Ford Tourneo vs Peugeot Rifter
Ford Tourneo Connect
- Potencia entre 102 y 122 cv
- Consumo entre 4.9 y 7.1 litros
- Velocidad máxima hasta 187 km/h
- Tecnología SYNC4
- Capacidad del maletero hasta 2556 litros
Peugeot Rifter
- Potencia entre 100 y 136 cv
- Consumo entre 5.2 y 6.9 litros
- Velocidad máxima hasta 186 km/h
- Versión 100% eléctrica
- Capacidad del maletero hasta 4000 litros
Un material utilitario te espera bajo estas líneas, con la estupenda comparativa del Ford Tourneo Connect vs Peugeot Partner. Dos modelos ligeros, con estupendas recomendaciones y con más actualizaciones para hacerlos mucho más dinámicos y versátiles.
El mercado de los coches utilitarios (o LAV en inglés) está creciendo mucho en la actualidad, gracias a que los fabricantes están ayudando a destacar estos coches integrándoles mayor potencia, espacio de carga, habitáculos versátiles con mejor tecnología y un puesto de conducción más elevados. Además, se pueden usar para familias grandes o para mover tu negocio o emprendimiento (fin profesional).
Por tanto, en este material te resultará útil para comprender cuál se adapta mejor a tus preferencias. Así que, bajo estas líneas introductorias analizamos las características clave tanto del Ford Tourneo Connect vs Peugeot Rifter para que tomes la mejor decisión con Total Renting.
Comparativa entre Ford Tourneo Connect y Peugeot Rifter
Tanto el Ford Tourneo Connect como el Peugeot Rifter son coches LAV o vehículos de actividad ligera que pertenecen al segmento de furgonetas ligeras. Ambos cuentan con un carácter variado, ya que, debido a sus nombres, han desempeñado diversos roles hasta el día de hoy.
En cuanto al Ford Tourneo Connect, este cuenta con un diseño intermedio en la gama de coches utilitarios de Ford. Es más, su estructura (desde 2022) tiene base en la plataforma del Volkswagen Caddy. Estos coches comparten aspectos de tecnología como procesos de fabricación y una utilidad que se enfoca más en un coche familiar o campero.
En el caso del Peugeot Rifter, también es un coche utilitario, pero con un claro diseño que lo diferencia de los vehículos comerciales de este tipo. También hace parte de un modelo de furgonetas o coches familiares del grupo automotor PSA, que se conocen como modelo “Furgoneta pequeña”. Una ventaja importante de este modelo respecto del Ford es su disponibilidad eléctrica (e-Rifter)
Te explicamos nuestro comparador de Ford Tourneo Connect vs Peugeot Partner ¿Cuál es el mejor?
Así que, si lo tuyo es un coche que pueda ayudarte a mover a tu familia o negocio, pero sin la apariencia de un utilitario, estas dos opciones son las más recomendadas para ti. Y es en este punto donde te resumimos todos los aspectos tanto del Ford Tourneo Connect como del Peugeot Rifter. En sus apartados, revisamos su equipamiento, la seguridad incluida, motores, exteriores e interiores y más.
Equipamiento y seguridad
Ambos coches cuentan con lo mejor de Ford y Peugeot respecto del equipamiento, la seguridad, y todo en función de los acabados que presentan. En cuanto al Tourneo Connect, tiene tres niveles principales de equipamiento, tales como el Titanium, Active y Sport, con un enfoque más familiar. Respecto del Peugeot Rifter, cuenta con los acabados Active, Allure y GT, el más potente.
Respecto del equipamiento, podemos citar lo siguiente:
- Volante multifunción, y con aspecto renovado, que da mayor visibilidad a la pantalla de tablero principal. El modelo Rifter hace parte del nuevo i-cockpit, más compacto.
- Pantallas centrales de gran tamaño. El Ford Tourneo Connect las incluye con 8.25 o 10 pulgadas. Para el caso del Peugeot Partner, cuenta con dos pantallas de 10 pulgadas, tanto a nivel de mando principal como tablero de info entretenimiento central.
- Sistema de conectividad SYNC4 para la Tourneo modelo Connect y TomTom para el sistema de la Peugeot Partner.
Referido a la seguridad, estas furgonetas incluyen estupendas opciones de seguridad, como freno electrónico de aparcamiento, limitador de velocidad y control crucero, diversos sensores y sistemas de ayuda a la conducción como el mantenimiento de carril, visión de cámara trasera, sistemas de navegación, reconocimiento de señales de tráfico, tráfico cruzado, entre otros.
Dimensiones
Las dimensiones del Ford Tourneo Connect son las siguientes:
- Longitud total: 4.52 metros.
- Ancho: 1.86 metros.
- Altura: 1,84 metros.
- Batalla: 2.49 metros.
- Distancia mínima al suelo: 144 mm.
- Maletero: mínimo de 400 litros; máximo de 2556 litros.
- Peso: 1542 kg.
En cuanto al Peugeot Rifter, las dimensiones de esta furgoneta son las siguientes:
- Longitud total: 4.40 a 4.75 metros.
- Ancho: 1.55 metros.
- Altura: 1.88 metros (4 mm de diferencia entre la medida estándar y la larga).
- Batalla: entre 2.79 y 2.98 metros.
- Distancia mínima al suelo: 145 mm.
- Maletero: mínimo de 775 litros; máximo de 4000 litros.
- Peso: 1505 kg.
Motor
El Ford Tourneo Connect en su versión más actualizada incluye motores térmicos y eléctricos, que se adaptan fácilmente a cualquier necesidad. En el caso de la Connect, solo dispone de motores de gasolina EcoBoost o Ecoblue, entre 1.5 y 2.0 litros, con potencias entre 102 y 122 cv. Todos los motores son turboalimentados e integran transmisión manual.
Por su parte, el modelo Rifter cuenta con versiones térmicas de tipo diésel y gasolina, y también 100% eléctricas. Las primeras son de tipo BlueHDi, de 100 a 130 cv, además de una versión de gasolina PureTech, de 110 a 130 cv, y estas solo usan transmisión automática EAT8. Para el caso del modelo eléctrico, incluye un motor con una potencia máxima de 136 cv, con cambio automático.
Consumo
En cuanto a consumos, las versiones térmicas del Ford Tourneo Connect ofrecen un consumo combinado entre 4.9 a 7.1 litros cada 100 km. En el Peugeot Rifter, este valor se incrementa un poco, pues está en un rango entre 5.2 a 6.9 litros. No obstante, la versión eléctrica tiene un consumo eléctrico de 195 Wh por cada km. Con su batería, puede recorrer hasta 280 km.
Exterior
En diseños exteriores, dependerá de tus gustos para tener un ganador definido (en este aspecto). El Tourneo Connect tiene un aspecto más elegante, futurista y moderno, ideado para grandes familias; mientras que el Peugeot Rifter tiene un estilo más elegante con una silueta que engloba la filosofía de marca, también para transporte de personas o carga.
En el caso del Ford Tourneo Connect, su novedoso diseño es mucho más esculpido y cuadrado, con una forma de furgoneta más elegante. La parrilla frontal es más lujosa, con detalles cromados que le dan un toque de sofisticación y se combina perfectamente con su sistema de iluminación de tipo LED. La parte trasera también es atractiva, con gran portón trasero más grande para facilitar la carga y descarga de mercancías.
El Peugeot Rifter no se queda atrás en cuanto a apariencia exterior, pues su diseño es más aerodinámico y robusto, capaz de personalizarse en función de los requerimientos. Sus líneas exteriores son mucho más marcadas, y su frontal cuenta con parrilla más modesta y lujosa, pero que describe la inconfundible filosofía Peugeot, con faros 100% tecnología Full LED, más agresivos.
Asimismo, tiene un salpicadero inferior que recorre toda la extensión de la furgoneta, en la parte superior cuenta con barras de soporte metálicas para transporte de carga o lo que necesites y en la parte trasera, un gran portón para colocar en su interior lo que necesites.
Interior
En cuanto al diseño interior, ambos modelos ofrecen una gran comodidad y espacio para los pasajeros. El Tourneo Connect cuenta con un interior espacioso y cómodo, con asientos tapizados en tela o cuero de alta calidad.
El tablero de instrumentos es más fácil de usar y tiene una apariencia moderna y elegante. El Peugeot Rifter, por su parte, transmite una apariencia más moderno y funcional, con una consola central elevada y una pantalla táctil flotante en el medio orientada hacia el conductor.
Diferencia de precio entre Ford Tourneo Connect vs Peugeot Partner
En cuanto al precio de ambos modelos, el Peugeot Rifter tiende a ser más económico desde su versión de entrada que el Tourneo Connect. El precio de entrada es de 21.418 euros, mientras que del Ford Tourneo, su precio de entrada es de 31.408 euros.
Si necesitas mover a tu familia o negocio, pero el presupuesto es tu limitante, entonces tu alternativa más atractiva es Total Renting. Contarás como el mejor asesoramiento personalizado, un seguro a todo riesgo, mantenimiento, cambio de neumáticos y más.
Y es que es toda una ventaja contar con un contrato de renting, pagando cuotas bajísimas. Además, no te olvides de las ventajas adicionales de presupuesto y fiscales que estarán disponibles con la misma cuota. ¿A qué esperas para tener un coche con Total Renting?
Más información