910 054 050 Solicita cotización Whatsapp TotalRenting

Lamborghini Gallardo vs Huracan

Lamborghini Gallardo

  • Motor V10 de 5.2 litros
  • Potencia 560 CV
  • Tracción total
  • Peso 1.565 kg
  • Faros LED

Más información

Lamborgini Huracan

  • Motor V10 de 5.2 litros
  • Potencia 600 CV
  • Tracción total
  • Peso 1.422 kg
  • Faros LED en forma de Y

Más información

El Lamborghini Gallardo es un automóvil deportivo de lujo fabricado por el fabricante italiano Lamborghini, este modelo fue fabricado entre los años 2003 y 2013. Este modelo de dos plazas cuenta con un motor de lo más potente y capaz de satisfacer a un montón de conductores. Así mismo destaca por la combinación de rendimiento y diseño, siendo un modelo icónico de Lamborghini

El Lamborghini huracán es un coche deportivo fabricado también por Lamborghini y es fabricado desde el año 2014. Es uno de los modelos más rápidos de la marca y por supuesto incorpora el diseño y las características de lujo del fabricante. Por lo que, es un automóvil deportivo que ha llamado la atención de propios y extraños gracias a la combinación de sus características.

Comparativa entre Lamborghini Gallardo vs Huracan

El Lamborghini Gallardo y el Huracán son dos de los modelos más icónicos de la marca italiana de superdeportivos, ambos modelos comparten muchas similitudes, pero también tienen diferencias significativas. En términos generales nos encontramos con que el Huracán es más potente que el Gallardo, si bien su diseño es parecido el Huracán es un poco más futurista gracias a sus líneas suaves y curvas pronunciadas.

De manera que, podemos concluir que son modelos capaces de satisfacer a los amantes de la velocidad y ofrecen un rendimiento de primer nivel.

Te explicamos nuestro comparador de Lamborghini Gallardo vs Huracan ¿cuál es mejor?

Estos son de los modelos más emblemáticos del fabricante italiano, y decidir cuál es mejor va a depender de las características que estés buscando, el presupuesto que tengas, la experiencia de conducción que deseas, entre otros. Por lo que, para ayudarte un poco, nos dimos a la tarea de comparar los puntos más interesante de estos coches, así podrás elegir el modelo que más se adapte a tus necesidades.

Equipamiento y Seguridad

Al hablar del equipamiento nos encontramos con que ambos coches incorporan tecnologías de primera calidad, siendo fieles al concepto de la marca, por ejemplo el Huracán incorpora una cámara de vista trasera, la cual mejora la visibilidad al retroceder, esta característica no la incorpora el Gallardo, pero lo que si incorpora es un sistema de navegación para beneficio de los conductores.

En cuanto a la seguridad, ambos modelos cuentan con airbags frontales y laterales, un sistema de frenos antibloqueo (ABS), control de tracción y control de estabilidad. El Huracán tiene un sistema de frenado de carbono-cerámica que mejora la capacidad de frenado en comparación con el Gallardo. Asimismo, el Huracán implementa tecnología avanzada de seguridad, como un sistema de detección de obstáculos y un sistema de alerta de cambio de carril para ayudar al conductor a mantenerse siempre alerta.

Dimensiones

En este apartado tenemos que comentar que ambos modelos tienen diferencias en cuanto a sus dimensiones, por ejemplo el Huracán es ligeramente más grande que el Gallardo en términos de longitud, anchura y altura. El Huracán tiene una longitud de 4,46 metros, una anchura de 1,92 metros y una altura de 1,17 metros, mientras que el Gallardo tiene una longitud de 4,34 metros, una anchura de 1,90 metros y una altura de 1,16 metros.

A pesar de las diferencias en tamaño, ambos modelos ofrecen una experiencia de conducción emocionante y una excelente maniobrabilidad en la carretera, pero la mayor longitud del Huracán resulta beneficiosa para la estabilidad a altas velocidades, mientras que la menor altura del Gallardo ofrece una mejor aerodinámica y una menor resistencia al viento.

En su interior, ofrecen un espacio limitado para los pasajeros, pues están diseñados principalmente para ser veloces y tener un buen rendimiento en la carretera.

Motor

El Lamborghini Gallardo cuenta con un motor V10 de 5.2 litros capaz de producir alrededor de 560 CV y un par máximo de 540 Nm, por lo que es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 3,7 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 325 km/h.

Por otro lado, el Lamborghini Huracán tiene un motor V10 de 5.2 litros que produce más de 600 CV y un par máximo de 560 Nm, siendo capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en menos de 3 segundos y alcanzar una velocidad máxima de más de 325 km/h.

Además de tener una potencia impresionante, ambos motores cuentan con tecnología avanzada, tales como la inyección directa de combustible, sistemas de enfriamiento eficientes y una transmisión de doble embrague de siete velocidades.

Consumo

En este aspecto nos encontramos con que el Lamborghini Gallardo tiene un consumo de combustible de alrededor de 18.3 litros por cada 100 kilómetros, siendo un modelo de alto consumo de combustible tal y como se podría esperar de un modelo deportivo.

Por su parte, el Lamborghini Huracán cuenta con un motor V10 más avanzado y eficiente que le permite tener un consumo de combustible de alrededor de 15.6 litros por cada 100 kilómetros, logrando ser más eficiente que el Gallardo.

A pesar de estas diferencias en consumo de combustible, ambos modelos ofrecen una experiencia de conducción emocionante y un rendimiento impresionante que justifica el consumo de combustible. Sin embargo, es importante que tengas en cuenta no son modelos ideales para un uso diario o para largas distancias, ya que su alto consumo de combustible puede resultar costoso.

Exterior

El Lamborghini Gallardo tiene un diseño exterior clásico y atemporal con líneas angulares y afiladas que le dan una presencia agresiva y distintiva. En el frente incorpora faros LED delgados y una parrilla hexagonal, mientras que las líneas laterales se extienden hacia atrás para dar una impresión de velocidad y movimiento.

Además, el Lamborghini Huracán tiene un diseño exterior más moderno y futurista con líneas suaves y curvas que le dan un aspecto más aerodinámico y elegante. Este modelo tiene faros LED en forma de “Y” y una parrilla hexagonal más grande y agresiva que le da una apariencia más imponente en la carretera.

Otra diferencia notable en el diseño exterior es que el Lamborghini Huracán tiene una carrocería más amplia y baja que el Gallardo, lo que le da una apariencia más musculosa y atlética. Eso sí, ambos coches cuentan con características de diseño distintivas, como la apertura de puertas hacia arriba característica de Lamborghini y las entradas de aire laterales que ayudan a enfriar el motor.

Interior

El interior del Lamborghini Gallardo es elegante y minimalista, tiene una cabina de dos asientos que está diseñada para ofrecer una experiencia de conducción emocionante. Asimismo cuenta con  asientos deportivos cubiertos de cuero de alta calidad. El Gallardo cuenta con un panel de instrumentos digital que muestra información esencial sobre el rendimiento del automóvil, y una pantalla táctil para el sistema de entretenimiento y navegación.

El interior del Huracán es aún más avanzado que el del Gallardo, pues tiene un diseño moderno y futurista. Sus asientos deportivos también están cubiertos de cuero de alta calidad, asimismo incorpora un panel de instrumentos digital que muestra información precisa sobre el rendimiento del automóvil, y una pantalla táctil de alta resolución para su sistema de entretenimiento y navegación. Además, el Huracán cuenta con un sistema de sonido de primera calidad y un sistema de climatización avanzado que proporciona una experiencia de conducción más cómoda.

Diferencia de Precio entre Lamborghini Gallardo vs Huracan

Al hablar del precio también podemos encontrar diferencias, sin embargo es importante destacar que el Lamborghini Gallardo ya no se encuentra en producción, por lo que no está disponible nuevo. Sin embargo, los puedes encontrar en el mercado entorno a los 100.000 hasta los 200.000 euros.

El precio del Lamborghini Huracán varía según el modelo y las opciones de personalización que elijas, pero el precio de su modelo base es alrededor de unos 200.000 euros.

Más información

TOTAL RENTING EN LOS MEDIOS

El País
El Mundo
elEconomista.es
Motor.es
20 Minutos
Marca motor