Honda Pcx 125 vs Yamaha Nmax
Honda PCX
- Consumo medio de 2 litros por cada 100 km
- Potencia máxima de 12 CV
- Capacidad de maletero de 8 litros
- Comodidad de conducción con un asiento cómodo y posición erguida
- Buena calidad de construcción y durabilidad
Yamaha Nmax
- Consumo medio de 2,3 litros por cada 100 km
- Potencia máxima de 12 CV
- Capacidad de maletero de 6,6 litros
- Manejo ágil y maniobrabilidad fácil en el tráfico urbano
- Sistema de frenos eficiente y respuesta de frenado rápida
Siempre que tenemos en mente tener un nuevo scooter, o bien sea, por primera vez tener uno, pensamos automáticamente en dos nombres que suelen resaltar más que los demás: la Honda PCX 125 y la Yamaha NMAX. Claro, ¿Cómo no van a resaltar? Si son dos modelos de las marcas japonesas más populares, las cuales han logrado enamorar a más de uno fanático de la movilidad urbana con sus modelos de calidad pura y prestaciones increíbles.
Estas motocicletas se conocen por tener mucha agilidad, un diseño con elegancia y ser eficientes en el consumo de su combustible. Así que, sin duda alguna, la Honda PCX 125 y la Yamaha NMAX, se han convertido en referentes importantes dentro del mundo de las motocicletas y en el segmento de scooters de 125 cc.
Comparativa entre Honda Pcx 125 y Yamaha Nmax
En el caso de la Honda PCX 125 y la Yamaha NMAX, se les reconoce por ser dos destacados scooters urbanos que debido a sus características similares y prestaciones, pueden competir fácilmente en el mercado de las dos ruedas. Los dos tienen diseños con elegancia, mucha eficiencia de combustible y son agiles mientras estás conduciendo. Por un lado, la PCX 125 resalta más por su tecnología y su estilo con vanguardia, y la NMAX por tener una posición más dirigida hacia el placer de la conducción y en ofrecer un rendimiento más lúcido.
Te explicamos nuestro comparador de Honda Pcx 125 VS Yamaha Nmax ¿cuál es mejor?
Primeramente, la Honda PCX 125 se suele distinguir por tener un elegante acabado cromado y detalles muy meticulosos, que le dan una imagen sofisticada. La construcción del scooter fue hecha con materiales duraderos y resistentes, con la finalidad de reforzar la sensación de calidad en cada parte de la moto.
Ahora bien, la Yamaha NMAX tiene acabados definidos y un carenado frontal afilado que le genera una vibra dinámica. Hablando de su diseño, este añade detalles aerodinámicos, como inserciones cromadas y acabados en negro mate, que elevan mucho más su atractivo visual. Verdaderamente, le prestaron mucha atención a los detalles, desde la calidad de los materiales hasta la precisa alineación de las piezas, ofreciéndonos a todos una sensación de solidez y refinamiento.
Equipamiento y Seguridad
Honda ha cerrado la brecha con Yamaha cuando hablamos de especificaciones. Ambos scooters ahora están equipados con características de seguridad muy valoradas por los conductores, como frenos antibloqueo y control de tracción. Adicionalmente, disponen de sistemas de encendido sin llave y puntos de carga para dispositivos a bordo.
Ambos modelos también tienen luces LED y sistemas start/stop para apagar el motor y reducir las emisiones cuando están detenidos. No obstante, la gama de accesorios de Yamaha viene con una pantalla alta y una extensa variedad de opciones respecto al equipamiento. Por otro lado, Honda te ofrece puños calefactables plug and play y un baúl compatible con el sistema de cierre centralizado del scooter.
Dimensiones
Honda PCX 125
- Longitud: 930 mm.
- Ancho: 745 mm.
- Altura: 107 mm.
- Peso: 130 kg.
- Altura del asiento: 764 mm.
- Distancia entre ejes: 315 mm.
- Capacidad del depósito de combustible: 8 litros.
Yamaha NMAX
- Longitud: 955 mm.
- Ancho: 740 mm.
- Altura: 115 mm.
- Peso: 127 kg.
- Altura del asiento: 765 mm.
- Distancia entre ejes: 350 mm.
- Capacidad del depósito de combustible: 6,6 litros.
Motor
Los fabricantes japoneses han priorizado la satisfacción de los conductores de scooters al equipar la NMAX con un motor altamente exitoso.
La NMAX de Yamaha destaca por su exitoso motor monocilíndrico Blue Core Euro5, que ofrece respuesta suave y una buena eficiencia respecto al consumo. Supera brevemente a la PCX en recuperación y aceleración, debido a su potente motor de 12 CV. Asimismo, su fluidez en subidas y su capacidad de alcanzar altas velocidades hacen que tome la delantera en esta comparativa. Por su parte, la PCX cuenta con ligeras vibraciones extras, pero su motor de cuatro válvulas y 12 CV también tiene un funcionamiento ligero.
Consumo
Este punto sin duda alguna es muy importante, y la Honda PCX 125 lo sabe muy bien. Debido a su increíble su motor de 125 cc y su avanzada tecnología de inyección de combustible, puede lograr un consumo promedio excepcionalmente bajo de tan solo 2 litros por cada 100 kilómetros que recorra.
Por su parte, la Yamaha NMAX también es famosa por su excelente rendimiento en el mismo punto, consumiendo apenas entre 2,3 litros por cada 100 kilómetros. Aunque es un poco superior al de la PCX 125, sigue siendo una cifra impresionantemente baja para un scooter de su categoría.
Exterior
La PCX ha experimentado pequeños ajustes estéticos, incorporando nuevas luces LED y una instrumentación renovada. Este scooter se mantiene en la vanguardia del modernismo y no se queda rezagado.
Por otro lado, la NMAX ha mantenido en gran medida su apariencia, pero se destacan los cambios realizados en su faro delantero, que ahora disponen con tecnología LED. En la parte de atrás, también se han realizado modificaciones con un conjunto óptico que incorpora la luz trasera e intermitentes. Su diseño moderno, con líneas moldeadas, siempre logra captar la atención.
Sin duda alguna, el modelo de Yamaha puede ser percibido como más juvenil, mientras que el tablero de Honda se ve un poco más sofisticado en comparación con el de la NMAX.
Interior
En este último punto, el interior de la increíble Honda PCX 125 suele destacarse por llevar un diseño muy moderno y funcional. Te ofrece un asiento cómodo y un tablero de instrumentos preciso y fácil de interpretar. Asimismo, cuenta con bastante espacio de almacenamiento en la parte de debajo del asiento y una guantera en el manillar.
Y, por último. El interior de la popular Yamaha NMAX, hace una mezcla entre un estilo bien deportivo y comodidad. Su asiento tiene mucho espacio, y su tablero de instrumentos cuenta con información clara y precisa. Adicionalmente, dispone de un espacio para almacenar adicional y controles intuitivos a tu disposición.
Diferencia de Precio entre Honda Pcx 125 y Yamaha Nmax
Esta es una de las partes más importantes cuando queremos tener una motocicleta nueva. En este caso, la Honda PCX 125 posee un coste de 3.325€ en adelante. Mientras que, su competidora, la Yamaha NMAX, podrás encontrarla a partir de los 3.799€, siendo bastante similar en precios. Ahora bien, si no quieres gastar estas cantidades de dinero, lo más recomendable en este caso es que las obtengas con Total Renting.
Con Total Renting, podrás tener la moto de tu preferencia con todos los gastos extras incluidos en la mensualidad. Y si, sería con una mensualidad, por lo que solo tendrías que pagar una baja cuota mensual y tendrás la motocicleta de tu preferencia a tu disposición por el tiempo que quieras.
Así que, no lo pienses más y contáctanos ahora mismo, para que empieces a conducir con estilo tu nueva Honda PCX 125 o Yamaha NMAX.
Más información