Comparativa Honda Integra 700
Honda Integra 700
- Velocidad máxima de 191 km/h
- Potencia máxima de 51,7 CV
- 1.440 mm de altura
- Peso en seco de 238 kg
- Distancia entre los ejes 1.525 mm
Una moto que es considerada diferente y que rompe los estereotipos es la Honda Integra 700 porque cuando se lanzó al mercado los usuarios la compraron tan rápido que se agotó su existencia. Y esta moto es una combinación entre una moto convencional y un maxi scooter.
Esto se debe a que está diseñada con las características de una moto y con las ventajas que posee un maxi scooter, logrando un excelente resultado. Esta marca japonesa siempre termina sorprendiendo con cada modelo nuevo que saca.
Nuestro Comparador de Honda Integra 700
Los creadores japoneses de la Honda Integra 700 han puesto mucho énfasis en el rendimiento del motor. Este ha sido desarrollado sin cifras extremas de potencia, logrando que sea más útil y agradable en el par.
Es tipo bicilíndrico en paralelo con cuatro válvulas y cuatro tiempos, siendo un motor SOHC, es decir, con un solo árbol de levas en cabeza. Su cilindrada es de 670 cm y entrega una potencia máxima de 51,7 CV a 6.250 rpm y con un par máximo de 62 Nm a 4.750 rpm.
Tiene dos alternativas que se pueden adaptar a dos tipos de carnet A, siempre con la correcta respuesta para esta moto utilitaria.
La transmisión es de doble embrague con seis velocidades, además, su embrague es húmedo, multidisco y con dos embragues hidráulicos. Su velocidad de crucero en la autopista es de 130 – 140 con la capacidad de llegar a una velocidad máxima de 191 km/h.
El consumo que posee en la ciudad y en las carreteras secundarias es de 3,81 l/100 km y con emisiones O2 de 81 g/km.
Todas estas características en el motor de la Honda Integra 700 la hacen ser más deportiva y con dinámica mejorada.
Prueba Honda Integra 700
La moto Honda Integra 700 ha podido cambiar todo lo que se veía en su sector, ya que ahora tiene un diseño más revolucionario. Se trata de un modelo que posee un corte tranquilo con excelente práctica y es muy racional.
Las suspensiones que tiene son convencionales, donde posee un único disco de freno en su eje delantero y un monoamortiguador en su parte trasera. También, cuenta con el sistema ABS que le permite estar a la altura de la gama.
En cuanto al diseño del chasis, es tubular fabricado con acero puro. Gracias a esto es muy resistente y se trata de una moto donde las manchas de barro no son un problema.
Es muy práctica para conducir por las carreteras urbanas y modesta en relación a los recorridos que puede realizar. Si el propósito del usuario es tener una vida más cómoda en el transporte, esta moto será una excelente opción.
Los colores disponibles que tiene son negro, plata, blanco con negro, rojo con negro y una combinación entre blanco, rojo y líneas azules.
Comparativa del Honda Integra 700
La Honda Integra 700 es muy original, fusionando los rasgos de los scooter y moto al mismo tiempo, manteniendo así un excelente nivel de fiabilidad y prestaciones.
Esta combinación la ha hecho tener varios rivales dentro de su segmento porque han tratado de imitar algunas de sus características y dimensiones. Las principales rivales que tiene son la Yamaha T-Max 530 2015, la Sym Maxsym 600i 2017 y la Yamaha Tracer 700 2020, tres competidoras muy fuertes.
La Yamaha Tracer 700 y la Honda Integra 700 tienen todo lo necesario para ser dos “Best Seller”, ambas son muy económicas y tienen gran capacidad para realizar viajes largos. Los dos modelos usan manillares altos y anchos que pueden llegar al suelo sin ningún problema.
Pero, la Honda es mejor en cuanto al consumo y sirve para disfrutar de una excelente conducción de fin de semana, ya que apuesta por una conducción tranquila. Algo que tienen en común son las suspensiones porque ninguna opta por una horquilla invertida, pero ambas poseen amortiguadores regulables.
No obstante, no cabe duda que la Honda es más completa en diversos aspectos, porque cuenta con modos de conducción y LED de colores que notifican sobre el régimen de rpm.
Test del Honda Integra 700
Los acabados generales que tiene la Honda Integra 700 son excelentes. Cuenta con algunas zonas de plásticos y con un remate en brillo como, por ejemplo, el espacio que posee entre su asiento y el escudo.
Bajo el asiento tiene un hueco para poder guardar el casco integral. Además, monta luces traseras y delanteras LED junto a una instrumentación con pantalla LCD en negativo, un testigo de reserva, un reloj, un nivel de gasolina y un cuentarrevoluciones.
Las medidas que distinguen a esta moto son 1.440 mm de altura, 2.195 mm de longitud, 790 m de ancho, 1.525 mm de distancia entre los ejes, 790 mm de altura del asiento, 110 mm de avance, un ángulo de lanzamiento de 35° y un peso en seco de 238 kg.
El equipamiento se conforma por guantera, alarma, warning, inmovilizador eléctrico, arranque eléctrico, puños calefactables, caballete central, maletas, regulación de maneta de embrague y para de cabra.
Los frenos delanteros y traseros son de disco hidráulico ondulado, pero el delantero es de 320 mm con pinza de tres pistones y la trasera de 240 mm con pinza de un pistón, y ambos son ABS / CBS de serie.
Consigue este modelo y ofertas similares en Total Renting
La Honda Integra 700 es un diseño original de la marca japonesa que puedes adquirir en Total Renting por el tiempo que quieras.
Disponemos de una amplia variedad de marcas y modelos, tanto de motos como de coches para que elijas el modelo que más se adapte a tus necesidades. Además, todos tienen incluido el seguro que cubre el mantenimiento, las emergencias que surjan y muchas cosas más.
Nosotros nos encargamos de todos los trámites para que no pierdas tiempo, solo deberás encargarte de escoger el modelo que quieres y firmar, nosotros nos encargamos del resto. Lo mejor, es que llevamos la moto hasta la puerta de tu casa para que empieces a usarla lo más pronto posible.
Más información