910 054 050 Solicita cotización Whatsapp TotalRenting

Comparativa Lamborghini Huracan

Lamborghini Huracan

  • Su diseño es de líneas agresivas y vanguardistas
  • La versión Huracán STO tiene cualidades propias de un coche de competición
  • Su propulsor es un V10 atmosférico de 5.2 litros, que puede generar 640 CV de potencia
  • El Lamborghini Huracán le toma 2,9 segundos pasar de 0 a 100 km/h
  • Su transmisión es de siete velocidades

Más información

Total Renting pone a tu disposición al Lamborghini Huracán, super-deportivo que produce Lamborghini desde 2014, que emplea un propulsor central y que está disponible en carrocerías cabriolet y coupé.

Es el sustituto del Lamborghini Gallardo y lo llamaron Huracán, para homenajear a un toro lidiado en la plaza de toros de Alicante, recordado por herir gravemente a algunas personas.

Nuestro Comparador de Lamborghini Huracán

Las dimensiones del Lamborghini Huracán en su versión coupé, presentan a una longitud de 4,459 metros, así como 1,924 metros de ancho sin los retrovisores, junto a 1,165 metros de alto. La distancia entre ejes es de 2,620 metros y el peso en vacío que tiene es de 1.422 kilos. Su chasis es de fibra de carbono y aluminio.

En relación a su diseño exterior, el Lamborghini Huracán tiene líneas muy agresivas, en las que destacan sus trazos rectos y formas deportivas. En el frontal es llamativo su capó afilado y una panorámica con sus ópticas como principal atractivo, que dentro de la zaga están diseñadas con la forma de la punta de una flecha.

El perfil tiene una caída de su techo muy marcada, junto a unas branquias laterales.

Su habitáculo interior invoca al diseño exterior, con trazos que aluden a una estética inspirada en el ámbito de la aviación. Con esto se logra que el Lamborghini Huracán tenga una gran personalidad, puesto que en su interior abundan aristas y formas hexagonales presentes incluso hasta en sus mandos, aireadores y asientos.

Cabe destacar que el espacio interior ofrecido por el Lamborghini Huracán, es suficiente para que  viajen dos pasajeros cómodamente, quienes disfrutarán de un alto nivel de equipamiento.

A su disposición tendrá el conductor a un volante multi-funcional, con el que  hará uso de la gama de modos de conducción que brinda el vehículo.

Además, tiene un cuadro de instrumentos digital de 12,3 pulgadas, junto a una pantalla central de 8,4 pulgadas para el sistema de info-entretenimiento y navegación, así como los asistentes a la conducción y el sistema de audio.

Son varias las versiones del Lamborghini Huracán: Spyder (cabrio), Tecnica, STO y Sterrato.

La versión Spyder es cabriolet, pudiendo desplegar o replegar la capota en 17 segundos y hasta velocidades de 50 km/h.

El Lamborghini Huracán Tecnica es la versión más deportiva de esta gama, ideal para la conducción en la carretera, luciendo en su carrocería una  evolución inspirada en el Lamborghini Sián. Su frontal posee un acabado de pintura en dos tonos, con ópticas LED y tomas de aire para una mejor refrigeración.

En sus secciones laterales está ubicada una toma de aire superior, justo tras las puertas, ideadas para una mayor refrigeración y fomentar una mejor canalización del aire hacia su sección posterior.

Hacia la sección trasera está el nuevo alerón fijo exclusivo de esta versión, junto al paragolpes cuyas salidas de aire están debajo de las ópticas, así como una nueva cubierta para el motor, doble salida de escape con forma hexagonal y un difusor pronunciado.

En su interior prevalece el diseño propio de un Lamborghini Huracán, que enmarca una combinación formada por Alcantara, piel y fibra de carbono.

Mientras que el Lamborghini Huracán STO es el mejor de la gama para efectos de competición. Por eso, tiene un 75% de sus piezas hechas con fibra de carbono

En su carrocería hay que señalar especialmente la pieza única que comunica al capó con el paragolpes, ideal para la canalización del aire por el fondo plano del coche, desembocando este flujo en el difusor trasero.

Mientras que en su sección posterior ensanchada, tiene a un gran spoiler ajustable, junto a una toma de aire tipo NACA para mantener fresco al motor.

Dentro de su habitáculo interior abundan detalles propios de un estilo de competición automovilística, empezando por sus baquets de fibra de carbono, que están protegidos por la jaula antivuelco y los revestimientos en Alcántara.

Y el Lamborghini Huracán Sterrato es una versión de uso off-road, pensada para salir del asfalto y entrar en caminos de tierra.

En esto es imprescindible un kit de carrocería que usan los todoterrenos de muchas marcas, como los faros auxiliares para el paragolpes delantero y una gran toma de aire sobre el techo.

Prueba Lamborghini Huracán

Solo hay un propulsor disponible para el Lamborghini Huracán: Se trata de  un V10 atmosférico de 5.2 litros, capaz de generar una potencia tope de 640 CV a 8.000 rpm, acompañado de un par de 600 Nm a 6.500 rpm.

Con estas características, el Lamborghini Huracán en tan solo 2,9 segundos pasa de 0 a 100 km/h, y de 0 a 200 km/h en 9 segundos, con una velocidad máxima de 325 km/h.

Esa potencia la imprime con su transmisión de siete velocidades y doble embrague, repartida hacia las cuatro ruedas por medio de un sistema de tracción total que incluye diferencial central Haldex.

Asimismo, tiene un diferencial autoblocante en su sección trasera, así como un eje trasero direccional, junto a un control vectorial del par para la gestión del desempeño de cada rueda de forma individual, obteniendo un mejor desplazamiento en las curvas.

Comparativa Lamborghini Huracán

Su simular de McLaren desarrolla una potencia de 570 CV en contraste con los 640 CV del Lamborghini Huracán, que, por cierto, tiene un motor V10, a diferencia del propulsor de Ferrari que es V8.

Audi también tiene un coche de este nivel pero con una potencia inferior (620 CV), al del Lamborghini Huracán.

Test Lamborghini Huracán

Conducir un Lamborghini Huracán es algo prácticamente similar a conducir un coche de carreras para uso urbano y en carretera.

Y esto se debe a la efectiva combinación de una dirección muy directa, con la que se consigue una alta maniobrabilidad, así como un chasis ideado para correr en pista.

Otras cualidades del chasis del Lamborghini Huracán, es su dirección recalibrada mediante el eje trasero direccional, frenos carbo-cerámicos y neumáticos con diseño y compuesto específicos, para que el conductor sea todo un piloto.

Consigue este modelo y ofertas similares en Total Renting

¿Te encantaría conducir un Lamborghini Huracán? Tienes que ir a Total Renting y así podrás hacer realidad tu sueño de tener este super-deportivo.

Con tan solo pagar una cuota mensual muy baja, podrás tener este vehículo sin que debas hacer un gasto de dinero muy alto de forma anticipada.

Pero eso no es todo, ya que obtendrás la póliza de seguro para el vehículo, junto a servicios de mantenimiento, asistencia en carretera, reparaciones, cambio de neumáticos y mucho más.

No olvides que Total Renting tiene las mejores ofertas en coches y motos.

Más información

TOTAL RENTING EN LOS MEDIOS

El País
El Mundo
elEconomista.es
Motor.es
20 Minutos
Marca motor