Comparativa BMW X3 F25
BMW X3 F25
- Conducción semi-autónoma
- Airbags frontales y laterales
- Motorizaciones en gasolina y diésel
- Consumo de 7.5 l/100 km
- Maletero de 550 LT
BMW es una fabricante de automóviles de origen alemán, la cual desde sus inicios ha estado a la vanguardia del mercado y se ha posicionado a nivel mundial como una de las mejores. Sus vehículos son ejemplo claro de calidad, deportividad, rendimiento y estilo; no hay forma de hablar de un BMW sin que se tenga una buena impresión del mismo.
Una de las gamas más populares de BMW es la X, en esta familia encontramos desde el X1 hasta el X7 y cada uno es el reflejo de un excelente modelo y posicionamiento en la industria en general.
Uno de los vehículos más relevantes es el BMW X3 y justo en este artículo nos enfocaremos en su segunda generación que integra la plataforma F25, lanzada desde el 2010 y producida hasta el 2017. Es un coche excelente y con toda la información que desarrollamos a continuación no te quedarán dudas de ello.
Nuestro Comparador de BMW X3 F25
El BMW X3 se trata de un SUV mediano de la marca alemana que ha conseguido consagrarse como uno de los mejores vehículos del mercado. Cuenta con tres generaciones y un modelo eléctrico, y específicamente desde el año 2010 hasta el 2017 estuvo fabricante y distribuyendo la segunda generación con la plataforma F25.
Estamos hablando de un coche SUV, de cinco puertas y cinco plazas, el cual tiene 4.648 metros de longitud, 1.881 metros de ancho, 1.661 metro de alto, 2.810 metros de distancia entre ejes, 1.616 metros de vía delantera, 1.632 metros de vía trasera, 212 metros de distancia al suelo y un maletero con una capacidad entre 550 litros mínimo y 1600 litros máximo.
Al igual que el resto de sus hermanos, diseños de BMW, el X3 F25 cuenta con mucha personalidad en su frontal y característicos riñones, asimismo, tiene mucho carácter y un portón trasero más vertical. En su estética resaltan elementos como ópticas nuevas delgadas en su frontal con tecnología LED de serie.
Dependiendo del acabado seleccionado (x Line, Luxury Line y M Sport) estaremos apostando por una versión más campera, más elegante o más deportiva.
En cuanto a su habitáculo, el BMW X3 F25 combina la deportividad y la elegancia, haciendo hincapié en la calidad tanto en los acabados como en la tecnología utilizada. Es un diseño con tintes clásicos donde las novedades en conectividad o multimedia se hacen presentes de la mejor manera.
Además, el despliegue de sistemas de seguridad y asistentes a la conducción es amplio, existiendo la posibilidad de instalar luces LED adaptativa, control de crucero adaptativo con conducción semi-autónoma, entre muchos más.
Prueba BMW X3 F25
El BMW X3 F25 cuenta con una gran variedad de motores disponibles. En concreto, integra cuatro motores de gasolina con una capacidad entre 2.0 y 3.0 litros y una potencia entre 184 y 306 CV, además de cinco motores diésel con una capacidad de 2.0 y 3.0 litros y una potencia entre 143 y 313 CV. Los motores figuran cambio manual y automático.
El BMW X3 F35 logra acelerar de 0 a 100 km/h en 8.3 segundos, alcanzando una velocidad máxima de 210 km/h.
Cabe mencionar que el consumo de este coche, en cuanto a motores de gasolina se posiciona en un promedio de 7.5 litros por 100 km, mientras que en cuanto a motores diésel es de 5.1 litros por 100 km.
Con todo esto, el BMW X3 F25 es un coche potente que ofrece un excelente rendimiento y no defrauda al momento de ser conducido.
Comparativa del BMW X3 F25
El BMW X3 es un modelo que en definitiva ha sido de los mejores creados por la marca alemana. Su segunda generación, X3 F25, es excelente en general y aunque cuenta con sus detalles, como otros modelos, no cabe duda de que estamos frente a uno de los mejores coches por el cual apostar.
El BMW X3 F25 se ha convertido en una pieza clave del catálogo que ofrece la compañía, plantándose fuerte frente a sus rivales y llegando a competir en la gama premium gracias a su diseño y equipamiento. Este es un coche que en pocas palabras es de gama alta y como tal ofrece, por encima de los competidores, una unidad sólida de tecnología, estilo, calidad, seguridad y personalidad completa que lo hacen irresistible.
Test BMW X3 F25
Para poder formarse una opinión correcta del BMW X3 F25 hay que manejarlo y con todo lo anteriormente dicho, la realidad se muestra clara con los puntos que hacen a este coche uno de los mejores para adquirir.
El X3 F25, el cual es la denominación oficial de la segunda generación del BMW X3, cuenta frente a su anterior modelo, con un chasis maduro, con una suspensión que a su vez funciona de manera adecuada ofreciendo un buen compromiso y equilibrio entre la seguridad y el confort. Es un vehículo que no te querrás perder.
Consigue este modelo y ofertas similares en Total Renting
Como ha quedado evidenciado a lo largo de este artículo, el BMW X3 F25 es una apuesta sólida que sin dudas no tiene nada que envidiar al resto de los modelos que se encuentran en el mismo segmento.
Como es de esperarse en un vehículo de BMW, la segunda generación del X3 no defrauda en cuanto a diseño, motorizaciones, tecnología y demás, así que no es raro que quieras adquirir una unidad de éstas, para lo cual necesitarás hacer una apuesta segura y económica, siendo tu mejor opción Total Renting.
Esta es una empresa española que pone a disposición este y otros modelos a increíbles ofertas, lo que significa que no solo conseguirás aquí el coche que deseas, sino que también lo harás a un muy buen precio.
Total Renting te ofrece la posibilidad de contratar de manera óptima, podrás adquirir el vehículo por un bajo coste y además con todos los gastos operativos incluidos, lo que se convierte en una gran ventaja para darle play a esta oferta.
Más información