910 054 050 Solicita cotización Whatsapp TotalRenting

Comparativa Honda Forza 750

Honda Forza 750

  • Su espacio delantero es muy amplio para las piernas del conductor
  • Motor de dos cilindros y potencia de de 58,6 CV a 6.750 rpm
  • Posee tres modos de conducción: Standard, Sport y Rain
  • Acelerador electrónico Ride-by-Wire para gestionar el rendimiento del motor
  • Control de tracción HSTC

Más información

Una de las scooter que te ofrecemos en Total Renting es la Honda Forza 750, siendo una maxi-scooter que toma como base al modelo X-ADV de esta empresa japonesa, integrando una buena parte de sus elementos y componentes.

La consolidación de la Honda Forza 750 implica una fusión entre moto y scooter cuyo uso puede ser muy versátil, ya sea para trasladarse de un lado a otro en la ciudad, o para transitar rutas más largas.

En tal sentido implementa una plataforma electrónica de última generación e incorpora el sistema DCT que utiliza doble embrague, así como una nueva gama de colores a escoger para su estructura.

Con la Honda Forza 750, esta compañía japonesa tratará de hacerse un lugar en el segmento más alto conformado por las maxiscooters, en el que la tecnología y el confort, son un aspecto preponderante.

Nuestro Comparador de Honda Forza 750

Nos encontramos con una motocicleta de gran turismo que posee un diseño único, en el que destacan líneas robustas y simultáneamente, muy estilizadas, elementos de una carrocería con formas de ángulos muy marcados.

Su pantalla parabrisas ayuda al conductor a estar protegido y al mismo tiempo, a contar con una excelente aerodinámica para efectos de su desplazamiento. Esta pantalla no es regulable aunque su tamaño es el más conveniente para la sección frontal de la Honda Forza 750.

El espacio delantero es muy amplio para las piernas del conductor, por lo que estarán plenamente protegidas de las inclemencias climáticas y del entorno que rodee a la motocicleta.

Su asiento dispuesto en doble altura está a 790 mm de la superficie, para la sección destinada al piloto, asunto que no debe suponer problema alguno para  su abordaje.

Por debajo del asiento hay un compartimento con capacidad para 22 litros, en el que se pueden guardar determinados objetos como un casco integral y también, se puede encontrar en su interior con una toma de corriente conformada por un puerto USB.

Para disponer de una mayor capacidad de carga, hay una guantera pequeña en la sección frontal, lo cual brinda en ese aspecto algo más de comodidad y practicidad.

Su sistema de frenos está conformado por un doble disco en su rueda delantera de 310 mm, que emplea pinzas de anclaje radial junto a cuatro pistones. En su rueda trasera tiene otro doble disco de 240 mm. También, posee un ABS con dos canales para asegurar la frenada.

Prueba Honda Forza 750

Su motor Euro 5 tiene en su interior dos cilindros en paralelo, con el que consigue una potencia máxima de 58,6 CV a 6.750 rpm, así como un par motor de 69 Nm a 4.750 rpm.

Con estas características tenemos un motor muy bueno a régimen bajo y medio, que es muy fiable y por cada 100 km consume 3,6 litros de gasolina, de las que almacena en su depósito hasta 13,2 litros, para tener una autonomía aproximada de 370 km.

Para quienes tienen el carnet A2 hay una versión de 35 KW.

Como tiene un trío de modos de conducción (Standar, Sport y Rain), esta motocicleta tiene un acelerador electrónico Ride-by-Wire, que gestiona el rendimiento del motor de acuerdo al modo para conducción escogido por el piloto.

En cada uno de estos modos es diferente la potencia,  al igual que tanto el freno motor, como el control de tracción HSTC y el sistema ABS. También, se puede añadir el modo User para la personalización de estos parámetros.

Un aspecto que es pertinente señalar, son tres los niveles de intervención del control de tracción HSTC, sistema que en cualquier momento se puede desactivar.

La transmisión DCT de la Honda Forza 750 está conformada por seis velocidades, pudiendo cambiar de marcha de forma automática o manual, al usar las levas en el manillar.

Dentro del modo automático hay un trío de programas que funcionan con los distintos modos de conducción. Un ejemplo de ello es que en la variante automática menos exigente, puede compenetrarse con el modo de conducción Rain.

Y para el nivel automático de mayor exigencia se interactúa con el modo Sport, mientras que en el modo User se puede seleccionar a cualquiera de los niveles del DCT.

Estos modos se pueden gestionar con los botones que se encuentran por debajo de la piña izquierda, lo cual está reflejado en la pantalla TFT de 5 pulgadas, que dispone de conectividad gracias al Honda Smartphone Voice Control.

A través del Bluetooth  es posible ejecutar las funciones elementales del Smartphone del piloto, siempre que el móvil inteligente esté conectado con el auricular del casco que use.

La pantalla TFT tiene cuatro modos de visualización diferentes, junto a un fondo para las horas del día y otro para la noche. La información que ofrece al piloto es abundante y cuenta con su ordenador de a bordo.

Comparativa Honda Forza 750

La Honda Forza 750 tiene un frontal menos ancho que su contraparte de Piaggio, por lo que es más aerodinámica y maniobrable, aparte que su potencia es de 58,6 CV, en comparación a los 44,2 CV que entrega el modelo de Piaggio.

Test Honda Forza 750

Esta motocicleta tiene la aceleración suficiente para alcanzar una velocidad de crucero de forma breve, pasando de 0 a 50 kmh en 3,9 segundos y cabe destacar que consigue una velocidad de 60 km/h con un motor que gira a tan solo 2.500 rpm.

Gracias a un par de equilibradores se reducen considerablemente las vibraciones en su desplazamiento, ayudando a la comodidad del conductor y su acompañante, especialmente al hacer trayectos de larga distancia.

Esto ayuda a que el desplazamiento de la Honda Forza 750 es suave, con muy pocas vibraciones al desplazarse, sinónimo de máxima comodidad al momento de conducir.

Consigue este modelo y ofertas similares en Total Renting

Si visitas Total Renting podrás conseguir la Honda Forza 750 en el color que desees y para ello, solo debes pagar una cuota mensual que no será de gran peso para tu presupuesto.

Y esta es la razón principal por la que Total Renting es una excelente alternativa, ya que bajo ningún concepto deberás hacer el pago de altas sumas de dinero.

Por eso, con poco dinero fraccionado en cuotas mensuales conseguirás aparte de la Honda Forza 750, servicios de asistencia en carretera, cambio de neumáticos, reparaciones garantizadas en caso que se requieran, mantenimiento preventivo y póliza de seguro.

No lo dudes más. Puedes venir a nuestras oficinas cuando lo desees, porque  Total Renting tiene muchas ofertas en motos y coches para ti.

Más información

TOTAL RENTING EN LOS MEDIOS

El País
El Mundo
elEconomista.es
Motor.es
20 Minutos
Marca motor