BMW 3 vs 5 Series
BMW 3
- Consumo medio de 12 litros por cada 100 km
- Potencia máxima de 375 CV
- Capacidad de maletero de 480 litros
- Relación precio-rendimiento favorable
- Tamaño compacto que lo hace ideal para maniobrar en espacios reducidos
BMW 5 Series
- Consumo medio de 12 litros por cada 100 km
- Potencia máxima de 617 CV
- Capacidad de maletero de 600 litros
- Opciones de motor potentes y eficientes
- Prestaciones de lujo y características premium
Automáticamente cuando pensamos en sedanes de lujo, BMW tiene que ser mencionada sí o sí. Debido a la calidad, rendimiento y estilo con el que presentan cada uno de sus increíbles coches. Ahora bien, si nos metemos un poco más a profundidad, hay dos sedanes fascinantes que han logrado posicionarse como unos de los más importantes de la marca: el BMW Serie 3 y el BMW Serie 5.
Y, aunque tengan muchas similitudes al venir de la misma marca y forma de creación, tienen sus diferencias características que valen la pena mencionar y resaltar. Así que, continúa leyendo, para que te informes en su totalidad de que es lo que tiene que ofrecer el Serie 3 y el Serie 5 de la gran BMW.
Comparativa entre BMW 3 y 5 Series
Empezando por el BMW Serie 3, es de vital importancia mencionar que es un coche compacto de lujo que se reconoce por llevar mucha agilidad y deportivismo a la hora de conducir. Es perfecto por si estás en la búsqueda de un vehículo más pequeño, pero completamente ágil, y claro, sin dejar de lado el lujo y las comodidades. Trae consigo una gran cantidad de motores, desde algunos más económicos y otros con un rendimiento más elevado. Asimismo, dispone de tecnología que va en avance, tales como asistencia al conducir y un infoentretenimiento moderno.
Ahora bien, sobre el BMW Serie 5 hay que destacar que es un sedán de lujo de apenas tamaño mediano, el cual viene y te garantiza vivir una experiencia de manejo con más refinamiento y espacio. Se suele conocer por llevar mucha elegancia en su diseño y lujo dentro de él, y también porque el lujo la sofisticación es algo que no puede faltar. Sin duda alguna, el Serie 5 tiene una extensa cantidad de motores, teniendo un equilibrio perfecto cuando hablamos de eficiencia y rendimiento puro. También posee puntos importantes de vanguardia, como sistemas de seguridad y opciones para que puedas personalizarlo como quieras.
Te explicamos nuestro comparador de BMW Serie 3 VS 5 Series ¿cuál es mejor?
Bien sea el Serie 3 o el Serie 5 tienen para darnos muchos acabados para que podamos escoger. Los dos disponen de opciones estándar, Luxury Line, Sport Line y M Sport, pero sí debemos mencionar las diferencias, hay que acotar que radican más que todo en el enfoque y el tamaño.
En el caso del Serie 3 suele caracterizarse por tener un tamaño más compacto y estar enfocado en la agilidad. Sus acabados muestran lo que es el verdadero equilibrio entre el rendimiento y el lujo de verdad, poseyendo puntos fáciles de ver en cada línea. Y, en el caso del Serie 5, por el hecho de que es un sedán de tamaño mediano, dispone de acabados que están más enfocados en el lujo y las comodidades, poniendo el ojo en la exclusividad y el refinamiento.
Equipamiento y Seguridad
Este punto, al ser uno de los más importantes, hay que destacar que tanto el BMW Serie 3 como el Serie 5 tienen equipamientos completos y cargados de complementos importantes. Vienen con puntos de seguridad para tu mayor tranquilidad, tales como sistemas de frenados, control de estabilidad y muchos airbags. Asimismo, vienen con alertas de colisión y frenado de emergencia que funciona de forma automática.
Ahora bien, sobre el equipamiento, hay que mencionar que ambos tienen sistemas de infoentretenimiento de última generación, que vienen incluidos con pantallas táctiles que podrás conectar a Bluetooth y con tu móvil, para que siempre estés conectado. Asimismo, viene con sensores de estacionamiento, cámaras de reversa y sistemas importantes para que puedas navegar en todo momento.
Dimensiones
BMW Serie 3:
- Longitud: 4,7 metros.
- Anchura: 1,8 metros.
- Altura: 1,4 metros.
- Espacio para pasajeros: De cuatro o cinco ocupantes, dependiendo de la configuración de los asientos.
- Capacidad del maletero: 480 litros.
BMW Serie 5:
- Longitud: 5,1 metros.
- Anchura: 1,9 metros.
- Altura: 1,5 metros.
- Espacio para pasajeros: Para cinco ocupantes.
- Capacidad del maletero: 600 litros.
Motor
En este punto, encontrarás muchas opciones para elegir en el caso del Serie 3. Tiene motores de gasolina que producen entre 136 CV hasta 375 CV en versiones un poco más extremas. Ahora bien, en el caso de las opciones de diésel, pueden llegar a producir entre 116 CV y 340 CV.
Ahora bien, en el caso de su competidor hermano, el Serie 5, trae consigo distintas opciones también. Empezando por los motores de gasolina, pueden llegar a producir desde 184 CV hasta 617 CV, mucho más potentes que el Serie 3. Y, en las opciones de diésel, verás que sobrepasan los 190 CV y los 394 CV.
Consumo
Obviamente depende del modelo exacto, pero en el caso del Serie 3 usualmente puede consumir unos 12 litros por cada 100 kilómetros que llega a recorrer, en caso de si estás con gasolina. En el caso de diésel, apenas consume entre 5 a 9 litros.
Respecto al Serie 5, su consumo también depende de diversos factores. Peor, en el caso de que tengas un motor de gasolina, puedes consumir 14 litros por cada 100 kilómetros aproximadamente. Y, en el caso de que tengas uno de diésel, apenas consumirás entre 5 y 10 por cada 100 kilómetros que recorras.
Exterior
Este es uno de los puntos que más notamos, y es que el diseño exterior del Serie 3 es una completa hermosura. Tiene líneas afiladas y llenas de elegancia, y su parrilla distintiva hacen que sepas que estás en un auténtico BMW. Asimismo, sus faros LED hacen que tengan una vibra de maldad de frente, además de ayudarte a tener mejor visibilidad en todo momento.
Respecto al Serie 5, hay que acotar que es más grande y tiene más elegancia. Posee una presencia llena de poder en donde quiera que se pare. Dispone de líneas un tanto fluidas y una parrilla en la parte de adelante que hace que te sientas seguro e imponente. Y, para finalizar, sus faros LED, que hacen que puedas ver mejor de noche en momentos donde se te dificulte.
Interior
Para ir terminando, el interior del Serie 3 es una mezcla perfecta en lo que es la elegancia pura y el deporte en todo su esplendor. Tiene materiales de gran calidad y puntos bien hechos. Asimismo, viene con asientos cómodos, para que conduzcas mejor. Y tiene acabados en aluminio, madera o fibra de carbono, que hacen mejorar la imagen lujosa y moderna que BMW le quiere dar a este modelo.
Ahora bien, sobre el interior del BMW Serie 5, hay que mencionar que dispone de mucha conformidad y lujo. Todo lo que verás fue muy bien hecho, con la finalidad de darte una experiencia única de primera clase. Sus materiales son de elevada calidad, tales como su suave cuero y los acabados en madera noble, lo que hacen que forme una vibra sofisticada y llena de elegancia en todos los aspectos.
Diferencia de Precio entre BMW 3 y 5 Series
El BMW Serie 3 podrás conseguirlo actualmente en 45.600€ en adelante, ya que, todo depende de la versión exacta que elijas. Ahora bien, sobre su competidor hermano, el Serie 5, podrás conseguirlo a partir de los 60.050€ en adelante.
Si no dispones de estas cantidades de dinero, te recomendamos que obtengas el coche de tu preferencia con Total Renting. Ya que, con nosotros, podrás adquirir el coche que siempre has soñado, bien sea el BMW Serie 3 o el Serie 5 a costes bajos mensuales. Eso quiere decir, que, por una baja mensualidad, podrás disfrutar del coche que prefieras.
Además, todos los vehículos vienen con los gastos incluidos, para que no tengas que preocuparte por el mantenimiento, revisiones y todo lo que requiera la mecánica. Así que ya sabes, no lo pienses más y contáctanos, para que lo hagas realidad lo antes posible.
Más información
- BMW 3 vs BMW 4
- Mazda 3 vs Audi A3
- Mazda 3 vs Audi A3 2020
- Mazda 3 vs BMW Serie 1
- Mazda 3 vs Civic 2021
- Mazda 3 vs Cx 30
- Mazda 3 vs Ford Focus
- Mazda 3 vs Golf
- Mazda 3 vs Honda Civic 2017
- Mazda 3 vs Hyundai I30
- Mazda 3 vs Mazda 6
- Mazda 3 vs Mazda Cx 3
- Mazda 3 vs Peugeot 308
- Mazda 3 vs Seat Leon
- Mazda 3 vs Seat Leon 2020
- Mazda 3 vs Skoda Octavia
- Mazda 3 vs Skoda Scala
- Mazda 3 vs Volvo V40