Mazda 3 vs Mazda 6
Mazda 3
- Diseño distinguido y espontáneo
- Dos sistemas de motorización a gasolina
- Potencia máxima de 122 a 186 CV
- Velocidad máxima de 197 km/h
- Capacidad mínima del maletero de 351 litros
Mazda 6
- Diseño deportivo y purista
- Cuatro sistemas de motorización a gasolina y diésel
- Potencia máxima de 145 a 192 CV
- Velocidad máxima de 211 km/h
- Capacidad mínima del maletero de 483 litros
Una de las mejores marcas de vehículos que existen en el mundo es Mazda, un fabricante japonés que ha ido escalando posiciones año tras año hasta ocupar los sitios más privilegiados entre los más distinguidos y respetados fabricantes de coches del planeta. Todo comenzó en 1920 cuando se fundó Mazda, pero era una fábrica dedicada a realizar productor derivados del corcho, pero en 1931 lanzó al mercado el Mazda-Go, una motocicleta de tres ruedas que pasó a ser el primer vehículo desarrollado por ellos.
Comparativa entre Mazda 3 y Mazda 6
Tras años de ostracismo donde buscaron la fórmula ideal para crear coches que llamaran la atención del público en general, dio con la clave en sus grandes y elaborados diseños que le dieron esa marca distintiva de otras empresas, tanto asiáticas como europeas. Dentro de los mejores productos que han hecho, destacan el Mazda 3 y Mazda 6, dos bellezas automotrices que asombraron a propios y extraños por su gran belleza y rendimiento en la carretera.
Te explicamos nuestro comparador de Mazda 3 vs Mazda 6 ¿Cuál es mejor?
En este contenido te explicaremos al detalle cada elemento que poseen ambos modelos de la Mazda, iremos desde el equipamiento y la seguridad, pasaremos por los tipos de motores, consumo de combustible y diseños exteriores e interiores, hasta llegar a comparar los precios de cada uno. En Total Renting acostumbramos a realizar este tipo de comparativas para ayudar a nuestros clientes en esa complicada decisión en la que consiste financiar un coche. ¡Empecemos!
Equipamiento y seguridad
El Mazda 3 cuenta con un equipamiento básico y confortable que cumplen con las exigencias de primera necesidad. Entre sus elementos destacan: apertura y cierre con llave inteligente, control de crucero adaptativo, sensor de aparcamiento delantero y trasero, dirección asistida con velocidad, climatizador bizonal, sensor de lluvia, ventanillas eléctricas delanteras y traseras, entre otros.
La seguridad queda a cargo de siete airbags frontales, laterales, de cortina y cabeza, luces frontales antiniebla, alerta de cambio involuntario de carril, sensor de luz automática, detección de peatones, sillas infantiles con anclajes ISOFIX, frenada autónoma de emergencia, alerta de tráfico cruzado trasero, sensor de adelantamiento, etc.
Por su parte, el Mazda 6, al ser un modelo más actual que el 3, posee numerosos e innovadores elementos para su equipamiento, entre los que podemos resaltar: Sistema Antibloqueo de Frenos (ABS), Distribución Eléctronica de la Fuerza de Frenado (EBD), sistema de alarma antirrobo con inmovilizador de motor, sistema de llave inteligente Smart Keyless, sistema de aparcamiento delantero y trasero, etc.
En cuanto a seguridad, podemos encontrar elementos tales como: anclajes para sillas infantiles ISOFIX, airbags frontales, laterales y de cortina, luces frontales Bi-Xenón, G-Vectoring Control, sistema tecnológico i-Activsense equipado con cámaras, sensores y radares que alertan al usuario acerca de potenciales amenazas o peligros que puedan suscitarse en plena vía.
Dimensiones
Mazda 3
- Longitud: 4.460 mm.
- Altura: 1.435 mm.
- Anchura: 1.795 mm.
- Batalla: 2.725 mm.
- Peso: 1.299 kg.
- Altura libre al suelo: 150 mm.
- Capacidad mínima del maletero: 351 litros.
- Capacidad máxima del maletero: 1.026 litros.
Mazda 6
- Longitud: 4.865 mm.
- Altura: 1.450 mm.
- Anchura: 1.840 mm.
- Batalla: 2.830 mm.
- Vía delantera: 1.595 mm.
- Vía trasera: 1.585 mm.
- Distancia del suelo: 165 mm.
- Peso: 1.444 kg.
- Capacidad mínima del maletero: 483 litros.
Motor
El Mazda 3 posee un sistema de motorización bastante simple, por lo que su variedad no es tan amplia como otras entregas de la marca japonesa. Para este modelo, el fabricante destinó un total de dos motores a gasolina. El primero, es un SkyActiv-G que desarrolla una potencia máxima de 122 CV, mientras que la segunda opción, un SkyActiv-X, incrementa esa potencia hasta llevarla a los 186 CV. Como un dato de vital importancia, debemos aclararte que estos dos propulsores poseen un sistema de hibridación ligera, lo que los hace moverse eléctricamente, sin la necesidad del motor térmico.
El Mazda 6, por su parte, ofrece cuatro sistemas de motorización: dos de gasolina y dos de diésel. Los primeros, son un 2.0 SkyActiv-G de 145 CV y un 2.5 SkyActiv-G de 192 CV de potencia nominal. Por otro lado, están las versiones diésel con un motor 2.2 SkyActiv-D con potencias disponibles de 150 CV y 184 CV. Esta es una de las cosas que más atraen al público y a los fanáticos de la marca japonesa, su variedad en gama de motores, ya que hay para prácticamente todos los gustos.
Consumo
Mazda 3
- Consumo de combustible: 6.5 l/100 km.
- Velocidad máxima: 197 km/h.
- Aceleración de 0 a 100 km/h: 8.2 segundos.
- Emisiones de CO2: 139 g/km.
Mazda 6
- Consumo de combustible: 6 l/100 km.
- Velocidad máxima: 211 km/h.
- Aceleración de 0 a 100 km/h: 9.7 segundos.
- Emisiones de CO2: 186 g/km.
Exterior
Distinción y espontaneidad son las dos palabras que describen el diseño exterior ideado por el fabricante japonés para emplearlo en el Mazda 3. Su objetivo fue eliminar todo aquel elemento que no sumara nada al diseño con la finalidad de realzar las líneas del vehículo con superficies más pulcras y suaves, además de dar una imagen como si el coche estuviese hecho con una sola pieza.
En el caso del Mazda 6, los términos escogidos para definirlo son deportividad y pureza. Un diseño exterior como el aplicado a este coche, representa un rotundo éxito por el nivel de sus líneas suaves y la sofisticación que irradia. Por otra parte, cuenta con llantas de aluminio, limpiaparabrisas delantero intermitente con sensor de lluvia, y otros elementos que encajan de forma perfecta a la idea que quiere transmitir la marca nipona.
Interior
El diseño interior del Mazda 3 cuenta con elementos tecnológicos sumamente interesantes y agradables a la vista, como lo son su cuadro de instrumentos con relojes analógicos, puerto USB delantero, control por voz, DAB Radio, pantalla central flotante de 8.8″, control de aplicaciones, navegador, entre otros.
Si te parece un tanto tecnológico el Mazda 3, espera a que te contemos lo que posee el Mazda 6 en su interior: botón de encendido y apagado del motor, sistema de audio BOSE con 11 altavoces, pantalla táctil de 7″, MZD Connect, Head-Up Display, cámara de retroceso, cortina eléctrica, radio AM/FM compatibles con CD y MP3, etc.
Diferencia de precio entre Mazda 3 y Mazda 6
Con respecto a los precios de ambos coches, el Mazda 3 posee un valor total de 26.615 € con cuotas mensuales de 305 €, mientras que el Mazda 6 tiene un precio de 36.493 € con pagos al mes de 528 €. Si crees no tener el dinero suficiente para hacerle frente a un gasto de esta magnitud, descuida, haremos que tu economía se acople a nuestros precios gracias a los planes de financiamiento y asesoramiento de primer nivel que solemos ofrecer. No te quedes sin el coche de tus sueños. ¡Ven y visítanos!
Más información
- BMW 3 vs 5 Series
- BMW 3 vs BMW 4
- Mazda 3 vs Audi A3
- Mazda 3 vs Audi A3 2020
- Mazda 3 vs BMW Serie 1
- Mazda 3 vs Civic 2021
- Mazda 3 vs Cx 30
- Mazda 3 vs Ford Focus
- Mazda 3 vs Golf
- Mazda 3 vs Honda Civic 2017
- Mazda 3 vs Hyundai I30
- Mazda 3 vs Mazda Cx 3
- Mazda 3 vs Peugeot 308
- Mazda 3 vs Seat Leon
- Mazda 3 vs Seat Leon 2020
- Mazda 3 vs Skoda Octavia
- Mazda 3 vs Skoda Scala
- Mazda 3 vs Volvo V40