Kia E Niro vs Hyundai Kona
KIA e-Niro
- Diseño atractivo y único
- Consumo combinado de 16.2 kWh/ 100 km
- Capacidad mínima y máxima del maletero de 475 y 1.392 litros
- Motor con potencia máxima de 206 CV
- Navegador KIA Connect con Android Auto y Apple CarPlay
Hyundai Kona
- Diseño audaz y moderno
- Consumo combinado de 14.7 kWh/ 100 km
- Capacidad mínima y máxima del maletero de 332 y 1.114 litros
- Motor con potencia máxima de 204 CV
- Cuadro digital Supervision con pantalla de 10.25"
El siglo XXI ha sido testigo de la impresionante irrupción que han tenido los coches eléctricos a nivel mundial. Los fabricantes de vehículos más antiguos y prestigiosos se han visto en la necesidad de meterse de lleno en tal campo para ofrecer a su público un catálogo más amplio con respecto a los tipos de equipos que elaboran. Además, poseer un coche de esta mecánica, representará contar con muchos beneficios que deberás aprovechar al máximo.
Si eres una persona que intenta preservar de la mejor manera el medio ambiente, la opción más fiable para desplazarte por la ciudad, sería un coche con mecánica eléctrica, ya que gracias a él estarás colaborando en la reducción de la contaminación, disminuirás el ruido, ahorrarás mucho dinero en combustible y mantenimiento, además de contar con ventajas fiscales. Ahora, metiéndonos de lleno en el tema, te presentaremos dos marcas que han apostado fuertemente por esta alternativa: KIA y Hyundai.
Comparativa entre KIA e-Niro y Hyundai Kona
En 2016, la KIA presentó el nuevo modelo Niro, y junto a él, una alternativa para los amantes del medio ambiente, el e-Niro, la versión eléctrica. Este ejemplar hace uso de la plataforma K de tercera generación, es decir, que tiene situada la batería por debajo del piso y en posición centrada, lo que hace que tenga un mejor reparto de peso entre los ejes y un centro de gravedad más bajo. En este coche notarás más el ruido del viento y las rodaduras, que del mismo motor eléctrico.
El modelo que representará a la Hyundai en esta comparativa, será el Kona, pero no el de motorizaciones convencionales, sino el eléctrico como tal, una de las versiones más interesantes de este ejemplar. Entrando en detalles técnicos, es importante mencionar que el Hyundai Kona es un coche del tipo SUV ensamblado con una carrocería crossover que se mantiene en auge ante las increíbles ventas que ha registrado en la última época debido a la gran calidad de sus materiales.
Te explicamos nuestro comparador de KIA e-Niro vs Hyundai Kona ¿Cuál es mejor?
En Total Renting siempre nos mantenemos a la vanguardia con los últimos modelos lanzados al mercado por los fabricantes más importantes del mundo, por lo que cada cierto tiempo vamos añadiendo nuevos coches a nuestro stock para ofrecer un catálogo más extenso para nuestros clientes, entre ellos, destacan los vehículos eléctricos. Partiendo de ese tema, te hablaremos de dos coches que han dejado muy buenas sensaciones: KIA e-Niro y Hyundai Kona. ¡Veamos qué tienen para darnos!
Equipamiento y seguridad
El equipamiento de serie y los elementos o sistemas de seguridad con los que cuenta el KIA e-Niro, lo elevan a otro nivel. Entre ellos destacan: cámara de asistencia al aparcamiento, sistema e-Call para llamadas de emergencia, control de crucero adaptativo con función Stop&Go, sensor de lluvia, asistente de conducción en carretera, asistente de ángulo muerto, Head-Up Display, sistema de aparcamiento remoto con llave inteligente, dirección asistida eléctrica, airbags frontales, laterales y de cabeza; entre otros.
Por su parte, el equipamiento y la seguridad del Hyundai Kona corre por cuenta de: climatizador automático, asientos calefactados, freno de mano electrónico, Head-Up Display, cámara de visión trasera, levas de control con frenada regenerativa, detector de ángulo muerto, asistente contra colisiones traseras, asistente de seguimiento de carril, control de crucero inteligente con función Stop&Go, asistente a la frenada de emergencia con detección de peatones y ciclistas, sistema inteligente de límite de velocidad, etc.
Dimensiones
KIA e-Niro
- Longitud: 4.420 mm.
- Altura: 1.570 mm.
- Anchura: 1.825 mm.
- Batalla: 2.720 mm.
- Vía delantera: 1.571 mm.
- Vía trasera: 1.581 mm.
- Peso: 1.682 kg.
- Capacidad mínima del maletero: 475 litros.
- Capacidad máxima del maletero: 1.392 litros.
Hyundai Kona
- Longitud: 4.205 mm.
- Altura: 1.570 mm.
- Anchura: 1.800 mm.
- Batalla: 2.600 mm.
- Vía delantera: 1.564 mm.
- Vía trasera: 1.575 mm.
- Peso: 1.760 kg.
- Capacidad mínima del maletero: 332 litros.
- Capacidad máxima del maletero: 1.114 litros.
Motor
El KIA e-Niro se diferencia del resto de vehículos eléctricos fabricados por otras marcas, debido a la peculiaridad de contar con una sola opción como propulsor. El único que posee es un motor ubicado en el eje delantero que genera una potencia máxima de 206 CV con par máximo de 255 Nm. La batería integrada en él cuenta con una capacidad total de 64.8 kWh y tracción delantera. De estos valores, surge la autonomía de 463 kilómetros con ciclo homologado.
A diferencia del modelo anterior, el Hyundai Kona, se encuentra disponible con dos niveles de motorizaciones, ambas eléctricas, de 136 CV y 204 CV con autonomías de 289 km y 449 km, respectivamente. Esto lo hace estar en un lugar privilegiado, puesto que no muchas marcas ofrecen diversas mecánicas para los vehículos 100% eléctricos. A parte de ello, te ofrece un rendimiento en carretera de alto nivel.
Consumo
KIA e-Niro
- Autonomía eléctrica: 460 km.
- Velocidad máxima: 167 km/h.
- Aceleración de 0 a 100 km/h: 7.8 segundos.
- Consumo de batería cargada: 16.2 kWh/km.
Hyundai Kona
- Autonomía eléctrica: 484 km.
- Velocidad máxima: 167 km/h.
- Aceleración de 0 a 100 km/h: 7.9 segundos.
- Consumo de batería cargada: 14.7 kWh/km.
Exterior
Para el KIA e-Niro, el conglomerado de Corea del Sur dejó a un lado la originalidad que tanto los caracteriza, por darle tintes más atractivos a su diseño exterior. Esto se debió al rediseño y actualización de 2022, por lo que actualmente se encuentra en su segunda generación. Su diseño, con tales cambios, pasó a ser más original, con rasgos auténticos y únicos en los paneles de la carrocería del pilar C.
La versión eléctrica del Hyundai Kona se basó en un diseño más audaz e intrépido para su exterior, donde todos los elementos que conforman la totalidad de su carrocería resaltan la silueta imponente de este coche; sin embargo, hay unos que sobresalen más que otros, como la parrilla frontal que se une con los grupos ópticos delanteros divididos en dos partes. Sin duda alguna, ha sido hasta ahora el diseño más arriesgado presentado por la marca surcoreana.
Interior
El diseño interior del KIA e-Niro cuenta con elementos que te ofrecerán mayor comodidad y una experiencia única cada vez que subas a él. En su habitáculo, posee lo siguiente: panel de instrumentación integrado con pantalla TFT de 10.25″, navegador KIA Connect con Android Auto y Apple CarPlay con servicios de conectividad, climatizador automático, cargador USB en bandeja delantera y asientos traseros, sistema de Audio Premium Harman/Kardon, entre otros.
El Hyundai Kona eléctrico posee un diseño interior sumamente tecnológico con rasgos vanguardistas en todos sus elementos. Su habitáculo cuenta con un cuadro digital Supervision de 10.25″, pantalla táctil central con navegador de 10.25″, Servicios conectados Bluelink, reconocimiento de voz, localizador de estaciones de carga, modos de conducción con cambios Shift-by-Wire, etc.
Diferencia de precio entre KIA e-Niro y Hyundai Kona
El KIA e-Niro posee un valor de compra de 39.771 € con cuotas mensuales de 528 €, donde irán incluidos costes por seguro, mantenimiento, impuestos y tres cambios de neumáticos para cada rueda. Por su parte, la versión eléctrica del Hyundai Kona cuesta un total de 28.996 € con pagos mensuales para el renting de 320 €. Tú decides con cual quedarte y nosotros te asesoraremos en el camino para que tomes la mejor decisión en base a tus necesidades. ¡Te estaremos esperando!
Más información