910 054 050 Solicita cotización Whatsapp TotalRenting

Mazda 3 vs BMW Serie 1

Mazda 3

  • Motor de 122 CV
  • Luces LED de serie
  • Consumo medio de 5,2
  • Equipamiento completo
  • Cuatro cilindros

Más información

BMW Serie 1

  • Motor de 190 CV
  • Tapicería de piel
  • Consumo medio de 7,5
  • Equipamiento completo
  • Cuatro cilindros

Más información

Mazda 3 y BMW Serie 1 son vehículos que están hechos para la verdadera conducción,  y con esto no nos referimos a que solo son buenos en cualidad de velocidad, sino que también proporcionan todas aquellas habilidades que siempre ha soñado tener en un vehículo.

En este artículo le presentamos la comparativa entre dos coches que se han vuelto superiores. De esta manera podrá tomar una muy buena decisión en cuanto a la elección de tu vehículo soñado, sin olvidar que tiene la opción a renting junto con nosotros y puede pedir una información proporcionada acerca de nuestro servicio de calidad garantizada. 

Comparativa entre Mazda 3 y BMW Serie 1

Nuestra comparativa entre Mazda 3 y Peugeot 308 demuestra que hay coches eficientes que tienen una calidad increíble. Mazda es un fabricante japonés que tiene opciones en sus vehículos y con opciones muy buenas.

Por otro lado, tenemos el BMW que en el 2004 decidió plantar cara a otros vehículos, de esa manera y en conjunto con sus ingenieros saco el modelo que conocemos hoy como BMW Serie 1.

Te explicamos nuestro comparador de Mazda 3 vs BMW Serie 1 ¿Cuál es mejor?

Nuestro comparador de Mazda 3 vs BMW Serie 1 ¿Cuál es mejor? Se basa en un sistema imponente, en el cual le daremos una serie de datos fundamentales sobre estos dos coches, que van desde las dimensiones, hasta el equipamiento y seguridad. 

Esto es con el objetivo de que pueda tomar la decisión apropiada y elija el coche que más le gusta. Y a la vez entiendes que no hay un coche bueno ni malo, simplemente hay un coche específico para cada conductor. 

Equipamiento y Seguridad

En el equipamiento y seguridad tiene que en el primer modelo están disponibles tres acabados y estos son: Origin, Evolution y Zenith. Podemos observar que en el primero se ocupan ocho bolsas de aire, climatizador  en dos zonas, un muy buen control de aparcamiento trasero para ayudar a tu carro a estacionarse correctamente y un cuadro de instrumentos digital en el que encontrará también un equipo de audio de ocho altavoces.

De esta manera podrá observar una pantalla central de 8,8 pulgadas, es compatible con Android y también con Apple, hay un regulador de velocidad adaptativo y un sensor de lluvia y luz también. Así mismo, en la parte de la seguridad, los detalles más innovadores son los cambios de carril,  el detector de fatiga, el frenado automático con reconocimiento de peatones y la llamada de emergencia.

Por otro lado, la serie número uno se observan las líneas de equipamiento que son de serie. Y en este caso se encuentran las llantas de aleación,  los faros LED y el sistema de frenada de emergencia en ciudad con reconocimiento de peatones y ciclistas también.

De esta manera podrá también observar las distintas opciones que hay de sistemas, como un programador de velocidad que está activo con la capacidad para detener el vehículo y reanudar la marcha automática. Tenemos la alerta por tráfico cruzado con función de frenado automático y el asistente en marcha hacia atrás.

Dimensiones

Mazda 3:

  • Largo: 4.660 mm.
  • Alto: 1.440 mm.
  • Peso: 1.300 kg.
  • Maletero mínimo de 450 litros.

 BMW Serie 1 cuenta con las siguientes medidas:

4.319 mm de longitud, 1.799 mm de anchura y 1.434 mm de altura.

Motor

En el motor del Mazda 3 hay tres posibilidades mecánicas. Con respecto a la gasolina tiene un propulsor de 2.0 y hasta da un resultado de 122 CV.  

Por otra parte, también está un motor diesel el cual da 116 CV y finalmente la marca japonesa se ha enfrascado en mejorar la eficiencia y por eso desarrolló un dispositivo en el cual se desconectan los cilindros para la gasolina de 122 CV, lo que da un motor eléctrico de una batería de litio de 24 V.

Respecto al motor del BMW en la serie 1 tenemos la experiencia que transmite un confort increíble debido a que se incluyen tres opciones de diesel y dos de gasolina. 

La gama presenta motores de cuatro cilindros que desarrollan entre 116 y 190 CV y las opciones de cambio son manuales para dos de sus versiones y automática para la serie de 120 d. 

Consumo

  • Mazda 3: consumo medio de 5,2 litros.
  • BMW Serie 1: el consumo sube con facilidad a cifras de entre 7,5 y 8,0 litros.

Exterior

En el exterior podemos ver la elegancia que el fabricante japonés se esforzó para causar una buena impresión junto con especialistas e ingenieros. De esta manera, este modelo se ha hecho cada vez más popular y a logrado diseño completamente original en su exterior.

Se observan las luces traseras que son una de las características más imprescindibles de este coche debido a que se encienden cuando el vehículo entra en plena potencia para continuar con impulso de iluminación completamente rítmico como si este fuese el corazón del coche.

Otro de los detalles completamente innovadores e interesantes es que este coche fue creado y pintado de la mano de un artesano que a su vez es profesional, todo esto con el objetivo de darle al conductor una buena estadía con un exterior hermoso.

Con respecto al exterior del BMW, en la serie 1 tenemos un diseño que viene motivado por el estreno de una nueva plataforma completamente modular y que tiene un cambio de configuración en su sistema de tracción que ahora está en la zona delantera.

De esta manera también se observa su característico campo alargado y como este coche muestra una imagen mucho más seria de lo que muchos esperábamos,  sigue siendo un coche completamente deportivo y su diseño se mantiene entre una de las grandes apuestas de esta generación. 

Interior

En el interior del primer modelo se observa cómo se ha trabajado de una manera muy ardua para lograr un sistema de 12 bocinas, entre las características más notables que están dentro del habitáculo de este vehículo. Se ha mejorado el reconocimiento de voz en el cual ahora puedes hablar sobre la guía de voz y este podrá captar todo lo que digas de una manera muy inteligente.

Por otro lado, está el modelo de la BMW serie 1 en el cual presenta la calidad interior como una gran victoria debido a la equipación de sus distintas líneas: Base, Sport, M Sport y M. Podemos observar un techo solar, tapicería de piel,  llantas de 18 pulgadas y un arranque sin llave muy tecnológico en este vehículo.

Diferencia de Precio entre Mazda 3 vs BMW Serie 1

Mazda 3 cuenta con un costo que va desde los 23.415 euros. Mientras que, por otro lado, notamos que el BMW serie 1 tiene un precio que va desde los 31.550 € hasta 55.800 €.

Más información

TOTAL RENTING EN LOS MEDIOS

El País
El Mundo
elEconomista.es
Motor.es
20 Minutos
Marca motor