Honda Pcx vs Yamaha Nmax
Honda PCX
- Potencia de 12.5 cv
- Consumo de 2.1 litros
- Velocidad máxima de 104 km/h
- Control de tracción
- Capacidad del maletero de 30.4 litros
Yamaha Nmax
- Potencia de 12.2 cv
- Consumo de 2.2 litros
- Velocidad máxima de 120 km/h
- Pantalla UCC (unidad de control de comunicaciones)
- Capacidad del maletero de 23 litros
Una comparativa que tiene como protagonistas dos fabricantes japoneses con un reconocimiento mundial: Honda y Yamaha. En esta oportunidad estaremos revisando y comparando las características de dos modelos competitivos y populares de scooters: el Honda PCX y el Yamaha Nmax.
Honda y Yamaha han sido, por décadas, fabricantes por excelencia de motocicletas y scooters, con una calidad superior, diseños impresionantes y sofisticados a la vista y las mejores prestaciones. Así que, no te hacemos esperar más para que conozcas lo más sorprendente de estos scooters, pensados más que nada para el día a día de las grandes ciudades.
Comparativa entre Honda Pcx y Yamaha Nmax
Dos Scooters que pertenecen al segmento de movilidad en dos ruedas más vendido en España. Comenzamos por describir el Honda PCX, un modelo que recibió una renovación de sus aspectos más resaltantes en 2021. Un scooter con una apariencia urbana más moderna, futurista y sofisticada, con líneas de carenado más agresivas.
Por otra parte, también tenemos el scooter Yamaha Nmax, uno de los modelos de referencia de este segmento gracias a un motor más potente, un diseño mejorado de carenado y una impresionante facilidad de conducción.
Te explicamos nuestro comparador de Honda Pcx vs Yamaha Nmax ¿Cuál es el mejor?
Esta sección de nuestras comparativas cuenta con la mejor información porque, si estás buscando una de estas opciones, podrás decidir cuál es la mejor para contratar en Renting. Abarcamos desde el equipamiento y la seguridad que coloca cada uno de los fabricantes, así como las dimensiones, los diferentes motores y su consumo, y también las características exteriores e interiores que podrás encontrar tanto en el Honda PCX como en el Yamaha Nmax.
Equipamiento y seguridad
Cuando se trata de equipamiento y la seguridad, tanto la Honda PCX como la Yamaha Nmax ofrecen diversos elementos. Ambas scooters vienen equipadas con características como faros LED, frenos de disco, arranque eléctrico, panel de instrumentos digital LCD, cierre centralizado, control de tracción TCS y sistema de frenado ABS.
Sin embargo, la Honda PCX se destaca por incluir el sistema Idle Stop, una novedad que coloca el motor al ralentí cuando el scooter se encuentre detenido por más de 3 segundos. La finalidad de este sistema es reducir emisiones contaminantes, el consumo y el ruido citadino.
Dimensiones
Las dimensiones de la Honda PCX 150 son las siguientes:
Longitud total: 1935 mm.
Ancho: 740 mm.
Altura: 1105 mm.
Altura libre desde el piso: 135 mm.
Peso: 130 kg.
En cuanto a la Yamaha Nmax se tienen:
Longitud total: 1935 mm.
Ancho: 740 mm.
Altura: 1160 mm.
Altura libre desde el piso: 125 mm.
Peso: 131 kg.
Motor
El Honda PCX integra un potente motor eSP+ de un solo cilindro de 125 cc, 4 válvulas y 4 tiempos, refrigerado por agua y con sistema programado de inyección, que desarrolla una potencia de 12,5 cv. Gracias a esta disposición mecánica, alcanza una velocidad máxima de 104 km/h con un tiempo de aceleración de 0 a 400 metros de 21.24 segundos.
Por otra parte, el scooter Yamaha Nmax incluye un motor BlueCore, monocilindro de 125 cc, de refrigeración líquida, con 4 válvulas y 4 tiempos, con arranque eléctrico, que desarrolla una potencia de 12.2 cv. Potente y silenciosa, puede alcanzar una velocidad máxima de 120 km/h y su tiempo de aceleración de 0 a 400 metros es de 21.67 segundos.
Consumo
Estos dos scooters cuentan con cifras bastante ajustadas, para darte un ahorro impresionante y eficiente. El modelo de Honda cuenta con un consumo de 2.1 litros cada 100 km. Se ve favorecido por un sistema que coloca al ralentí el motor con más de 3 segundos detenido, reduciéndolo. Su depósito de combustible es de 8.1 litros, entregando una autonomía aproximada de unos 400 km.
Respecto del modelo de Yamaha, te ofrece un consumo promedio (homologado) de 2.2 litros. Esto se acompaña de un depósito de combustible de 7.1 litros, con lo cual tendrás una autonomía aproximada de más de 320 km. Ambos modelos entregan un consumo similar, pero la autonomía difiere por el tamaño de su depósito.
Exterior
En cuanto al exterior, existen características bastante diferenciadas en ambos modelos. Para comenzar, encontrarás que el Honda PCX ofrece una carrocería mucho más agresiva y futurista. Las líneas que lo conforman son más remarcadas, ofreciendo una apariencia más lujosa y aerodinámica y su asiento es en forma escalonada, que te mantienen sentado en posición natural.
Para las luces frontales, integra iluminación completamente LED y en la parte trasera, un piloto con efecto 3D más interesante. Podrás disponer de este scooter en colores azul suit mate, blanco jazmín perlado, gris júpiter y negro Galaxy. Otro detalle que incrementa en el exterior son las llantas (de 11 y 13 pulgadas), con un tamaño mayor tanto delante como detrás, mejorando el agarre y la seguridad.
En cambio, la contraparte japonesa de esta comparativa, la Yamaha Nmax, ofrece un diseño más estilizado y líneas mucho más suavizadas, diferentes del PCX de Honda. Su asiento también es en forma escalonada, ofreciendo una posición natural y cómoda de conducción, donde el piloto contará con más espacio en los pies para adoptar posturas relajadas.
Es similar al de sus hermanas de la gama Max, pero con un tamaño más compacto. En la parte delantera, su carenado es elegante e incluye faros LED dinámicos, con una doble óptica. Las luces intermitentes, adelante y atrás, dan a este scooter una sensación de ser una línea premium. Por otra parte, ambas llantas en el Nmax son de 13 pulgadas.
Interior
En especial, ambos scooters te ofrecen un espacio interior para almacenar lo que necesites. Por la parte del Honda PCX, este espacio cuenta con una capacidad hasta 30.4 litros, suficientes para un casco integral y otros accesorios que requieras para tus viajes.
No obstante, en el modelo de Yamaha, el Nmax tiene un espacio interior para guardar lo que requieras con una capacidad total de 23 litros, algo más ajustado que la contraparte de Honda.
Diferencia de precio entre Honda Pcx y Yamaha Nmax
Por último, respecto de sus precios al público, el Honda PCX resulta poco más barato que el modelo de Yamaha, con un precio de 3325 euros y que puede variar dependiendo del color elegido. El Yamaha Nmax, por su parte, tiene un coste de 3799 euros.
¿Ya te has decidido por alguno de estos dos estupendos modelos japoneses? Y lo mejor es que, en Total Renting, ambos los tenemos con diversos contratos, desde 12 hasta 60 meses, para que puedas sentir las mejores sensaciones en tus traslados del día a día.
Y es que, con Total Renting disfrutas de la comodidad de elegir scooters o coches con los más bajos costes. Elige el modelo de tu preferencia sin preocuparte por gastos que suelen requerir los coches o las motocicletas, pues nuestras cuotas incluyen servicios, seguro y más.
Más información