkswagen, además de darle ciertos toques en sus nuevos modelos con tendencias más visionarias y notables en cuanto a las dimensiones y demás elementos.

Equipamiento y seguridad

El equipamiento del Mazda 3 varía según el acabado que escojamos entre el Origin, Evolution y Zenith; sin embargo, el fabricante se preocupó más en la integración de tecnología en el interior que en la estética del mismo. No obstante, es importante resaltar algunos elementos de equipamiento: faros Full LED, acceso y arranque sin llave, sistema multimedia con pantalla táctil panorámica, conexión para dispositivos móviles, climatizador, entre otros.

A su vez, nos ofrece un completo equipo de asistentes y elementos de seguridad, tales como: carrocería SkyActiv-Body, cinturones de seguridad con pretensores y limitadores de carga, sistemas de airbags SRS, control de ángulo muerto, faros LED adaptativos y asistencia de permanencia en carril. Con respecto a distinciones, recibió cinco estrellas de la Euro NCAP en cuatro categorías y es la marca más premiada por el Instituto de Seguros para la Seguridad en las Carreteras (IIHS) de Estados Unidos.

El equipamiento de serie del Skoda Octavia cuenta con dirección asistida variable con velocidad, cierre y apertura centralizada con llave inteligente, control de crucero, sensor de aparcamiento trasero, sensor de lluvia, zonas de climatizador bizonal, sensor de aparcamiento delantero, control de crucero adaptativo, entre otros. Además, posee cuatro acabados diferentes: Active, Ambition, Style y L&K. De menor a mayor, estas versiones ofrecen mayores ventajas en equipamiento.

La seguridad del Skoda Octavia está respaldada por la Euro NCAP quien le dio cinco estrellas en las pruebas realizadas, donde destacó en seguridad para adultos con 89 %; 84% en ocupantes infantiles; 81% en sistemas de seguridad y 68% en protección de peatones. Además, cuenta con los siguientes elementos: luces antiniebla frontales, sensor de luz automática, frenada autónoma de emergencia, alerta de cambio involuntario, detección de peatones, frenado de colisión múltiple, sensor de adelantamiento y diferencial autoblocante delantero.

Dimensiones

Mazda 3

  • Longitud: 4.460 mm.
  • Altura: 1.435 mm.
  • Anchura: 1.795 mm.
  • Batalla: 2.725 mm.
  • Peso: 1.299 kg.
  • Altura libre al suelo: 150 mm.
  • Capacidad mínima del maletero: 351 litros.
  • Capacidad máxima del maletero: 1.026 litros.

Skoda Octavia

  • Longitud: 4.689 mm.
  • Altura: 1.470 mm.
  • Anchura: 1.829 mm.
  • Batalla: 2.686 mm.
  • Peso: 1.465 kg.
  • Altura libre al suelo: 143 mm.
  • Capacidad mínima del maletero: 450 litros.
  • Capacidad máxima del maletero: 1.405 litros.

Motor

Los sistemas de motorización del Mazda 3 se dividen en dos opciones a gasolina: SkyActiv-G de 122 CV y e-SkyActiv-X de 186 CV, los cuales cuentan con un sistema de hibridación ligera. En pocas palabras, dicha microhibridación no le permite al coche avanzar sin la ayuda del motor térmico. A su vez, los dos motores pueden fusionarse con cambios manuales de seis relaciones más la añadidura de una transmisión automática con el mismo número de velocidades.

El Skoda Octavia posee una gran variedad de motores, todos con sobrealimentación. El primero de la fila es un 1.0 TSI eTEC tricilíndrico de 110 CV, siendo el más modesto de la gama. Le sigue el 1.5 TSI eTEC y un 2.0 TSI de 190 CV sin hibridación. Posteriormente, se encuentran tres 2.0 TDI Evo de cuatro cilindros con potencias de 116 CV, 150 CV y 200 CV. Finalmente, también tiene una versión 1.5 TGI G-Tec de 130 CV con funcionalidad a base de GNC (Gas Natural Licuado).

Consumo

El Mazda 3 homologa un consumo combinado de combustible de 5.5 litros por cada 100 km recorridos. A su vez, emite 124 g/km de CO2; acelera de 0 a 100 km/h en 10.4 segundos y alcanza una velocidad máxima de 197 km/h.

Por su parte, el consumo de combustible del Skoda Octavia es de 5.4 l/km, cuenta con emisiones de CO2 de 122 g/km, aceleración de 0 a 100 km/h en 8.5 segundos y una velocidad máxima de 229 km/h.

Exterior

El diseño exterior del Mazda 3 fue el primero en ser construido en base al lenguaje KODO y, ante esto, recibió un toque más dinámico y deportivo con luces en trazos suaves, limpios y fluidos en todas sus vistas. Si nos vamos a la parte de la parrilla, nos damos cuenta que tiene forma de W que se amplía hasta los faros con tintes afilados. En la parte trasera, refleja más aún su personalidad.

El diseño exterior del Skoda Octavia resalta por la parte frontal que irradia mucha personalidad y entra en juego con el perfil lateral, el cual es elegante y conservador, gracias a sus llantas de 19″ y faros LED con diseño afilado.

Interior

El Mazda 3 tiene una combinación dinámica que une el cuadro de instrumentación digital con relojes analógicos más la pantalla central. Su salpicadero goza de una horizontalidad única al integrar la pantalla de 8.8″, la cual podrás manipular con una rueda situada en la consola del centro. Por otra parte, cuenta con sistema de visión de 360°, iluminación Full LED adaptativa, detector de fatiga en conductor, entre otros.

Por su parte, el Skoda Octavia, es más equilibrado en relación a su diseño interior, por lo que incluye retrovisores abatibles eléctricos, climatizador bizona, Virtual Cockpit con pantalla de 10.2″, sistema de infoentretenimiento con pantalla de 8″, asistente de luces con función coming/leaving home y luz de túnel, toma USB delantera, control de aplicaciones, control por voz, DAB Radio, entre otros.

Diferencia de precio entre Mazda 3 y Skoda Octavia

En cuanto a precios, el Mazda 3 está ofertado por un precio de 26.615 € con cuotas mensuales de 305 €, mientras que el Skoda Octavia cuesta un total de 21.677 € con cuotas al mes de 332 €. Si no cuentas con la base económica necesaria para acometer un gasto de este tipo, descuida, porque en Total Renting nos adaptamos a tus ingresos y acoplamos todo en base a ellos para que puedas disfrutar de tu vehículo. ¡Te esperamos!

Más información

TOTAL RENTING EN LOS MEDIOS

El País
El Mundo
elEconomista.es
Motor.es
20 Minutos
Marca motor