BMW Z3 vs Porsche Boxster
BMW Z3
- Diseño deportivo de altas prestaciones
- Sistemas de propulsión de diversas cilindradas
- Rangos de potencia de 115 CV a 325 CV
- Aceleración de 0 a 100 km/h en 5.4 segundos
- Capacidad máxima del maletero de 205 litros
Porsche Boxster
- Diseño vanguardista y moderno
- Mecánicas de gasolina y diésel
- Rangos de potencia de 300 CV a 340 CV
- Aceleración de 0 a 100 km/h en 5.8 segundos
- Capacidad máxima del maletero de 130 litros
Los vehículos clásicos, sobre todo los lanzados al mercado en los años 90, siguen en lo más alto, sobre todo aquellos a los cuales les adaptaron un techo corredizo. Sin duda alguna, fue un detalles sumamente innovador para la época, pero hoy en día siguen llamando la atención de los amantes más puristas y exigentes del mundo automotriz. La BMW y la Porsche, ambas marcas alemanas, contaron con dos modelos que se acoplaron a la perfección.
Comparativa entre BMW Z3 y Porsche Boxster
Alemania siempre se ha destacado por la fabricación de vehículos con altas prestaciones y un diseño que los hace destacar por encima de la competencia. En este caso, dos empresas de dicho país se unieron a la moda de ofrecer coches deportivos con techos corredizos o descapotables. Uno de ellos, es la BMW, quien impresionó al mundo con el modelo Z3, lanzado al mercado en 1995, pero a ella se le une la Porsche con el modelo Boxster, comercializado a partir de 1996.
Te explicamos nuestro comparador de BMW Z3 vs Porsche Boxster ¿Cuál es mejor?
A ver, en este contenido descubriremos todos los detalles técnicos, mecánicos y tecnológicos que posee estos dos grandes coches alemanes. Por una parte, tenemos al BMW Z3, un vehículo biplaza, cuya fabricación expiró en 2002, pero que sin duda siguen habiendo personas que preguntan por él, tal es el caso del Porsche Boxster, otro clásico descapotable de dos asientos que estuvo 20 años en el mercado automotriz. Únete a nosotros en Total Renting y descubramos qué tienen para ofrecernos estas máquinas de origen alemán. ¡Empecemos!
Equipamiento y seguridad
La seguridad en la conducción, más el equipamiento con el que cuenta el clásico BMW Z3, es digno de admiración. En él, podemos hallar lo siguiente: airbags frontales, laterales y de cabeza; sistema antibloqueo de frenos, control de estabilidad, dirección asistida, faros antiniebla y de Xenón, ordenador de viaje, programador de velocidad, volante con ajuste horizontal y vertical, climatizador, espejos eléctricos, techo corredizo, alarma antirrobo, etc.
El Porsche Boxster posee estos elementos en cuanto a equipamiento y seguridad: bolsas de aire frontales, laterales y de cortina; anclajes ISOFIX para asiento derecho, antibloqueo de frenos, arcos antivuelco, asistente de ayuda al arranque en pendientes, ayuda de aparcamiento delantero y trasero, bloqueo mecánico del diferencial, control de estabilidad PSM, control de presión en neumáticos, control de tracción, control de velocidad adaptativo, dirección asistida sensible a la velocidad, faros antiniebla, faros dobles de Xenón, luz diurna con tecnología LED, entre otros.
Dimensiones
BMW Z3
- Longitud: 4.025 mm.
- Altura: 1.280 mm.
- Anchura: 1.740 mm.
- Batalla: 2.459 mm.
- Vía delantera: 1.422 mm.
- Vía trasera: 1.492 mm.
- Peso: 1.390 kg.
- Depósito de combustible: 51 litros.
- Capacidad máxima del maletero: 205 litros.
Porsche Boxster
- Longitud: 4.374 mm.
- Altura: 1.282 mm.
- Anchura: 1.801 mm.
- Batalla: 2.475 mm.
- Vía delantera: 1.526 mm.
- Vía trasera: 1.536 mm.
- Peso: 1.385 kg.
- Depósito de combustible: 64 litros.
- Capacidad del maletero: 130 litros.
- Capacidad del segundo maletero: 150 litros.
Motor
El BMW Z3 es la representación auténtica de un coche de culto, siendo también una auténtica leyenda dentro del mundo automotriz. En cuanto a sus sistemas de motorización, empezó con dos propulsores de cuatro cilindros: M43B18 y M44B19, de 1.8 litros con 115 CV y 1.9 litros con 143 CV de potencia. El primer propulso de seis cilindros arribó en 1997 bajo el nombre de M52B28 con un bloque de 2.8 litros con 192 CV y 280 Nm de par máximo. Actualmente, los motores más sofisticados son un 2.2 de 170 CV y un M52B30 con cubicación de 3.0 litros con un poder de 231 CV. Sin embargo, el más poderoso de todo es uno con un bloque de 3.2 litros con potencia máxima de 325 CV con par de 354 Nm.
Los sistemas de motorización que le añadió el fabricante alemán al Porsche Boxster pasa por un propulsor de cuatro cilindros con un bloque turbo de 2.0 litros que otorga una potencia máxima de 300 CV; sin embargo, existe otra alternativa, una que te ofrecerá más fuerza de lo que crees. De esta manera, pasamos al motor bóxer de cuatro cilindros con bloque de 2.5 litros, también con modalidad turbo que desarrolla una potencia de 340 CV.
Consumo
BMW Z3
- Consumo de combustible: 7.9 l/100 km.
- Velocidad máxima: 250 km/h.
- Aceleración de 0 a 100 km/h: 5.4 segundos.
- Emisiones de CO2: 189 g/km.
Porsche Boxster
- Consumo de combustible: 8.2 l/100 km.
- Velocidad máxima: 264 km/h.
- Aceleración de 0 a 100 km/h: 5.8 segundos.
- Emisiones de CO2: 192 g/km.
Exterior
El BMW Z3 se caracteriza por ser un vehículo deportivo, biplaza, descapotable y con tracción trasera, pero si pasamos a detallar su diseño exterior, podemos resaltar elementos como las líneas modernas con la clásica estela de la marca alemana. El Z3 cuenta con capó alargado que combina a la perfección con una corta trasera, voladizos más reducidos y un retrasado puesto que casi se extiende hasta el eje trasero.
Por su parte, el Porsche Boxster no cambia mucho en su diseño exterior en comparación con sus antecesores, pero sí ofrece una imagen más moderna y deportiva. El cambio más llamativo por parte de este modelo germano, es el de la integración de una zaga con un spoiler trasero bajo y en el que podemos apreciar el emblema de la marca. Sin embargo, el fabricante anunció que se seguirá vendiendo con el típico propulsor central, biplaza y la capota de lona retráctil.
Interior
Un adelantado para su época. El BMW Z3, sin duda alguna, rompió el mercado automotriz por los grandes elementos que lo conformaban, tanto en el exterior como en su interior. Su habitáculo es sumamente cómodo y le ofrece un mayor confort al conductor y a su acompañante, puesto que es un coche biplaza, o sea, con espacio solo para dos personas. Actualmente, es uno de los más buscados por los amantes de los vehículos clásicos con toques retro.
El Porsche Boxster posee una línea de equipos multimedia altamente tecnológicas en su diseño interior, entre los que resaltan los siguientes elementos de serie: cuatro altavoces, interfaz de audio universal, pantalla táctil de 7″ y radio CDR con lector de CD y MP3. Por otro lado, también cuenta con paquetes opcionales: módulo de navegación PCM, sintonizador de TV para PCM, Sonidos BOSE Surround, sonidos Plus con 7 altavoces, entre otros.
Diferencia de precio entre BMW Z3 y Porsche Boxster
La diferencia de precio entre uno y otro puede resaltar en el equipamiento opcional que ofrece, tanto en seguridad como en multimedia. Sin embargo, si deseas adquirir uno de estos, te recomendamos hacerlo con Total Renting, ya que te damos un asesoramiento personalizado y una atención exclusiva como te la mereces. Contrata nuestros servicios y descubre un nuevo mundo por explorar. ¡Te esperamos!
Más información