910 054 050 Solicita cotización Whatsapp TotalRenting

Mazda 3 Sedan vs Mazda 6

Mazda 3 Sedán

  • Asistente de frenada de emergencia
  • 2 motores a gasolina que oscilan entre los 122 y 186 CV
  • Consumo de combustible de 5.7 l/100 km
  • Velocidad máxima de 217 km/h
  • Pantalla central de 10.25" Mazda Connect

Más información

Mazda 6

  • Faros Smart Full LED
  • 4 sistemas de motorización que oscilan entre los 145 y 192 CV
  • Consumo de combustible de 6 l/100 km
  • Velocidad máxima de 211 km/h
  • Pantalla táctil de 8"

Más información

Los vehículos del tipo sedán fabricados por la marca japonesa Mazda destacan por estar entre los mejores coches del mundo si los comparamos con otros fabricantes con el mismo prestigio que este gigante asiático. El éxito de estos radica en la potencia y rentabilidad que representa tener uno. Las personas se han sentido satisfechas luego de adquirir uno de estos ejemplares de la Mazda.

Comparativa entre Mazda 3 Sedán y Mazda 6

El Mazda 3 Sedán se caracteriza por ser un vehículo compacto de cinco puertas que ha sido mejorado y renovado acorde a las tendencias de hoy día. Los especialistas aseguran que es un coche cálido y bien hecho, sobre todo en exterior e interior. Por su parte, el Mazda 6 se posiciona entre los berlinas más interesantes del mercado, sobre todo por lo agradable y fino que puede llegar a sentirse al no más pisar el acelerador.

Te explicamos nuestro comparador de Mazda 3 Sedán vs Mazda 6 ¿Cuál es mejor?

Son muchos los conductores los que apuestan por la marca Mazda por todas las ventajas que disfrutan. En esta ocasión, compararemos al Mazda 3 Sedán con el Mazda 6 con el sistema ideado por nosotros en Total Renting. ¡Avancemos!

Equipamiento y seguridad

Uno de los aspectos más destacables del Mazda 3 Sedán, es el amplio equipamiento de serie que ofrece, entre ellos: alerta de cambio involuntario de carril, alerta de colisión con frenada de emergencia preimpacto, sistema antibloqueo de frenos (ABS), asistente de frenada de emergencia, aviso visual y sonoro de cinturones desabrochados, ayuda de aparcamiento trasero, asistente de arranque en pendiente, control de crucero, control de estabilidad, control de crucero adaptativo, control de luces de largo alcance, control de tracción con G-Vectoring Control Plus, detector de tráfico trasero, distribución electrónica de frenado (EBD), entre otros.

Por su parte, la seguridad de este modelo corre por cuenta de los airbags frontales, laterales, de rodilla y cabeza, anclajes para sillas infantiles ISOFIX, detector de fatiga en conductor, faros LED, faros antiniebla, llamada de emergencia, ordenador de viaje, luz de frenada de emergencia, luz diurna, detector de vehículos en ángulo muerto, reconocimiento de señales de tránsito con asistente de velocidad inteligente, Head-Up Display, etc.

El Mazda 6 cuenta con diversos elementos en su equipamiento, entre los que más resaltan, se encuentran estos: Antibloqueo de frenos (ABS), ayuda de arranque en cuesta, control de crucero adaptativo por radar con función Stop&Go, control de crucero con limitador, cámara de visión 360°, detector de tráfico trasero, dirección asistida eléctrica, faros Smart Full LED, faros adaptativos (ALH), ordenador de viaje, luces diurnas LED, entre otros.

En seguridad, cuenta con bolsas de aire frontales, laterales y de cabeza para conductor y pasajeros, asistente de frenada de emergencia, aviso del cinturón de seguridad en todas las plazas, asistente delantero y trasero de frenada en ciudad, control de estabilidad, control de luces de largo alcance, control de tracción con G-Vectoring Control Plus, detector de fatiga, luneta térmica, etc.

Dimensiones

Mazda 3 Sedán

  • Longitud: 4.660 mm.
  • Altura: 1.440 mm.
  • Anchura: 1.795 mm.
  • Batalla: 2.725 mm.
  • Vía delantera: 1.570 mm.
  • Vía trasera: 1.580 mm.
  • Altura libre al suelo: 150 mm.
  • Peso: 1.391 kg.
  • Depósito de combustible: 51 litros.
  • Capacidad mínima del maletero: 450 litros.
  • Capacidad mínima del maletero: 1.138 litros.

Mazda 6

  • Longitud: 4.865 mm.
  • Altura: 1.450 mm.
  • Anchura: 1.840 mm.
  • Batalla: 2.830 mm.
  • Vía delantera: 1.595 mm.
  • Vía trasera: 1.585 mm.
  • Distancia del suelo: 165 mm.
  • Peso: 1.444 kg.
  • Capacidad mínima del maletero: 483 litros.

Motor

La gama de motores del Mazda 3 Sedán se caracteriza por ser variada y ofrecer diferentes tipos de velocidades y potencias a los usuarios. En este modelo en particular, la marca japonesa optó por colocar dos motores que funcionan con gasolina: SkyActiv-G con potencia de 122 CV y SkyActiv-X de 186 CV. Sin duda alguna, ambos representan una gran alternativa para los que prefieren menos potencia y más comodidad o, todo lo contrario.

Por parte del Mazda 6, nos encontramos con un sistema de propulsión más extenso que el anterior modelo: cuenta con dos motores a gasolina y dos a diésel. Los de gasolina, son lo siguientes: 2.0 SkyActiv-G de 145 CV y 2.5 SkyActiv-G de 192 CV. Los de diésel, por su lado, es un 2.2 SkyActiv-D con potencia máxima de 150 CV y 184 CV.

Consumo

Mazda 3 Sedán

  • Consumo de combustible: 5.7 l/100 km.
  • Velocidad máxima: 216 km/h.
  • Aceleración de 0 a 100 km/h: 8.4 segundos.
  • Emisiones de CO2: 130 g/km.

Mazda 6

  • Consumo de combustible: 6 l/100 km.
  • Velocidad máxima: 211 km/h.
  • Aceleración de 0 a 100 km/h: 9.7 segundos.
  • Emisiones de CO2: 186 g/km.

Exterior

El diseño exterior del Mazda 3 Sedán se caracteriza por contar con el estilo KODO de la marca japonesa, por lo que siempre busca darle esa sensación de movimiento incluso cuando está parado. Las curvas y los ángulos tan atractivos, cautivan a cualquier personas que lo mire por primera vez gracias a la estética elaborada, equilibrada y majestuosa plasmada en este modelo.

El Mazda 6 cuenta con elementos distintivos que lo hacen realmente único entre los coches de su especie. Concretamente para este modelo, los diseñadores del fabricante asiático tomaron la decisión de prescindir de ciertos detalles que hacían que el coche se viera sobrecargado. Esto los llevó a un rediseño donde le dieron un nuevo sentido a las líneas del vehículos juntándolas con la superficie limpia y suave que siempre ha tenido. Combinación perfecta.

Interior

El diseño interior del Mazda 3 Sedán viene de serie con los siguiente equipos: seis altavoces, Apple CarPlay y Android Auto con funcionalidad inalámbrica, conexión Bluetooth para teléfonos móviles, control por voz, HMI Commander, navegador, pantalla central de 10.25″ Mazda Connect, puertos USB tipo C, radio digital, servicios conectados, cuadro de instrumentos con display TFT de 7″, tapicería de tela, volante de cuero, guantera con iluminación, alarma antirrobo, entre otros.

Por otro lado, el Mazda 6 no se queda atrás con respecto a este segmento. Destaca por contar con: 11 altavoces, dos conexiones USB en la parte delantera y otras dos en la trasera, Android Auto y Apple CarPlay inalámbrico, cargador inalámbrico para teléfono móvil, conexión AUX, conexión Bluetooth para teléfono móvil, control por voz, HMI Commander, navegador, pantalla táctil de 8″, radio digital, sistema de audio BOSE, cuadro de mandos con pantalla digital central de 7″, decoración en madera en salpicadero y puertas, etc.

Diferencia de precio entre Mazda 3 Sedán y Mazda 6

Los precios pueden variar dependiendo del tipo de carrocería, acabados y de elementos opcionales que quieras añadirles al vehículo que desees financiar. Tomando todo eso en cuenta, en Total Renting nos apegamos a las necesidades de las personas y ante ello ofrecemos cuotas bajísimas con planes de financiamiento totalmente asequibles para cualquier persona. ¡Pregúntanos y con gusto te responderemos!

Más información

TOTAL RENTING EN LOS MEDIOS

El País
El Mundo
elEconomista.es
Motor.es
20 Minutos
Marca motor