910 054 050 Solicita cotización Whatsapp TotalRenting

Kia Seltos vs Jeep Compass

KIA Seltos

  • Consumo de 6.8 l/100 km
  • Potencia máxima de 204 CV
  • Velocidad máxima de 145 km/h
  • Aceleración de 0 a 100 km/h en 12.6 segundos
  • Capacidad máxima del maletero de 931 litros

Más información

Jeep Compass

  • Consumo de 9.8 l/100 km
  • Potencia máxima de 240 CV
  • Velocidad máxima de 190 km/h
  • Aceleración de 0 a 100 km/h en 7.3 segundos
  • Capacidad máxima del maletero de 1.230 litros

Más información

Hay un grupo selecto de naciones que se diferencian del resto por formar parte de las potencias mundiales, dos de ellas serían Corea del Sur y Estados Unidos. La tecnología con la que cuentan ambos países es absolutamente abrumadora, por lo que siguen manteniéndose en la cúspide de los espacios geográficos más poderosos a nivel global. Uno de los campos donde mayormente destacan, es en el plano automotriz, donde cuentan con grandes fabricantes de vehículos, como por ejemplo, KIA y Jeep.

Comparativa entre KIA Seltos y Jeep Compass

Desde Asia, específicamente de Corea del Sur, nos llega el KIA Seltos, un coche de corte crossover y personalidad urbana perteneciente al segmento B, fabricado desde 2019 y que se mantiene aún en su primera generación. Una de sus principales ventajas, es que es un vehículo auténtico para transitar por la ciudad, aunque combina la vocación familiar con el todoterreno. Hoy día, es ensamblado en India y Gwangju, ciudad ubicada en su país de origen.

Por el lado norteamericano, te hablaremos del Jeep Compass, un vehículo de carrocería SUV perteneciente al segmento C de la marca que empezó a fabricarse en 2007, por lo que actualmente se comercializa la segunda generación, presentada al público en 2011, aunque fue actualizada, renovada y rediseñada en 2021. Este coche posee características off-road, por lo que representaría una gran opción si piensas en desviarte de la carretera y adentrarte a superficies más retadoras.

Te explicamos nuestro comparador de KIA Seltos vs Jeep Compass ¿Cuál es mejor?

Para seguir avanzando, necesitamos conocer al detalle a ambos coches, tanto al KIA Seltos como al Jeep Compass con la finalidad de ofrecerte un informe específico sobre las funciones técnicas, mecánicas y tecnológicas que cumplen. Gracias a ello, le encontraremos una respuesta a todas esas dudas que tienes respecto a estos dos coches producidos en Asia y Norteamérica. ¡Veamos qué se trae cada uno de ellos!

Equipamiento y seguridad

El KIA Seltos es una de las apuestas más ambiciosas, innovadoras y tecnológicas del fabricante surcoreano. Parte de ello, lo refleja en el equipamiento de serie que posee, donde sobresalen los siguientes elementos: Asistencia para evitar colisiones frontales, Advertencia de colisión en punto ciego, Asistencia para evitar colisiones por tráfico posterior, Control de crucero inteligente basado en navegación con Stop&Go y Asistencia para conducir en autopista.

Todos los coches, antes de ser comercializados, deben pasar las exigentes pruebas de seguridad de las instituciones encargadas de tal propósito. En el caso del KIA Seltos, este obtuvo la mayor clasificación de cinco estrellas según el Euro NCAP. Dentro del paquete de seguridad básico de este SUV, destacan sus seis airbags de diferentes tipos, asistencia de mantenimiento de carril, advertencia de salida de carril, mantenimiento de carril de emergencia y el sistema de monitoreo de presión en neumáticos.

El equipamiento del Jeep Compass puede variar ampliamente y ofrecer una diferencia abismal dependiendo del nivel que escojas el tuyo, estos son: Sport, Longitude, Limited, S y Trailhawk. Basándonos en la versión estándar o básica, este modelo norteamericano posee elementos tales como: llantas de 17″, cámara de marcha atrás con sensores de aparcamiento, control de velocidad crucero, acceso y arranque sin llave, climatizador bizona y el sistema Jeep Traction Control, que puedes activarlo en la consola central presionando el botón ASR OFF, lo cual te ayudará en situaciones de baja adherencia y te dará una mayor capacidad de tracción.

La seguridad de este pasa por airbags de diferentes tipos, faros Full LED, fijaciones ISOFIX para sillas infantiles, sistema antibloqueo de frenos, distribución electrónica de frenado, control de tracción, control de presión en neumáticos, Llamada de Emergencia e-Call, control de velocidad, reconocimiento de señales de tránsito, detector de vehículos en movimiento al circular hacia atrás, control de crucero adaptativo, entre otros.

Dimensiones

KIA Seltos

  • Longitud: 4.315 mm.
  • Altura: 1.620 mm.
  • Anchura: 1.800 mm.
  • Batalla: 2.610 mm.
  • Vía delantera: 1.560 mm.
  • Vía trasera: 1.573 mm.
  • Peso: 1.445 kg.
  • Depósito de combustible: 55 litros.
  • Capacidad mínima del maletero: 433 litros.
  • Capacidad máxima del maletero: 931 litros.

Jeep Compass

  • Longitud: 4.394 mm.
  • Altura: 1.649 mm.
  • Anchura: 1.819 mm.
  • Batalla: 2.636 mm.
  • Vía delantera: 1.574 mm.
  • Vía trasera: 1.520 mm.
  • Peso: 1.935 kg.
  • Depósito de combustible: 51 litros.
  • Capacidad mínima del maletero: 420 litros.
  • Capacidad máxima del maletero: 1.230 litros.

Motor

El sistema de motorización del KIA Seltos nos ofrece un potente propulsor turbocargado que desarrolla una potencia máxima de 195 CV, acompañado de la nueva transmisión automática con amplitud de 8 velocidades más tracción en las cuatro ruedas, las cuales son adaptables con el modo de bloqueo. Por último, posee un angulo de entrada de 28° y ángulo de salida de 26.8°, el cual es idóneo para desplazarse fuera del asfalto.

La mecánica del Jeep Compass fue desarrollada, pero modificada a la vez, basándose en la del Jeep Renegade. Entre sus sistemas de motorización, nos encontramos con un motor diésel de 1.6 litros con 130 CV y 320 Nm, un propulsor a gasolina de 1.3 Turbo, disponible con dos potencias: 130 CV a 270 Nm y 150 CV a 270 Nm. Sin embargo, no es todo, ya que también aunaron versiones híbridas enchufables con potencias de 190 CV y 240 CV.

Consumo

KIA Seltos

Consumo de combustible: 6.8 l/100 km.
Velocidad máxima: 175 km/h.
Aceleración de 0 a 100 km/h: 12.6 segundos.
Emisiones de CO2: 184 g/km.

Jeep Compass

Consumo de combustible: 9.8 l/100 km.
Velocidad máxima: 190 km/h.
Aceleración de 0 a 100 km/h: 7.3 segundos.
Emisiones de CO2: 160 g/km.

Exterior

Las novedades en cuanto al diseño exterior del KIA Seltos fue un gran acierto por parte de la firma asiática, donde decidió darle un nuevo aire a los paragolpes delanteros y traseros; parrilla delantera y trasera, y las ruedas con un estilo único y audaz. Además, los faros con tecnología LED realzan la imagen del mismo y lo hacen ver más imponente. Por último, la KIA no se olvidó de agregar nuevos diseños en las llantas, que aumentaron su tamaño a 17 y 18″.

El Jeep Compass, en su imagen exterior, renovó gran parte de sus elementos, dándole un aspecto más robusto y sofisticado que sus antecesores, convirtiéndose en una verdadera bestia en la carretera con una actitud más afianzada. Los cambios realizados en la parrilla de siete ranuras le da ese toque único de la marca, la cual se complementa a la perfección con las curvas orgánicas de su carrocería. De esta manera, el Compass pasa a ser un coche más dinámico, deportivo, moderno y elegante.

Interior

Si existe algún campo en el que verdaderamente destaca el KIA Seltos, es en los equipos tecnológicos que posee en su interior. Uno de ellos, es el Sistema de Audio BOSE con ocho altavoces de alto rendimiento, un amplificador digital y compensación dinámica de velocidad. A su vez, también cuenta con pantallas panorámicas dobles de 10.25″ con navegación, arranque remoto y control de clima, cargador de teléfono inalámbrico, llave digital transferible, función Find My Car para localizar el coche, asistente de voz KIA Connect compatible con Google Assistant y Amazon Alexa, entre otros.

El fabricante estadounidense, propiedad de la Stellantis, agregó nuevos elementos al Jeep Compass en su diseño interior, entre los que cabe mencionar la tecnología UConnect de última generación, dispositivos inalámbricos controlables desde el volante o por comandos de voz. Además, posee una pantalla táctil de 8.4″, compatible con Android Auto y Apple CarPlay, sistema de instrumentación con pantalla a color de 7″ con tecnología TFT, salidas USB Tipo A y C para cargar teléfonos y dispositivos móviles, entre otros.

Diferencia de precio entre KIA Seltos y Jeep Compass

Existen diversos factores que preocupan a las personas que van a adquirir un vehículo por primera vez. Uno de esos aspectos, es el coste al que deberás hacerle frente, y más si se trata de un coche de lujo. En Total Renting no debes preocuparte por eso, ya que no importa si eres una persona particular, autónoma o empresa, porque independientemente de ello, te ofreceremos la mejor asesoría y apoyo para que puedas conseguir ese sueño tan anhelado. Confía en nosotros y olvídate del dinero. ¡Te esperamos!

Más información

    TOTAL RENTING EN LOS MEDIOS

    El País
    El Mundo
    elEconomista.es
    Motor.es
    20 Minutos
    Marca motor