910 054 050 Solicita cotización Whatsapp TotalRenting

Ford Focus St vs Hyundai I30N

Ford Focus ST

    • Potencia de 280 cv
    • Consumo de 8.1 litros
    • Velocidad máxima hasta 250 km/h
    • Sistema SYNC4
    • Capacidad del maletero hasta 1620 litros

    Más información

Hyundai i30N

    • Potencia entre 250 y 280 cv
    • Consumo entre 7.7 y 8.0 litros
    • Velocidad máxima hasta 250 km/h
    • Sistema E-Call
    • Capacidad del maletero hasta 1337 litros

    Más información

Dos modelos que, vistos de forma separada, tienden a confundirse, porque actualmente su estética exterior se parece mucho; pero ¿también se parecen mecánicamente y en su interior? Es lo que en Total Renting vamos a responder en esta estupenda comparativa entre el Ford Focus ST vs Hyundai i30N.

Tanto el Ford Focus ST como el Hyundai i30N tienen una apariencia más dinámica, deportiva y agresiva, para aquellos que quieren un coche con mejores prestaciones. No son modelos de entrada o gamas bajas, sino dos coches con la potencia suficiente para dar una sensación Racing sobre el asfalto.

Así que, si lo tuyo son los coches turismo que te ofrezcan mejores prestaciones, te traemos esta comparativa donde comparamos nuestras experiencias incluyendo equipamiento, seguridad, motores y más. Nosotros los probamos, para que tú nos ayudes a decidir cuál es el ganador.

Comparativa entre Ford Focus ST vs Hyundai i30N

El Ford Focus ST y el Hyundai i30N son dos coches compactos que pertenecen al segmento C. Presentados como ediciones especiales, ambos cuentan con 5 puertas y algunos elementos diferenciados como su mecánica y el equipamiento interior. En el diseño exterior, salvo por algunos aspectos como los contornos y los logos de marca, su apariencia es prácticamente la misma.

El Focus ST pertenece a la cuarta generación de este coche, que salió al mercado en 1999 y es uno de los más populares, no solo en Europa sino a nivel mundial, ya que es el tercer modelo más vendido, solo por detrás del Corolla y el Golf. Se fabrica en Alemania con un diseño enfocado en ese mercado, en la planta Ford de Saarlouis. En el caso de la versión ST, debemos resaltar que es la única que ha permanecido en la gama desde el principio.

Respecto del Hyundai i30N, es mucho más reciente, pues está en el mercado europeo desde el 2007. Es una competencia directa del Focus ya que ambos están en el mismo segmento y en la actualidad se encuentra en la tercera generación, la cual salió al mercado antes que la del Focus, en 2017. Esta generación destaca por tener un diseño exterior renovado, mejor que el de las anteriores generaciones, tecnología adaptada a los nuevos tiempos y su versión N es la más potente y deportiva.

Te explicamos nuestro comparador de Ford Focus ST vs Hyundai i30N ¿Cuál es el mejor?

En este apartado de la comparativa es donde revisamos los diferentes aspectos de ambos coches, tanto en seguridad como potencia y diseño. Todo lo que leerás a continuación procede por completo de nuestra experiencia al volante tanto del Focus ST como del i30N. Así que, con todos estos datos, podrás ayudarnos a responder cuál es el mejor entre estos dos vehículos deportivos.

Equipamiento y seguridad

No solo son coches para correr o para divertirse sobre el asfalto. También son coches que cuentan con excelentes opciones de equipamiento y seguridad. Dependiendo de la versión, cuenta con equipamiento como pantallas para el control de info entretenimiento, llantas deportivas entre 18 y 19 pulgadas para el Hyundai y de 17 para el Focus ST, suspensión deportiva, entre otros. Solo el Focus ST incluye pantalla como tablero principal de gran tamaño y gráficos en 3D.

Respecto de la seguridad, son dos coches que cuentan con lo mejor que ambos fabricantes pueden ofrecer, pues son versiones enfocadas en un comportamiento deportivo. Estos elementos son frenos ABS especializados, airbags frontales y laterales, control de tracción y estabilidad, entre otros.

Asimismo, incluyen diversos elementos de asistencia a la conducción, sistemas importantes en situaciones de riesgo o cuando el conductor ha ignorado ciertas circunstancias. Estas ayudas son: freno de emergencia, control de ángulo muerto, seguimiento de carril y cambio involuntario.

No obstante, ambos coches incluyen otros elementos de seguridad adicionales. En el Focus encontrarás ESP para remolque, luces de giro, sensor de lluvia, control crucero inteligente, entre otros. Los adicionales del i30N incluyen el sistema E-Call, que llama a los equipos de emergencia en caso de accidentes, y el botón SOS, que podrás presionar y recibir asistencia todos los días.

Dimensiones

Las dimensiones del Ford Focus son las siguientes:

  • Longitud total: 4.39 metros (4.67 la edición familiar).
  • Ancho: 1.83 metros.
  • Altura: 1,45 metros (1.48 la edición familiar).
  • Batalla: 2.70 metros.
  • Distancia mínima al suelo: 135 mm
  • Maletero: mínimo de 341 litros. Con la segunda fila de asientos plegados, la capacidad se amplía hasta los 1620 litros.
  • Peso: 1322 a 1543 kg.

En cuanto al modelo Renault Megane RS, las dimensiones que presenta este coche son las siguientes:

  • Longitud total: 4.46 metros.
  • Ancho: 1.80 metros.
  • Altura: 1.42 metros.
  • Batalla: 2.65 metros.
  • Distancia mínima al suelo: 136 mm.
  • Maletero: mínimo 436 litros. 1337 litros con los asientos traseros plegados.
  • Peso: 1474 kg.

Motor

Un punto interesante, donde están las mayores diferencias entre el Focus ST y el Hyundai i30N: motor y potencia. Para el caso del Ford Focus ST, cuenta con el más potente motor de su gama, un 2.3 litros EcoBoost con una potencia total de 280 cv.

Este motor es de tracción delantera, pudiendo incluirse una caja manual de 6 velocidades o automática de 7 relaciones. Con estas configuraciones, alcanza los 250 km/h, con un tiempo de aceleración de 0 a 100 km/h de solo 5.7 segundos.

Para el caso del Hyundai i30N, se incluye un motor de 2.0 litros y 4 cilindros, con turbo alimentación, que puede desarrollar un máximo de 250 cv en su versión estándar. La versión performance puede llegar hasta los 280 cv de potencia y cuenta con diferencial autoblocante. La versión estándar equipa una caja manual de 6 velocidades con sincronizador de revoluciones. En cambio, la versión performance incluye caja automática de 8 relaciones, con doble embrague.

Respecto de sus prestaciones, el Hyundai i30N puede alcanzar una velocidad máxima de 250 km/h sin importar la versión. Sin embargo, los tiempos de aceleración son más eficiente, siendo de 5.9 segundos para el i30N Performance y de 6.4 para el i30N estándar.

Consumo

En términos de consumo, el Focus ST cuenta con una cifra combinada de 8.1 litros cada 100 km. En cambio, el i30N en cualquiera de sus versiones eleva disminuye esta cifra entre los 7.7 y 8.0 litros. Si quieres más economía respecto del combustible, tu mejor opción es el Hyundai i30N.

Exterior

En el aspecto exterior, ambos coches cuentan con diseños renovados, más deportivos, denominados carrocería fastback. En el Focus, el diseño es más deportivo, pero conservando el espíritu de sus generaciones pasadas, convirtiéndolo en un coche atractivo para quienes que buscan una combinación de estilo y rendimiento.

Su frontal es más agresivo, con líneas afiliadas y una gran parrilla en forma de malla hexagonal, con un gran logo al centro. Sus faros son más finos pero afilados hacia la parrilla, logrando el aspecto agresivo y con tecnología full LED. La calandria inferior incluye entradas de aire más grandes y deportivas. Y en la zaga se incluyen faros LED con un ahumado ligero en su color, además de ofrecer doble salida de escapes y un paragolpes más deportivo.

Para el Hyundai i30N se tiene un frontal que muestra una gran parrilla en forma de malla con el logo de la marca de gran tamaño al centro. Las entradas de aire en la calandria son de mayor tamaño para reducir la turbulencia, y sus faros más agresivos y con tecnología LED. Sus líneas de carrocería son más suaves y en la zaga también muestra detalles deportivos como un alerón superior, sus faros ahumados en forma de V, su nuevo paragolpes deportivo y dos salidas de escape.

Interior

Dos coches que llevan lo deportivo incluso en el interior. En ambos, los asientos tienen diseños deportivos, con mejores texturas y acabados, así como una sensación de modernidad, tecnología y minimalismo. Los detalles deportivos incluyen asientos más livianos y con costuras en colores de resalte, detalles con acabado metálico en palancas y pedales, entre otros.

Diferencia de precio entre Ford Focus ST vs Hyundai i30N

Para finalizar esta comparativa, tenemos que comparar sus precios, y a decir verdad, el Hyundai i30N tiene un precio de entrada más económico (32.450 euros) que el Ford Focus ST (37.326 euros). Así que, si estos precios pueden parecer inalcanzables para tu presupuesto, entonces, tu alternativa atractiva para tener un Ford Focus ST o un Hyundai i30N es Total Renting.

Con Total Renting podrás obtener los contratos de renting con las cuotas más bajas, para tener estos y muchos modelos similares. Además, por la misma cuota te incluimos seguro, mantenimiento, cambio de neumáticos, impuestos deducibles y más. Al final del contrato, podrás elegir si quedarte con el coche o cambiarlo ¡La decisión es tuya!

Más información

TOTAL RENTING EN LOS MEDIOS

El País
El Mundo
elEconomista.es
Motor.es
20 Minutos
Marca motor