910 054 050 Solicita cotización Whatsapp TotalRenting

Comparativa Mazda 3 Sedan

Mazda 3 Sedán

    • Agilidad al conducir
    • Maletero espacioso
    • Equipamiento clase Premium
    • Diseño refinado
    • Asientos ergonómicos

    Más información

Mazda 3 Sedán Comparativa

Le ha tocado el turno de análisis a lo mejor que podemos conseguir de los japoneses, el estupendo Mazda 3 Sedán. Un coche categorizado dentro del segmento C y con un tiempo de producción que alcanza ya las dos décadas. En la actualidad se encuentra en la cuarta generación, que está presente desde el año 2019.

El Mazda 3 Sedán destaca por unas hermosas y suavizadas líneas exteriores, con un frente y una parrilla pronunciada, mejorando así los detalles estéticos de sus generaciones predecesoras e incorporando elementos mucho más eficientes y modernos. En el caso de los elementos tecnológicos, la marca nipona mantiene su filosofía: si es pequeño, práctico y funcional ¡hay que mantenerlo!

Pero no vamos a darte todos los detalles del coche en unos breves párrafos. Por eso hemos desarrollado esta entrada para que conozcas de la mano de Total Renting todos los aspectos esenciales del Mazda 3 Sedán, desde sus características resaltantes, comparaciones con otras marcas y modelos similares y la ventaja impresionante de hacerte con uno bajo la modalidad de renting.

Nuestro comparador del Mazda 3 Sedán

¿Qué es lo que destaca del Mazda 3 Sedán? Pues en muchos aspectos, comenzando por una renovada estética frontal, que dista mucho de la minimalista de los años 2000. No obstante, en su parte lateral y trasera, conserva muchos de los aspectos elegantes de esas épocas, pero con elementos modernos como las avanzadas luces LED.

El Sedán es un coche con una combinación de curvas que le ayudan a reflejar hermosos efectos que aumentan su atractivo a la vista. En cuanto a su dinamismo y movilidad, conducir un Mazda 3 te ofrece una estupenda sensación, en especial lo que refiere a los cambios, potencia, equipamiento interior (que en otras marcas solamente está disponible en topes de gama) y la destreza en curvas.

Prueba Mazda 3 Sedán

En este material revisamos los resultados de nuestras pruebas sobre los aspectos más resaltantes del Mazda 3 Sedán; y te adelantamos que la calidad y el diseño sereno y confortable los más resaltantes, características que los japoneses han sabido explotar a lo largo de los años, tanto en el exterior como en el interior del coche.

Dimensiones y su exterior

Comenzamos a detallar su exterior y dimensiones, una de las características con muchos cambios. Las dimensiones de este compacto son de 4.66 metros de longitud, siendo apenas 20 mm más largo que su versión de 5 puertas (Hatchback); en el caso de la altura, ambos cuentan con 1.44 metros y un ancho de 1.80 metros.

En cuanto a los acabados externos, dispone de tres líneas: Evolution, Origin y Zenith, elegantes y con diversos materiales y componentes tecnológicos. Esto contrasta mucho con otros competidores europeos, que cuentan sólo con estos niveles de acabado en versiones premium.

Uno de los aspectos que no gustó mucho en los consumidores de la marca es el cambio radical de suspensión independiente por eje de torsión en la parte trasera. No obstante, en palabras de los ingenieros de Mazda, fue una decisión tomada con mucho criterio y destacando la eficiencia al conducir, pues este tipo de tecnología permite reducir costes y mejora significativamente el movimiento natural del coche

Su motor, prestaciones y autonomía

En cuanto a su consumo, el Mazda 3 Sedán incluye un motor con tecnología SkyActive en dos versiones, la G y la X, de 2.0 litros y entre 122 y 186 cv. Para transmitir la potencia a los neumáticos, el Mazda 3 Sedán cuentan con caja de transmisión manual o automática de convertidor par. Ambas cuentan con 6 relaciones de cambio.

Estas configuraciones le permiten a este coche ser reconocido no solo en un suave funcionamiento, sino que también cuenta con una estupenda autonomía, minimizando el consumo. Dependiendo de su tecnología podrás tener un consumo entre 5 y 6 litros por cada 100 kilómetros. Todas sus versiones son MHEV y gasolina, o sea, micro hibridación, haciéndolo también merecedor de la etiqueta ECO gracias a sus bajas emisiones.

Su interior y equipamiento

En el interior no hay nada que envidiar a coches de lujo o de gran espacio, porque en Mazda saben hacer bien las cosas. Esto lo han logrado haciendo la consola, salpicadero y tablero más minimalistas, reduciendo el espacio de componentes para dar mayor sensación de libertad. Incluso en la parte trasera cuenta con un gran espacio para sus ocupantes, dando mayor sensación de habitabilidad.

Respecto de las características tecnológicas, los japoneses saben cuán importante es la comodidad y el entretenimiento desde el interior. Por tanto, desde su acabado más básico ofrece sistemas de última generación como un sistema de info entretenimiento con compatibilidad móvil, manos libres por bluetooth, pantalla TFT y mucho más.

En cuanto al espacio de maletero, no es nada despreciable. El Mazda 3 Sedán cuenta con 450 litros de capacidad. Asimismo, incluye sistemas de seguridad y apoyo a la conducción, con Control crucero, frenos de emergencia, reconocimiento de señales, asistencia a la frenada y cambio de carril. Toda una aventura conducir este elegante compacto.

Comparativa del Mazda 3 Sedán

Con respecto a otras marcas competidoras en el segmento C de berlinas compactas, el Mazda 3 Sedán cuenta con virtudes resaltantes como un equipamiento de clase premium, comodidad para sus pasajeros, una buena capacidad del maletero y un excelente comportamiento sobre el asfalto. Inclusive, la calidad de sus materiales de construcción es garantizadas y de mejor calidad que de otras marcas con mucha reputación.

Test Mazda 3 Sedán

Como prueba de sus atributos, desde Total Renting podemos decir que es un coche muy ágil a la hora de conducirlo y cómodo, pues no te cansarás de estar sobre él. Es más, el Mazda 3 es un coche que forma una agradable conexión con el conductor.

Y en cuanto a su potencia y consumo, este coche destaca en sus tres versiones y las diferentes configuraciones de motor. A medida que aumentan los caballos, disminuye el consumo cada 100 km, un atributo importante de estos exclusivos compactos.

Eso sí, no es un coche que te dará una sensación deportiva, porque su atributo de aceleración dista mucho de otros competidores, teniendo un valor de 8.1 segundos su coche insignia.

Consigue el Mazda 3 Sedán y ofertas similares en Total Renting

Con Total Renting, tendrás la disponibilidad de sentir la sensación que transmite un Mazda 3 Sedán en la carretera. Y es que es una ventaja contar con esta forma para comprar un coche, pues te permite pagar cuotas bajas por vehículos de calidad, con asistencia en carretera y muchos servicios más.

El renting es una forma atractiva de conducir un coche porque cuenta con estupendas ventajas económicas, ahorrándote hasta un 20%; y no tendrás que justificar tus cuotas como parte de los impuestos. Asimismo, tendrás un coche con más rapidez que con otras formas de compra. Así que, no esperes más y descubre todo esto y más de un Mazda 3 Sedán en Total Renting.

Más información

TOTAL RENTING EN LOS MEDIOS

El País
El Mundo
elEconomista.es
Motor.es
20 Minutos
Marca motor