Ford Tourneo Courier vs Citroen Berlingo
Ford Tourneo Courier
- Potencia entre 125 y 136 cv
- Consumo entre 4.3 y 5.9 litros
- Velocidad máxima hasta 170 km/h
- Tecnología FordPass
- Capacidad del maletero hasta 1641 litros
Citroën Berlingo
- Potencia entre 75 y 136 cv
- Consumo entre 4.4 y 8.0 litros
- Velocidad máxima hasta 185 km/h
- Versión 100% eléctrica
- Capacidad del maletero hasta 3000 litros
En esta nueva comparativa de Total Renting, te hemos preparado un “cara a cara” entre dos utilitarios, siendo una de ellas una referencia en el segmento de las furgonetas polivalentes. Se trata de la comparativa entre el Ford Tourneo Courier vs Citroën Berlingo.
Cuando debes elegir un vehículo utilitario, es necesario que entiendas bien cuáles son tus necesidades y gustos preferidos. Ambas furgonetas cuentan con mayor funcionalidad, volumen y modularidad y son prácticas para una gran variedad de situaciones familiares o de negocio.
Lo mejor es que con cualquiera de estos dos vehículos utilitarios, tendrás características y beneficios únicos. Así que, descubre a continuación todas las características claves de cada furgoneta, para que así puedas tomar la mejor decisión.
Comparativa entre Ford Tourneo Courier y Citroën Berlingo
Comenzamos resaltando que ambos vehículos pertenecen al segmento de las furgonetas polivalentes. Es decir, pueden tener versiones de carga y de pasajeros, o usarse un mismo modelo para diversas situaciones, gracias a la modularidad que ofrecen.
Por parte de Ford, la Tourneo Courier es un utilitario que ya tiene bastantes años en el mercado, prácticamente desde los años 50 en producción ininterrumpida. Es un coche diseñado para ofrecer funcionalidad al mercado europeo, por lo que ya se considera como un modelo veterano del segmento. La última generación es la más avanzada, pues incluye un diseño renovado y motor 100% eléctrico.
Por su parte, la Citroën Berlingo hace parte de una gama de vehículos denominados “Furgonetas Pequeñas PSA”, cuya construcción parte de modelos de calle ya establecidos. Y es que Citroën hace parte de Stellantis, por medio del grupo automotor PSA. De todos los modelos de este grupo, fue el primero que tuvo diversas variantes tanto de furgón comercial como familiar.
Producida desde el año 1996, y en su tercera generación, es uno de los coches de referencia del segmento utilitario, y lo mejor es que se produce en España. A pesar de ser Ford el más veterano, el modelo de Citroën se ha posicionado como el líder de ventas en Europa.
Te explicamos nuestro comparador de Ford Tourneo Courier vs Citroën Berlingo ¿Cuál es el mejor?
Si has llegado hasta aquí, es porque quieres conocer las diferencias entre ambos modelos para saber cuál se adapta mejor a tus gustos y necesidades. Lo que sí te decimos es que, con ambas furgonetas, podrás mover tranquilamente a tu familia o negocio con total practicidad y eficiencia. Aquí, en esta sección, te daremos un interesante resumen de todos los aspectos de estos dos modelos.
Lo mejor es que hemos dividido este apartado en diversas secciones, donde explicamos su equipamiento, la seguridad que incluyen, sus motores, exteriores e interiores y más. Nosotros servimos informándote; pero ¡tú serás quien saque las conclusiones!
Equipamiento y seguridad
Lo primero de que mostramos en todas nuestras comparativas es lo referente a los equipamientos y la seguridad que ofrecen. Ambos coches cuentan con excelentes elementos de seguridad que mejoran la experiencia de conducción, independientemente de la utilidad que tenga.
En ambos coches encontraremos múltiples ayudas a la conducción como el sistema de freno eléctrico en cuidad o carretera, previniendo obstáculos; limitador de velocidad, mantenimiento de carril, visión y sensores de cámara trasera, sensor de presión de neumáticos, sistemas de navegación, entre otros.
En cuanto al equipamiento, podemos encontrar en ambos coches una diversidad de elementos como volantes multifunción, pantallas centrales de gran tamaño, sistema de climatización de múltiples zonas, pantallas centrales de gran tamaño con los correspondientes sistemas de conectividad de marca.
En el caso del Berlingo podemos encontrar sistemas adicionales de equipamiento y seguridad, como el popular Head Up Display y el sistema antideslizamiento denominado Grip Control. No obstante, debemos resaltar que el modelo Tourneo Courier ha pasado las pruebas de seguridad de la EuroNCAP con 5 estrellas, a diferencia del Citroën Berlingo, que solamente ha alcanzado 4 estrellas.
Dimensiones
Las dimensiones del Ford Tourneo Courier son las siguientes:
- Longitud total: 4.16 metros (4.40 metros el modelo 2023).
- Ancho: 1.76 metros.
- Altura: 1,74 metros.
- Batalla: 2.49 metros.
- Distancia mínima al suelo: 145 mm.
- Maletero: mínimo de 395 litros; máximo de 2162 litros. 44 litros más están disponibles bajo el capó.
- Peso: 1320 kg.
Respecto del Citroën Berlingo, las dimensiones de esta furgoneta son las siguientes:
- Longitud total: entre 4.40 y 4.75 metros.
- Ancho: 1.85 metros.
- Altura: entre 1.80 y 1.84 metros.
- Batalla: entre 2.79 y 2.98 metros.
- Distancia mínima al suelo: 140 mm.
- Maletero: mínimo de 775 litros; máximo de 3000 litros.
- Peso: 1818 kg.
Motor
Respecto de los motores de ambos utilitarios, podemos decir que también existen diferencias importantes. Las versiones más actualizadas proveen motores térmicos y eléctricos, que se adaptan fácilmente a cualquier necesidad.
En el caso de la Tourneo Courier, cuenta con motores de gasolina EcoBoost y la versión más reciente que es 100% eléctrica, y su salida al mercado se espera para el 2024. La versión EcoBoost cuenta con un bloque de 1.0 litros, que desarrolla una potencia de 125 cv, acoplándose a caja manual o automática. El motor eléctrico es el más potente, con hasta 136 cv, complementado con una batería de carga rápida con hasta 100 kW.
Berlingo también cuenta con motores térmicos y versión 100% eléctrica. Respecto de los motores térmicos, cuenta con versiones diésel y gasolina, con potencias entre 75 y 130 cv, disponible con tres motores diésel o dos motores a gasolina. Pueden acoplarse a cajas automáticas EAT8 con 8 relaciones de velocidad.
Para el caso del modelo eléctrico (versión eBerlingo desde 2022), incluye un motor con una potencia máxima de 136 cv, acoplado a una batería de iones de litio de 50 kWh, que le permite lograr una autonomía de casi 300 km. Se puede recargar al 80% acoplado a cargadores súper rápidos de 100 kW.
Consumo
Para ser coches utilitarios, tanto Ford como Peugeot han creado dos maravillas que te ofrecen más rendimiento. Respecto del consumo, las versiones térmicas del Ford Tourneo Courier ofrecen un consumo combinado entre 4.3 a 5.9 litros cada 100 km. En el Citroën Berlingo, este valor se incrementa un poco, pues está en un rango entre 4.4 a 8.0 litros.
Con respecto a las versiones eléctricas, del único que se conocen las cifras de consumo es del Berlingo eléctrico, con un consumo de 19.4 kWh por cada 100 km, por ello su autonomía es de 280 km. El Ford Tourneo Courier, por su parte, no ha publicado dichas cifras.
Exterior
En el apartado de exteriores, el Ford Tourneo Courier incluye un novedoso diseño, mucho más esculpido y cuadrado, para ofrecer una mayor sensación de SUV familiar campero. Su parrilla delantera, es más exclusiva, con un diseño de patrón cromado en forma de diamante (para la versión eléctrica).
Sin embargo, el diseño del Citroën Berlingo es mucho más moderno, aerodinámico y versátil, capaz de personalizarse en función de tus gustos, con colores mucho más llamativos. Sus líneas exteriores son más marcadas, su frontal tiene un diseño más elegante pero que hace parte de su inconfundible filosofía, e incluye mayor tecnología LED en sus faros, mucho más pequeños, a doble nivel.
Interior
Para concluir con estos apartados comparativos, los interiores de ambos utilitarios ofrecen más tecnología para hacer de tus desplazamientos una completa comodidad, así como una mejor percepción en la calidad de sus acabados.
El Ford Tourneo Courier incluye asientos que ofrecen más comodidad, con mayor espacio para cada ocupante o para transportar lo que necesites gracias a su amplio espacio interior con los asientos traseros plegados.
En cambio, el Citroën Berlingo, queriendo dejar atrás la imagen de furgoneta, ofrece un espacio amplio, con posibilidad de disponer de capacidad para siete asientos, y con diversas posibilidades de configuración para el volumen. Asimismo, cuenta en su interior con los mejores elementos tecnológicos del fabricante y más pantallas de visualización, tanto principal como de info entretenimiento.
Diferencia de precio entre Ford Tourneo Courier vs Citroën Berlingo
Para finalizar, el precio es uno de los aspectos principales que diferencia a ambos utilitarios. Y en este caso, El Citroën Berlingo tiende a ser más costoso desde su versión de entrada que el Ford Tourneo Courier; el precio de entrada es de 21.068 euros, mientras que del modelo Ford comienza en los 19.850 euros.
Así que, si necesitas mover a tu familia o negocio, pero estos precios te parecen elevados, podemos decir con seguridad que lo que necesitas es un contrato con Total Renting. La modalidad de renting es la preferida de muchas familias y empresas, tanto por la gran variedad de modelos como por la facilidad económica que representa.
Además, contarás como el mejor asesoramiento personalizado, seguro a todo riesgo, mantenimiento, cambio de neumáticos, impuestos deducibles y más. Así que, no esperes más y disfruta de todos los beneficios con Total Renting.
Más información