Jeep Compass vs Nissan Qashqai
Jeep Compass
- Consumo 5,2 L/100km
- Capacidad del maletero 420 L
- Potencia del motor 130 CV
- Emisiones de CO2 135 g/km
- Asistencia virtual Alexa
Nissan Qashqai
- Consumo 4 L/100km
- Capacidad del maletero 504 L
- Potencia del motor 115 CV
- Emisiones de CO2 106 g/km
- ProPilot Assist
Los SUV son seguros, espaciosos y prácticos para viajar fuera de la ciudad. En esta comparativa Jeep Compass vs Nissan Qashqai, encontrarás todas las características que hacen ideales a estos dos modelos de crossovers. Así, podrás hacerte de uno, con la confianza de que aprovecharás al máximo sus prestaciones.
Comparativa entre Jeep Compass y Nissan Qashqai
Para conquistar el mercado automotriz europeo, fue fabricado el Jeep Compass, un modelo de SUV estético, tecnológico y con mecánica eficiente. Este SUV está preparado para salir del entorno urbano y brindar a sus pasajeros inolvidables aventuras outdoor.
El Nissan Qashqai sale al mercado en el 2007, con una excelente relación calidad-precio. Por eso, este SUV compacto es uno de los más vendidos en España, rivalizando con los mejores todoterrenos. Cuenta con un diseño exterior moderno, un espacioso habitáculo interior y prestaciones técnicas impresionantes.
Te explicamos nuestro comparador de Jeep Compass VS Nissan Qashqai ¿cuál es mejor?
La comparativa Jeep Compass vs Nissan Qashqai que hemos preparado cuenta con información que te permitirá tomar la decisión de adquirir un SUV de calidad. Encontrarás detalles técnicos, información sobre la mecánica de estos vehículos y su precio en el mercado. ¿Cuál crossover ganará esta batalla automotriz?
Equipamiento y Seguridad
Jeep Compass cuenta con un sistema tecnológico que se configura a través de una pantalla táctil de 10”. Incluye sistema de carga inalámbrica para móvil, conexión por USB, Bluetooth y Apps Apple y Android. También, posee asistencia virtual Alexa que facilita el uso de GPS y apertura manos libres del portón trasero.
En cuanto a seguridad, este Jeep goza de asistencia de frenada de emergencia, de fatiga, sistema de conducción autónoma parcial y reconoce señales de tráfico. Además, reduce la posibilidad de impactos con sistema de aparcamiento, notificación de vehículos que entran en el ángulo muerto y alerta cambio de carril.
El Nissan Qashqai cuenta con una pantalla táctil central en forma de tableta electrónica, legible e intuitiva. Admite conexiones Wifi, conectividad a aplicaciones de carro de Apple y Android, además de poseer varios puertos USB.
En el Nissan Qashqai, se ha integrado ProPilot Assist. Este asistente mantiene una adecuada distancia entre los coches que van delante. También cuenta con detección de peatones, cámara de visión 360 y alerta para cambio de velocidad.
Dimensiones
El Jeep Compass es un SUV de buen tamaño, cuenta con una altura de 1649 mm, una anchura de 1819 mm y una longitud de 4394 mm. Además, la distancia entre sus ejes es de 2636 mm y posee una altura libre desde el suelo de 201 mm, lo que facilita su tránsito por zonas escabrosas.
Por otro lado, el maletero del Jeep posee una capacidad de 420 litros, pero que puede aumentarse hasta 1230 litros, al abatir los asientos.
El Nissan Qashqai es más grande que su predecesor en la marca japonesa. Tiene una longitud total de 4425 mm, un ancho de 1835 mm y una altura máxima de 1625 mm. Además, la batalla de este coche mide 2665 mm y la distancia que existe entre el suelo y la superficie más baja del coche es de 180 mm.
En cuanto al maletero del Nissan Qashqai, su capacidad resulta ser de 504 litros, aunque puede llegar a 1593 litros, cuando se pliegan los asientos traseros del compacto.
Motor
La dinámica del Jeep Compass está a cargo de un motor diésel MultiJet con cilindrada de 1.6 y una potencia de 130 CV. Este modelo logra un par máximo de 320 Nm, posee una transmisión de seis velocidades con cambio manual, y logra los 100 km/h a los 10 segundos.
Es un coche de conducción agradable, que brinda una sensación de aplomo, y logra una velocidad máxima de 195 km/h.
Ahora bien, el motor del Nissan Qashqai, que funciona con diésel, tiene una cilindrada de 1.5 y genera una potencia de hasta 115 CV. Este modelo alcanza un par máximo de 260 Nm, posee tracción delantera y una caja de cambios manual de 6 velocidades.
Gracias a las prestaciones de su motor, el Nissan puede alcanzar los 100 Km/h a los 13 segundos, y su velocidad máxima llega a 183 km/h.
Consumo
El modelo Jeep Compass genera un consumo medio de 5,2 L/100km, lo que supone una reducción del 10 % del consumo, en relación a modelos anteriores. Por otro lado, el depósito de combustible del Jeep Compass admite unos 55 Litros. Y, este SUV entra en la categoría Euro 6d-Temp, gracias a que sus emisiones de CO2 son de 135 g/km.
Los valores de consumo medio del Nissan Qashqai se ubican en 4,0 L/100km, y este coche cuenta con un depósito de combustible de 55 litros. Además, cuenta con una emisión Euro 6d-TEMP, pues genera 106 g/km de CO2.
Exterior
El Jeep cuenta con un diseño exterior estético y moderno. Posee 2 parrillas frontales; la primera vistosa y elevada, mientras que la parrilla inferior está fusionada con faros antiniebla. Posee un robusto parachoques con las correspondientes entradas de aire, iluminación Full Led y luces diurnas con un diseño estético.
Las diferencias del Nissan Qashqai con otros compactos de la marca quedan patentes en su diseño exterior. Este modelo cuenta con ópticas LED más alargadas en el frontal, un paragolpes con entradas de aire laterales y una parrilla frontal en forma de V.
Además, el modelo Nissan cuenta con laterales con nervaduras que le dan un aspecto deportivo. Y goza de accionamiento eléctrico o manos libres del portón trasero.
Interior
En cuanto al interior del Jeep Compass encontramos un salpicadero alto, fabricado en materiales resistentes y suave al tacto. Tiene en su centro una pantalla de diez pulgadas que da el toque de innovación a este SUV. Además, tiene asientos ergonómicos, espaciosos y cómodos, con un interior insonorizado.
El habitáculo interior del Nissan Qashqai tiene un buen espacio, con detalles tecnológicos que aportan modernidad al coche. El salpicadero cuenta con dos pantallas digitalizadas: el cuadro de instrumentos y una pantalla táctil central. Además, asientos cómodos calefactables y con función de masaje.
Diferencia de Precio entre Jeep Compass y Nissan Qashqai
Otro aspecto a considerar al buscar un coche, es su precio. Al hacer la comparativa Jeep Compass vs Nissan Qashqai encontramos que el modelo de Jeep tiene un precio aproximado de 39.000 euros. Por su parte, el compacto Nissan Qashqai puede llegar a costar unos 33.000 euros. ¿Cuál de estos coches te gusta más?
En Total Renting podemos ayudarte a conseguir un Jeep Compass o un Nissan Qashqai, a buen precio. Contáctanos para mostrarte lo que necesitas para aplicar a nuestro sistema de renting de coches.
Más información