Mazda 3 vs Golf
Mazda 3
- Consume alrededor de 6,5 litros de combustible cada 100 kilómetros
- Motorización eficientes y potentes
- Potencia de 118 CV
- Conducción ágil y divertida
- Calidad y acabados premium en el interior
Volkswagen Golf
- Consume alrededor de 8 litros de combustible cada 100 kilómetros
- Versatilidad y practicidad en un tamaño compacto
- Potencia de 245 CV
- Buena reputación en cuanto a manejo y estabilidad en la carretera
- Calidad de construcción
¿Buscas un coche compacto y no sabes cuál escoger? Tranquilo, aquí estamos para ayudarte a encontrar el mejor modelo para ti. En esta comparativa te hablaremos de dos de los más famosos y queridos en el mercado, el Mazda 3 y el Volkswagen Golf. Ambos tienen su propia legión de seguidores fieles que siguen a estas marcas por su gran calidad y diseño.
Comparativa entre Mazda 3 y Golf
El Mazda 3 se ve bien elegante y te permite conducir como un campeón, mientras que el Golf tiene esa calidad alemana que te hace sentir poderoso. Ambos tienen motores eficientes, tecnología de última y una buena dosis de seguridad.
Te explicamos nuestro comparador de Mazda 3 vs Golf ¿Cuál es mejor?
El Mazda 3 y el Golf ofrecen diferentes niveles de acabados, los cuales varían según la versión y las opciones seleccionadas. Los acabados de cada uno se distribuyen de la siguiente manera:
Mazda 3:
- Nivel Sport: es el más básico, pero no te dejes engañar, trae cosas muy buenas como llantas de aleación, luces LED, pantalla táctil y Bluetooth para que conectes tu música.
- Nivel Touring: en este acabado van subiendo los elementos y su calidad, en este tienes asientos de cuero, asientos delanteros calientitos, aire acondicionado doble y un sistema de sonido premium que te va a hacer vibrar.
- Nivel Grand Touring: Aquí es donde se pone fancy, teniendo cosillas como techo corredizo, sistema de navegación, asientos eléctricos, un audio de alta calidad y un montón de asistencias de conducción.
Volkswagen Golf:
- Nivel Trendline: básico de verdad, pero no te preocupes, que tiene aire acondicionado, pantalla táctil, asientos ajustables y control de crucero.
- Nivel Comfortline: este tiene más variedad con llantas de aleación, volante de cuero, sensores para estacionarte y asientos traseros que se abaten para más espacio.
- Nivel Highline: este último cuenta con Faros LED, tapicería de cuero, un sistema de sonido premium, asientos calentitos y tecnologías de asistencia para que te sientas como un jefe al volante.
Equipamiento y Seguridad
El Mazda 3 tiene un montón de cosas en sus elementos de seguridad, como el frenado de emergencia automático, asistencia de mantenimiento de carril y un sistema para evitar los puntos ciegos. Así como también tiene una pantalla táctil para el infoentretenimiento, Bluetooth para conectar tus cosas y un sistema de sonido premium para poner música a todo volumen.
El Volkswagen Golf no se queda atrás en seguridad, mostrando un frenado automático post-colisión, asistente de estacionamiento y control de crucero adaptativo para que no te vuelvas loco en el tráfico. Y en cuanto a su equipamiento, también trae una pantalla táctil para el infoentretenimiento, Bluetooth para tus llamadas telefónicas y unos asientos cómodos que te hacen sentir en primera clase.
Dimensiones
Mazda 3:
- Longitud: entre 4.4 y 4.5 metros.
- Ancho: 1.8 metros.
- Altura: 1.4 metros.
Volkswagen Golf:
- Longitud: entre 4.2 y 4.3 metros.
- Ancho: 1.8 metros.
- Altura: 1.4 metros.
Motor
Mazda 3:
En sus motores de gasolina cuenta con una potencia que varía según la versión y el motor seleccionado, entre las opciones de motor podemos encontrar:
- El motor de 1.5 litros que tiene una potencia de 118 CV.
- El motor de 2.0 litros tiene una potencia de153 CV.
- El motor de 2.5 litros ofrece una potencia de 186 CV.
Volkswagen Golf:
En sus motores de gasolina cuenta con una potencia de unos 84 CV y 245 CV, dependiendo de la configuración específica del motor y la versión del Golf.
Consumo
El Mazda 3 es un guerrero ahorrador de gasolina, en su motor de 1.5 litros, puedes esperar un consumo promedio de 5.5 y 6.5 litros/100 km. Pero si quieres un poquito más de poder, el motor de 2.0 litros te dará un consumo de aproximadamente 6-7 litros por cada 100 km. Y en el caso de que quieras la máxima potencia, el motor de 2.5 litros es para ti, este cuenta con un consumo de 6.5 y 7.5 litros por cada 100 km recorridos.
El Golf también sabe cómo ser eficiente con la gasolina, demostrándolo en sus motores de gasolina, los cuales pueden darte un consumo de unos 6 y 8 litros por cada 100 km. En el caso de que quieras irte por la ruta de los campeones ecológicos, elige las versiones diésel o híbridas del Golf. Estas pueden ofrecerte un consumo de 4 y 6 litros por cada 100 km. Además de ser buenos con el medio ambiente, también te hacen sentir como un conductor responsable.
Exterior
El Mazda 3 siempre se ve bien, sin importar el ángulo desde el que lo mires, ya que su diseño deportivo y elegante, ofrece un aspecto fresco y moderno. Sus faros afilados y su parrilla distintiva le dan un toque agresivo y llamativo. Aparte, las llantas de aleación y los detalles cromados le dan ese toque de lujo y estilo extra.
El Volkswagen Golf tiene un aspecto más clásico y sobrio, con líneas limpias y proporcionadas, ofreciendo esa vibra de confiabilidad y calidad. La parrilla frontal y los faros se integran de manera suave y los detalles bien pensados le dan un toque de sofisticación.
Interior
En el interior del Mazda 3 te sentirás como si estuvieras en un coche de lujo, con sus materiales de alta calidad te hacen querer tocar todo. Y sus asientos son tan cómodos que no querrás bajarte. Además, la tecnología que se carga es increíble, entre sus elementos se puede encontrar una pantalla táctil, un sistema de sonido premium y funciones inteligentes para que te sientas como un conductor del futuro.
En cuanto al interior del Golf, puede ser más discreto, pero está muy bien construido. Los materiales son resistentes y tienen un toque de calidad. Los asientos son espaciosos y cómodos. Y la tecnología es moderna, teniendo sistemas de infoentretenimiento fáciles de usar y características de seguridad avanzadas que te harán sentir protegido.
Diferencia de Precio entre Mazda 3 y Golf
Mazda 3 tiende a tener un precio inicial ligeramente más alto en comparación con el Volkswagen Golf. Debido en parte a su enfoque en la calidad y el diseño premium. Por otro lado, el Golf, al tener una amplia gama de versiones y opciones disponibles, puede ofrecer opciones con un rango de precios más amplio.
En la actualidad, ambos coches tienen los precios establecidos de la siguiente manera:
Mazda 3: entre 25.732 € hasta 37.182 €
Volkswagen Golf: entre 28.804 € hasta 70.390 €
Si quieres tener alguno de estos coches a un precio más económico y con múltiples beneficios que te ayudaran a ahorrarte mucho dinero en mantenimiento, seguro y más, contacta con Total Renting. Nosotros te ayudaremos a cumplir tu sueño de tener un coche lleno de lujo a un precio accesible y con la mejor comodidad.
Más información
- BMW 3 vs 5 Series
- BMW 3 vs BMW 4
- Mazda 3 vs Audi A3
- Mazda 3 vs Audi A3 2020
- Mazda 3 vs BMW Serie 1
- Mazda 3 vs Civic 2021
- Mazda 3 vs Cx 30
- Mazda 3 vs Ford Focus
- Mazda 3 vs Honda Civic 2017
- Mazda 3 vs Hyundai I30
- Mazda 3 vs Mazda 6
- Mazda 3 vs Mazda Cx 3
- Mazda 3 vs Peugeot 308
- Mazda 3 vs Seat Leon
- Mazda 3 vs Seat Leon 2020
- Mazda 3 vs Skoda Octavia
- Mazda 3 vs Skoda Scala
- Mazda 3 vs Volvo V40