Comparativa Jeep Commander
Jeep Commander
- 4.769 mm de largo
- Distancia entre ejes es de 2.7 94 mm
- Potencia de hasta 204 CV
- Transmisión automática de 6 velocidades.
- Motor de gasolina de 1.3 litros TurboFlex
Jeep Commander es un nuevo SUV derivado del modelo Compass, que tiene capacidad para siete pasajeros. No tiene mucho que ver con el Grand Commander, ya que es un coche más pequeño. Tiene un espacio más amplio en su interior, es sofisticado y proporciona mayor comodidad y versatilidad.
Cuenta con tecnología premium y un diseño imponente en dos versiones: Limited y Overland. Muchos usuarios tienen altas expectativas sobre ambas versiones y aquí conocerás cuáles son sus características, equipamiento, motor y potencia. También te mostraremos cuáles son sus principales rivales en el mercado.
Nuestro comparador Jeep Commander
La apariencia del Jeep Commander es el resultado de la fusión de otros modelos del portafolio de Jeep. Entre ellos el Compass, del cual adoptaron un diseño muy similar por la parte frontal. Cuenta con tracción 4×4, su silueta cuadrada y luces auxiliares son parecidas a otros SUV, como el Grand Cherokee y el Wagoneer.
Este SUV de Jeep está destinado a desempeñar un papel protagonista en el continente americano, sobre todo en Sudamérica. Este nuevo Commander busca ofrecer una opción de movilidad para familias numerosas. Además, presume de un equipamiento tecnológico y una oferta mecánica adaptada a lo que los mercados están comercializando.
En cuanto a los motores, Jeep no ha dado mayores detalles. Sin embargo, tomando en cuenta que tiene bastante relación con el mencionado Compass, desde Brasil, lugar donde se estará produciendo este vehículo, ha llegado información sobre que será posible elegir entre un motor de gasolina de 1.3 litros TurboFlex y uno diésel de 2.0 litros MultiJet.
Dependiendo del motor que elijas, encontrarás una caja de cambios de 6 o 9 velocidades. Además, también habrá versiones con tracción delantera y tracción 4×4.
Las dos versiones del Commander (Limited y Overland) cuentan con 170 caballos de potencia, combinados con una caja automática de nueve velocidades, (con modos de arena, barro, nieve y automático).
Prueba Jeep Commander
El nuevo Commander incorpora el sistema de Reducción Catalítica Selectiva (SCR), que emplea un reductor de líquido llamado UREA ARNOX 32, que reduce un 85% de las emisiones de óxidos nitrosos y lo convierte en nitrógeno y vapor de agua. Convirtiéndolo en un vehículo menos contaminante y amigable con el medio ambiente.
Además, disponen de control de velocidad crucero adaptativo, frenado de emergencia ante detección de peatones, ciclistas o motociclistas, detección de punto ciego y tráfico cruzado, reconocimiento de señales de velocidad, alerta de colisión con frenado automático, alerta de cambio de carril, asistente y sistema automático de estacionamiento y detector de fatiga para el conductor.
El SUV también ofrece diferentes opciones de colores combinados. En el caso del modelo Limited, los marcos inferiores son en color negro, mientras que en el Overland le incorporaron un techo solar panorámico de doble panel con comando eléctrico y Blackout. Ambas versiones cuentan con airbags en los frontales, laterales, de cortina y uno de rodilla para el conductor.
El Commander también tiene un sistema de aire acondicionado de doble zona y ventilador trasero.
Comparativa del Jeep Commander
El Jeep Commander por su precio y equipamiento, apunta directamente a ser un vehículo del segmento D, aunque su construcción está un poco más cercana al segmento C, ya que utiliza una plataforma modificada del Jeep Compass.
En el mercado es posible encontrar otros modelos del segmento C que han sido agrandados y que pueden contar como principales rivales del Commander. Entre ellos están: el Peugeot 5008, Kia Sorento, Mitsubishi Outlander y Volkswagen Tiguan.
También están otros que ya forman parte del segmento D como el Honda Pilot, Mazda CX-9 y Subaru Evoltis.
Sin embargo, podemos decir que su principal competidor es el Toyota SW4. Tienen algunas características similares, pero el Toyota tiene un motor Turbodiesel de 2.8 litros y una nueva versión a gasolina V6 de 4.0 litros. Llegando a alcanzar una potencia de hasta 204 CV y transmisión automática de 6 velocidades.
Test del Jeep Commander
El nuevo Jeep Commander está dotado con una personalidad propia. En el frontal, encontraremos una parrilla que conecta directamente con los grupos ópticos delgados y horizontales con tecnología LED. Debajo de ellos también se han instalado unas luces LED que sirven para la conducción diurna.
También, cabe resaltar que tiene un nuevo paragolpes y faros antiniebla. La zona acristalada que conecta con el pilar C, es de mayor tamaño para que entre mayor cantidad de luz natural al habitáculo. Esto permite que los ocupantes de la tercera fila de asientos estén aún más cómodos.
En la zaga hay unos pilotos delgados, horizontales y un poco envolventes que se unen a un embellecedor para que dé mayor sensación de anchura. El portón trasero tiene dimensiones más grandes, que facilitan la carta y descarga del equipaje en el maletero.
Además, en el interior del vehículo encontrarás un ambiente bastante familiar. Cuenta con un cuadro de instrumentos digital de 10,25 pulgadas, una pantalla táctil de 10,1 pulgadas y tres filas de asientos que ofrecen capacidad para siete pasajeros adultos de forma cómoda.
Sus dimensiones son las siguientes: 4.769 mm de largo, 1.8 60 mm de ancho, el modelo 4×2 mide 1.682 de alto y el 4×4 1.702 mm, distancia entre ejes es de 2.7 94 mm, el modelo 4×2 tiene un despeje de 280 mm y 212 mm el modelo 4×4.
Consigue este modelo y ofertas similares en Total Renting
El Jeep Commander se caracteriza por ser un coche con frontal menos deportivo y más elegante y con todos los equipamientos necesarios para llevarte a cualquier aventura. En Total Renting puedes contratar el nuevo Commander o cualquier otro modelo similar con el que te sientas más a gusto.
Nuestros servicios son bastante completos, desde la asesoría e información necesaria antes de adquirir el vehículo, hasta la entrega del mismo, que puede ser en la puerta de tu domicilio si lo deseas.
Además, puedes cambiar de coche en cualquier momento sin preocuparte por gastos adicionales y todo el proceso se hace con la mayor agilidad posible.
Más información