Hyundai Bayon vs Kona
Hyundai Bayon
- Bajo consumo
- Más económico
- Maletero más amplio
- Caja manual
- Amplios asientos delanteros
Hyundai Kona
- Alta gama
- Mayor maniobrabilidad
- Mayor potencia
- Versiones eléctricas
- Conducción más suave
Una nueva entrada tenemos; esta vez para comparar dos estupendos coches SUV de Hyundai, una marca con una variedad completa en este segmento vehicular. Te sorprenderá todo lo que te traen estos exclusivos modelos, Hyundai Bayon vs Kona. Sí, son pequeños para competir en el mismo segmento, aunque te sorprenderá que no están enfocados para los mismos gustos.
Conoce la comparativa entre Hyundai Bayon vs Kona
Las alternativas que tiene Hyundai en su sección de SUV son muy variadas y provee mucha información para compararlos entre ellos. Es más, es una de las más completas, con coches para todas las necesidades, en especial en el mercado europeo.
Estos dos coches se construyen sobre diferentes plataformas, específicamente las de coches como el I20 e I30, teniendo uno más materiales que otro. Por tanto, uno de los modelos está orientado a ser económico y el otro a ser refinado y más tecnológico. Para algunos expertos, no son SUV como tal, sino más bien “Crossover”; es decir, un “turismo con hormonas”.
Pero no vamos a develarte todos los secretos de esta comparativa en este pequeño hook. Este post tiene como finalidad darte nuestra opinión entre estos representantes de Hyundai, y que hoy puedes tener por medio de renting. Descubrimos lo que conforma ambos modelos, sus prestaciones, precios, y mucho más.
Te explicamos la comparativa entre Hyundai Bayon vs Kona
¿Quieres conocer los aspectos más resaltantes de ambos modelos? Sigue leyendo esta estupenda comparativa, ya que la hemos dividido en diversas secciones, donde comparamos sus prestaciones, motores que incluyen, elementos de seguridad y más. Nosotros te informamos, pero tú serás el que saques las conclusiones.
Prestaciones
¿Qué encontramos en estos dos modelos que impresione? Pues una de sus prestaciones resaltantes lo representa la caja de cambios y los sistemas de tracción. El Bayon, siendo la versión más modesta cuenta con una tracción delantera y transmisión manual de 5 o 6 velocidades, siendo esta última con motor turbo o la automática (7 relaciones de velocidad).
Ahora, la contraparte (Kona) dispone de configuraciones como:
- Tracción integral y caja manual de 6 velocidades. Puede también incluir sólo la tracción delantera.
- Tracción integral con caja automática, doble embrague con 6 o 7 velocidades, en función del modelo híbrido o térmico convencional.
En el caso de las aceleraciones (de 0 a 100) y velocidades máximas del Bayon:
- Modelo 1.0 T-GDi, 100 cv: 10.7 seg y 183 km/h. Disponible sólo con transmisión manual.
- Modelo 1.0 T-GDi, 100 cv versión MHEV: 10.7 seg y 183 km/h. Con transmisión manual o automática.
- Modelo 1.2 MPi, 84 cv: 13.5 seg y 165 km/h. Transmisión manual.
- Modelo 1.0 T-GDi, 100 cv versión MHEV en 48 V: 10.4 seg y 185 km/h. Sólo transmisión automática.
Para el modelo Kona, las aceleraciones (de 0 a 100) y velocidades máximas quedan de la siguiente manera:
- Modelo 1.0 T-GDi de 120 cv: 11,5 segundos y 181 km/h. Disponible con transmisión manual o automática.
- Modelo 1.6 T-GDi de 198 cv de transmisión automática: 8,1 segundos y 210 km/h.
- Modelo 2.0 T-GDi de 280 cv y transmisión automática: 5,5 segundos y 240 km/h.
- Híbrido 1.0 T-GDi de 120 cv MHEV en 48 V y transmisión manual: 11,9 segundos y 180 km/h.
- Híbrido de 140 CV de transmisión automática: 11,0 segundos y 161 km/h.
- Eléctrico de 136 CV y batería de 39 kWh transmisión automática: 9,9 segundos y 155 km/h.
- Eléctrico de 204 CV y batería de 64 kWh automático: 7,9 segundos y 167 km/h.
Motor
Ambos modelos comparten una sola versión con motor térmico a gasolina, cuya potencia común es de 120 cv (1.0 T-GDi). Eso sí, el Hyundai Bayon cuenta con hibridación ligera, mientras que el Kona puede o no incluirla. Asimismo, este modelo, antes de su actualización, sí contaba con motor diésel U 1.6 de 136 cv.
Como vimos en sus prestaciones, la gama de motores de ambos modelos es variada, con diferentes potencias para diversas necesidades. El Hyundai Bayon cubre un rango que va desde los 84 hasta los 120 cv de potencia (1.0 a 1.2 litros) convirtiéndose en la alternativa económica.
En el caso del Kona, la propuesta es más amplia, abarcando desde los 120 a los 280 cv a gasolina, híbrido o tecnología eléctrica. El Kona es el único que incorpora versiones completamente eléctricas, con etiqueta 0 de la DGT.
Equipamiento y seguridad
Las dotaciones en equipamiento de cada modelo aquí citado, dependirán de los niveles de acabados que prefieras. En cuanto a seguridad, ambos modelos tienen excelentes prestaciones en esta materia, incorporando hasta 6 airbags, asistencia en la conducción, control de velocidad crucero, presión de neumático, encendido automático, entre otros.
Dimensiones
En las dimensiones, el Bayon tiende a ser más angosto que su contraparte más refinada, con 1.775 metros (El Kona tiene 1.80 metros exactos). En la longitud, Bayon tiene 4.18 metros contra 4.21 del Kona y en altura, el primero tiene 1.5 metros exactos contra 1.565 del Kona. La respuesta de giro también es un punto a destacar, con 10.4 m del Bayon frente a 10.6 del Kona.
Consumo
Si bien el Hyundai Kona es más pesado que el Bayon (casi 200 kg más) no quiere decir que este aspecto perjudique su consumo de carburante. Uno de los efectos que interfiere en el consumo es el desempeño aerodinámico, donde el Kona, a pesar de ser el modelo de alta gama, no ofrece el mejor coeficiente.
Ambos modelos tienen una versión con un motor de gasolina 1.0 litros T-GDi, que ofrece una potencia de 120 cv. Siendo un aspecto que comparten, cada uno tiene su consumo diferente cada 100 kilómetros. La alternativa económica (Bayon) presenta un consumo de 5.3 litros, mientras que la refinada (Kona) lleva este factor hasta los 5.7 litros.
En el caso de los otros modelos térmicos e híbridos, la alternativa Bayon lleva la delantera en menor consumo, desde los 5.2 litros (modelo 1.0) hasta los 5.6 (modelo 1.2). El Kona tiene consumos desde los 4.9 litros (modelo híbrido 140 cv) hasta los 8.5 litros (modelo Kona N a gasolina, 2.0 y potencia de 280 cv)
De modelos 100% eléctricos, el Kona es el único SUV de esta comparativa con dos versiones. Este coche podrás conseguirlo con un mínimo de 136 cv y consume (por cada 100 km) 14.3 kWh, ofreciendo una estupenda autonomía de más de 300 km. La más potente, de 204 cv, consume 14.7 kWh, con un rendimiento de más de 480 km.
Exterior
Los exteriores cuentan con diferentes tipos de acabados en función de los niveles presentados. Asimismo, lo hace la tecnología que incorporan en este aspecto, con baja capacidad de personalización. No obstante, el Kona ofrece una mayor variedad y cantidad de elementos a escoger.
Interior
Si bien las dimensiones del Bayon son más reducidas, esto no significa que sea el más pequeño. A pesar de tener una batalla más pequeña, el espacio interior es uno de sus aspectos más destacados, gracias a una reducción en la altura desde el suelo, la cual es de 16.5 centímetros. Su maletero es una ventaja a destacar, con 411 litros de capacidad.
En este caso, el Kona debe hacer algunos ajustes, especialmente en sus versiones eléctricas, para poder acomodar las baterías de sus motores. El espacio se reduce hasta los 322 litros en volumen. Ahora, en las versiones térmicas, se amplía hasta los 374 litros.
Si necesitas mucho más espacio de almacenamiento, la segunda fila de asientos es abatible en ambos modelos, ampliándolo significativamente. De igual forma el equipamiento está diseñado para ofrecer más comodidad: asientos y volante de cuero, los elevalunas son eléctricos, sistema de climatización integral, pantallas táctiles de info entretenimiento compatibles con Android y Apple, puertos USB y más.
Diferencia de precio entre Hyundai Bayon vs Kona
Básicamente, la diferencia entre los precios entre el Hyundai Bayon vs Kona se decide principalmente por la diferencia de sistemas de potencia y equipamiento. El Bayon sólo está disponible en versiones térmicas, mientras que el Kona tiene un amplio rango de selección.
El precio base del Hyundai Bayon en renting, en otros portales de la competencia comienza en los 110 euros (sin IVA) y con entrada. En Total Renting, en cambio, el precio del Hyundai Kona empieza desde los 402 euros (con IVA), la versión 1.0 T-GDi (4×2) de transmisión manual. En Total Renting, una de las ventajas es que ¡no requieres de entradas!
En Total Renting podrás conseguir a precio exclusivo los modelos Hyundai Bayon y Kona
Si quieres en renting los mejores modelos Hyundai como los de esta comparativa, Bayon vs Kona, no puedes dejar de visitar a Total Renting. La modalidad de renting se está convirtiendo en la preferida de muchas familias, tanto por la gran variedad de modelo como por la facilidad económica que representa.
Además, tendrás muchos beneficios, como el mejor asesoramiento personalizado, para ayudarte a elegir el modelo que te conviene, así como seguro, mantenimiento, cambio de neumáticos, impuestos deducibles y más. al final del contrato, podrás elegir si quedarte con el coche o cambiarlo ¡tú decides!
Más información