Comparativa Honda Hornet
Honda Hornet
- Altura de 7,95 mm
- Pantalla de 5 pulgadas a color TFT
- 87 mm de diámetro
- Autonomía de 340 km
- Caja de seis velocidades
La Honda Hornet es una nueva moto naked con algunos cambios importantes que han sido adaptados a las nuevas generaciones. Todo esto gracias al estudio y la creatividad que se llevaban a cabo en las oficinas de I + D de Honda Roma R&D.
La Honda Hornet tiene ya un tiempo con nosotros bajo un esquema mecánico tetracilíndrico y un diseño deportivo, pero sin excederse demasiado como la CBR600. Ahora, nace una nueva versión con el mismo planteamiento pero un esquema diferente. Ahora es más moderna, con menos inercia mecánica y un motor con más potencia.
Nuestro comparador Honda Hornet
Para comenzar, la Honda Hornet cuenta con un avance tecnológico y mecánico que le ha permitido rescindir de dos de sus cilindros y mejorar su comportamiento dinámico, rebajar peso y ser más dinámica.
Su motor bicilíndrico en paralelo de 755 cc, tiene una potencia de 67,5 kW o 90 CV a 9.500 rpm y 75 Nm de par a 7.250 rpm. Su peso es de 190 kg y como resultado tiene una relación potencia/peso de 0,36 kE/kg o 2,81 kg/kW.
El propulsor tiene una culata Unicam de 8 válvulas derivada del modelo CRF450R de competición, con tomas de aire de admisión descendientes y conducto de entrada de aire de flujo de remolino con una combustión más eficiente gracias a que realiza una distribución uniforme de las tomas de aire de los laterales laterales hasta el airbox.
El cigüeñal calado a 270° con orden de encendido le proporciona un carácter especial y la transmisión primaria funciona como eje de equilibrado haciendo que el conjunto sea más compacto.
También tiene un embrague anti-rebote que ayuda a tener un cambio suave y ejerce control en las reducciones fuertes de su caja de seis velocidades. Todo esto conlleva a que tenga un consumo contenido de 23 km/l, o una autonomía de 340 km. Su depósito puede almacenar 15,2 litros. Tiene 87 mm de diámetro por 63,5 mm de carrera.
Prueba Honda Hornet
Aunque la parte frontal de la Honda Hornet recuerda a su su hermana la CB500F, lo cierto es que tienen sus diferencias. Tiene materiales agradables al tacto, bien ensamblados y sin ruidos. Una vez que te subas en la nueva Hornet, descubrirás que es bastante ergonómica y predomina el peso en el tren delantero.
Los frenos son bastante eficientes, pues son más modulables y efectivos. La fuerza de frenado es de una moto mucho más potente, pero sin el tacto directo de las motos deportivas de alto rendimiento.
Esta Honda CB ‘siete y medio’ cuenta con un sistema de cambio ajustable para su caja de cambio de 6 velocidades. Esto permite cambiar la marcha de forma rápida sin usar el embrague en la aceleración, y en reducciones con auto-blip. También dispone de tres modos de conducción: Sport, Standard y Rain, además de un modo USER personalizable.
Utiliza una avanzada tecnología para el control de par seleccionable y control de elevación que funcionan con 3 niveles de intervención, que gestiona la tracción trasera y la elevación de la delantera. El chasis es tipo diamante de acero de un peso más ligero.
También cabe resaltar sus suspensiones ya que dispone de horquilla invertida Showa SFF-BP de función separada de 41 mm y 130 mm de recorrido y amortiguador trasero sobre ProLink con 150 mm de recorrido y 5 arreglos de precarga.
Tiene dos discos delanteros de 296 mm con pinzas Nissin de 4 pistones y anclaje radial para la frenada. Sus neumáticos son de 17” que ofrecen mayor agarre y agilidad, llantas de alineación en forma de “Y”, además de secciones de 120 delante y 160 detrás. Se ofrece también en una versión de 35 kW que es compatible con el carnet A2.
Comparativa del Honda Hornet
Aunque la Honda Hornet se posiciona como una de las motos más dinámicas y deportivas, tiene varios rivales en el mercado.
Su primer rival es la TVS Apache RTR 200 4V la cual recibe un motor de 198 cc. Le sigue la Bajaj Pulsar NS 200, que está propulsada por un motor monocilíndrico de 199,5 cc. En tercer lugar está la Yamaha FZ-25 de 250 cc. En último lugar, se encuentra la Yamaha MT-15 es también una naked premium de 140 cc que se mantiene en el segmento de motocicletas de cercanías.
Test del Honda Hornet
Toda la iluminación de la Honda Hornet es de full-LED y sus intermitentes son auto-cancelables y tienen una función de Parada de emergencia ESS si se realizan frenadas fuertes. También tiene cambio rápido quickshifter.
Su estética es bastante moderna y su silueta, líneas y formas compactas son bastante elegantes. Su depósito es el que tiene mayor protagonismo, con forma de ala de avispón. Es imponente y agresivo a la vista con sus ángulos afilados del frontal. Pero, se ha combinado su usabilidad y tiene una altura de 7,95 mm para ofrecer una posición erguida y natural y un manillar ancho muy manejable.
Quien conduzca la Honda Hornet controlará todo a través de una pantalla de 5 pulgadas a color TFT con cuatro tipos de visualización. Dispone de un sistema de conectividad y control por voz Honda Smartphone Voice, que es compatible con dispositivos iOS, utilizando el auricular en el casco, y con Android.
Se puede obtener en los siguientes colores: Blanco Glare Perlado con bastidor Rojo Flame Metalizado y horquilla anodizada en Rojo, Gris Iridium Mate Metalizado, Negro Graphite con bastidor Rojo Flame Metalizado y horquilla anodizada en Rojo y Amarillo Jilguero Mate.
Consigue este modelo y ofertas similares en Total Renting
La Honda Hornet es una moto ágil de manejar, con una velocidad de cambio de dirección vertiginosa y que utiliza una electrónica fácil y accesible para cualquier conductor. Sin duda es una moto que vale la pena probar y en Total Renting puedes hacerlo.
Te ofrecemos un servicio completo de asesoramiento para que elijas este o cualquier otro modelo con el que te sientas más a gusto.
Más información