910 054 050 Solicita cotización Whatsapp TotalRenting

Comparativa Honda Jazz

Honda Jazz

  • Diseño elegante, deportivo y versátil
  • Acabados Trend, Confort y Elegance
  • Sistemas de motorización con tecnología híbrida
  • Velocidad máxima de 175 km/h
  • Aceleración de 0 a 100 km/h en 9.7 segundos

Más información

La marca Honda es uno de los fabricantes de vehículos y motocicletas más flexibles a nivel mundial, sobre todo por la gran variedad de equipos que ofrece, así como los diseños, materiales y demás elementos que conforman la estructura de sus productos. El continente asiático se destaca por contar con un considerable número de compañías dedicadas a este sector. De esta manera, podemos resaltar a dos naciones en específico: Corea del Sur y Japón. Nuestro protagonista en este contenido, será una de las marcas japonesas con mayor prestigio en el mundo: Honda.

Esta empresa japonesa fue fundada el 24 de septiembre de 1948 en la ciudad de Hamamatsu, perteneciente a la Prefectura de Shizuoka, Japón, y desde un principio se dedicó a la producción de bicicletas con motores. Ya en 1963, la marca se animó a fabricar vehículos, siendo su prototipo el T360, el cual despertó la admiración y curiosidad de la sociedad nipona. Posteriormente, construyeron el S500, un vehículo deportivo que terminó de sentar las bases y pasó a convertirse en una de las mejores compañías. Actualmente, fabrican automóviles, motocicletas, robots, entre otros. Sin embargo, nos concentraremos en hablarte del Honda Jazz, un coche sin precedentes. ¡Empecemos!

Nuestro Comparador de Honda Jazz

El Honda Jazz se caracteriza por ser un vehículo utilitario del segmento B que empezó a fabricarse en 2001. Hoy día, se comercializa la cuarta generación la cual fue presentada al público en 2019, contando con la particularidad de ser un coche con sistema de motorización híbrida. Además, entre sus rasgos más distintivos destacan su carrocería de cinco puertas con una estética de monovolumen, buscando mayor amplitud en su interior y una polivalencia audaz sin la necesidad de exagerar en ninguno de sus detalles.

Para el mercado del continente americano, fue renombrado y comercializado bajo el nombre de Honda Fit, cuyas ventas fueron extremadamente positivas, alcanzando los 5 millones de unidades vendidas a mitad de 2013, gracias a que dicha empresa cuenta con un total de 10 factorías en ocho países diferentes, entre los que destacan: Brasil, China, India, Japón, México y Tailandia. Entre sus detalles técnicos, cabe destacar que comparte la plataforma global utilizada por la Honda para autos de menor tamaño, tales como el Honda City y Honda Airwave, además de otros modelos.

Las dimensiones del Honda Jazz son uno de los detalles más destacables de este modelo japonés que goza de una popularidad increíble a nivel internacional. Su longitud es de 4.105 mm, destacando con una altura de 1.556 mm, además de una anchura de 1.725 mm, distancia entre ejes de 2.520 mm y un peso total de 1.248 kg. A su vez, la capacidad mínima de almacenamiento es de 304 litros para el maletero, aunque puede poseer 1.205 litros de espacio adicional al abatirse la fila de asientos traseros.

El Honda Jazz posee un total de tres niveles de acabado con equipamiento de serie que varía acorde a las versiones, yendo de lo más básico a lo más sofisticado. De esta manera, nos encontramos con la primera versión, el Jazz Trend, que cuenta con llantas de 15″, sistema de audio y radio CD con MP3, cierre centralizado con mando, etc. El segundo acabado le corresponde al Jazz Confort, que posee las mismas llantas, además de sistema multimedia Honda Connect con pantalla táctil de 7″. Por último, nos encontramos con el Jazz Elegance, el cual agrega climatizador automático, asientos delanteros con ajuste de altura y volante, faros antiniebla, acceso y arranque sin llave y, cámara de visión trasera.

Prueba Honda Jazz

El Honda Jazz de la cuarta generación posee características elegantes y modernas en su diseño exterior, y a pesar de ser sencillo y minimalista, no deja a un lado esa inspiración que le otorgaron modelos de épocas pasadas. La deportividad que tanto realza su imagen, queda a cargo de un paragolpes estilizado que hace juego con la parrilla central y el par de faros antiniebla debidamente enmarcados en un tono negro brillante. Además, cuenta con un nuevo grupo óptico con lo último en tecnología LED.

Los sistemas de seguridad y de ayuda a la conducción que trae consigo el Honda Jazz, destaca por contar con diez airbags que protegerán completamente al conductor y a sus acompañantes. Por otra parte, podemos resaltar los siguientes elementos: control de crucero adaptativo con función de seguimiento a baja velocidad, sistema de prevención de cambio involuntario de carril, sistema de alerta de salida de carril, reconocimiento de señales de tránsito, limitador inteligente de velocidad, luces de carretera automáticas y sistema de información de ángulo muerto con alerta de tráfico cruzado.

Comparativa del Honda Jazz

El Honda Jazz comparte muchas características, rasgos y peculiaridades con otros modelos de su mismo segmento y carrocería, los cuales pertenecen a otros fabricantes de vehículos. Una vez la marca japonesa lanzó al mercado este modelo, en la demás compañías se activaron las alarmas de amenaza comercial debido a la gran calidad que presentó el ejemplar Jazz. De esta forma, podemos decir que sus rivales en este ámbito, serían los siguientes modelos: Ford Fiesta, Hyundai i20, Mazda 2, Opel Corsa, Peugeot 208, Renault Clio y SEAT Ibiza.

Test del Honda Jazz

Con respecto al diseño interior del Honda Jazz, la marca asiática destinó lo mejor en funcionalidad, tecnología y confortabilidad. De esta manera, podemos resaltar los siguientes elementos: pantalla táctil Honda Connect de 9″ con panel de instrumentación digital y sistema multimedia compatible con Apple CarPlay y Android Auto, sistema de sonido con cuatro altavoces de 180 W, conexión Bluetooth para teléfono móvil, conexión a internet, dos tomas USB en la parte delantera, radio DAB, navegador, entre otros.

Por otra parte, tenemos que hablar de su sistema de motorización, el cual sentó un hito en la historia de este modelo. Su mecánica se basa en propulsores híbridos de gasolina, denominados e-HEV. De esta manera, nos encontramos con que posee una mezcla de configuraciones 100% eléctrica, híbrida en serie e híbrida en paralelo. Por consiguiente, el resultado de tales detalles mecánicos se reflejan en su motor de gasolina 1.5 de cuatro cilindros con dos motores eléctricos que homologan 190 CV de potencia.

Consigue este modelo y ofertas similares en Total Renting

El precio de coste para el Honda Jazz es de 25.465 € con una cuota mensual de 461 € para el renting. Toma en cuenta que si contratas nuestros servicios, podrás beneficiarte de todos los gastos incluidos que ofrecemos, tales como mantenimiento, seguro e impuestos. No dejes escapar esta oportunidad y contrata nuestros servicios para hacer de tu sueño una realidad. ¡Te esperamos!

Más información

TOTAL RENTING EN LOS MEDIOS

El País
El Mundo
elEconomista.es
Motor.es
20 Minutos
Marca motor