910 054 050 Solicita cotización Whatsapp TotalRenting

BMW Serie 4 vs Mercedes C Coupe

BMW Serie 4

  • Advertencia de colisión frontal con frenado de emergencia
  • Motores con potencias de 184 CV a 326 CV
  • Consumo de combustible de 4.8 l/100 km
  • Velocidad máxima de 235 km/h
  • Controller iDrive táctil

Más información

Mercedes C Coupé

  • Asistente activo de distancia Distronic
  • Motores con potencias de 156 CV a 306 CV
  • Consumo de combustible de 6.6 l/100 km
  • Velocidad máxima de 239 km/h
  • Cinco altavoces con Frontbass

Más información

Los vehículos con carrocería del tipo coupé se caracterizan por tener dos o tres volúmenes. A nivel de diseño, la mayoría de ellos se decanta por un estilo y rendimiento deportivo. En pocas palabras, es como cortar un coche sedán a la mitad, puesto que el término deriva del francés coupé, que significa cortado en español. Gracias a estas características, estos vehículos cuentan con una alta deportividad.

Comparativa entre BMW Serie 4 y Mercedes C Coupé

El BMW Serie 4 ofrece una gran variedad de coches de estilo coupé, los cuales poseen una combinación única y dinámica que se asocia perfectamente con lo deportivo. Sus sistemas de motorización, el equipamiento de serie y demás aspectos, hacen de este vehículo uno de los mejores en su especie, donde sin duda alguna hay que resaltar el gran trabajo del fabricante alemán en este modelo.

En este caso, el Mercedes C Coupé goza de un modelo tecnológico en su ingeniería con destellos retros que hacen recordar a los modelos más clásicos que fueron lanzados a mediados del siglo XX por parte de la marca germana. Por una parte, fusiona dichos elementos con tintes más estéticos y confortables. Entrar en él, es como viajar a una época retro futurista.

Te explicamos nuestro comparador de BMW Serie vs Mercedes C Coupé ¿Cuál es mejor?

A muchas personas no les agradan los coches con dos puertas, ya que los ven incómodos para subirse en caso de que tengan de dos a tres plazas disponibles en la parte trasera. En Total Renting solemos realizar una comparativa para poder descubrir qué hay detrás de ellos y si comparten características mecánicas, técnicas o tecnológicas. Conozcamos a profundidad al BMW Serie 4 y al Mercedes C Coupé. ¡Arranquemos!

Equipamiento y seguridad

El equipamiento original del BMW Serie 4 cuenta con elementos sumamente interesantes como: advertencia de colisión frontal con frenado de emergencia, aparcamiento asistido, antibloqueo de frenos (ABS), asistente de atención del conductor, asistente de guiado de carril y dirección, aviso de cambio involuntario de carril, control de crucero activo con función de Stop&Go, control de distancia de aparcamiento delantero y trasero, control de estabilidad, control de tracción, entre otros.

Por su parte, la seguridad de este modelo de la BMW corre por cuenta de: airbags frontales, laterales y de cabeza; detector de vehículos en ángulo muerto, cámara de visión trasera, distribución electrónica de frenado, faros LED, faros adaptativos, faros láser, frenos deportivos, ordenador de viaje, Speed Limit Assist automático, mandos multifunción en volante, llamada de emergencia, función de frenado City, etc.

El Mercedes C Coupé posee un equipamiento de serie que combina a la perfección con la clase y tecnología con la que ya cuenta este coche. Entre dichos elementos, se destacan: antibloqueo de frenos (ABS), asistente activo de distancia Distronic, alerta de fatiga, asistente de cambio involuntario de carril, asistente de dirección con parada de emergencia, asistente para señales de tráfico, asistencia de arranque en pendiente con función Hold, cambio 9G-Tronic, capó activo, etc.

La seguridad de este modelo, cuenta con: bolsas de aire frontales, de cabeza y rodilla; ayuda activa de aparcamiento, bloqueo independiente de la tapa del maletero, control de distancia de aparcamiento delantero, control de presión en neumáticos, cámara de 360°, cámara de marcha atrás, detector de cambio de carril, faros LED High Performance, faros Multibeam LED, entre otros.

Dimensiones

BMW Serie 4

  • Longitud: 4.783 mm.
  • Altura: 1.442 mm.
  • Anchura: 1.852 mm.
  • Batalla: 2.856 mm.
  • Vía delantera: 1.595 mm.
  • Vía trasera: 1.623 mm.
  • Peso: 1.780 kg.
  • Depósito de combustible: 59 litros.
  • Capacidad mínima del maletero: 470 litros.
  • Capacidad máxima del maletero: 1.290 litros.

Mercedes C Coupé

  • Longitud: 4.686 mm.
  • Altura: 1.405 mm.
  • Anchura: 1.810 mm.
  • Batalla: 2.840 mm.
  • Vía delantera: 1.567 mm.
  • Vía trasera: 1.546 mm.
  • Peso: 1.610 kg.
  • Depósito de combustible: 66 litros.
  • Capacidad mínima del maletero: 360 litros.
  • Capacidad máxima del maletero: 450 litros.

Motor

El BMW Serie 4 posee diferentes tipos de propulsores, entre los cuales se hallan: motor 420i con 184 CV; 430i de 252 CV y un 440i con potencia de 326 CV. Estos son de gasolina, aunque también cuenta con una gama diésel con motores de 420d, 430d y 435d con potencias de 190 CV, 258 CV y 313 CV, respectivamente.

El Mercedes C Coupé cuenta con diversos sistemas de motorizaciones. Entre ellos destacan los de gasolina: motor C 180 BE con potencia de 156 CV; motor C 250 BE de 204 CV y un C 350 BE con potencia de 306 CV. Los de diésel, son un C 220 CDI BE de 170 CV y otro C 250 CDI BE de 204 CV.

Consumo

BMW Serie 4

  • Consumo de combustible: 4.8 l/100 km.
  • Velocidad máxima: 235 km/h.
  • Aceleración de 0 a 100 km/h: 7.3 segundos.
  • Emisiones de CO2: 126 g/km.

Mercedes C Coupé

  • Consumo de combustible: 6.6 l/100 km.
  • Velocidad máxima: 239 km/h.
  • Aceleración de 0 a 100 km/h: 7.9 segundos.
  • Emisiones de CO2: 150 g/km.

Exterior

El diseño exterior del BMW Serie 4 guarda una estrecha relación con el Serie 3, sobre todo por sus voladizos cortos, capó un tanto largo y habitáculo un poco desplazado hacia la parte trasera. Una de las grandes diferencias reace en la línea del techo que corre hacia la parte trasera del coche de manera descendente. En líneas generales, el diseño y estilo es armonioso y elegante, guardando también espacio para la deportividad.

Por su parte, el diseño exterior del Mercedes Clase C Coupé cautiva con una carrocería muy bien trabajada y moldeada a su estilo. Sus líneas son dinámicas y la superficie es de carácter diáfano y fornida, lo que realza mucho más su deportividad sin huir de su estilo clásico. Posee nuevo paragolpes y una parrilla con efecto diamante que viene de serie.

Interior

El diseño interior del BMW Serie 4 cuenta con elementos sumamente interesantes: dos conexiones USB delante y dos detrás, seis altavoces, Android Auto y Apple CarPlay, conexión Bluetooth para teléfono móvil, conexión Wi-Fi, control por voz, controller iDrive táctil, navegador, pantalla táctil de 10.25″, radio digital, Connected Services, etc. Es importante resaltar que también tiene elementos opcionales.

El Mercedes Clase C Coupé posee un diseño interior bastante básico pero acogedor. En él, podemos hallar los siguientes equipo de sonido y multimedia: cinco altavoces con Frontbass, conexión Bluetooth inalámbrica con antena exterior del vehículo, conexión Bluetooth para teléfono móvil, control por voz Linguatonic, disco duro con Music Register de 10 GB, dos conexiones USB, pantalla táctil de 10.25″, preinstalación para navegación con tarjeta SD y para radio digital DAB, radio audio 20 GPS con MP3, entre otros.

Diferencia de precio entre BMW Serie 4 y Mercedes C Coupé

Uno de los puntos más importantes de este contenido es el precio de los coches en cuestión. El BMW Serie 4 posee con un costo total de 53.350 € y cuotas mensuales para renting de 595 €, mientras que el Mercedes Clase C Coupé cuesta 56.047 € y cuota al mes de 818 €. Si deseas adquirir alguno de estos coches, te recomendamos hacerlo con nosotros, porque con Total Renting te ahorrarás mucho dinero y saldrás más que contento con el servicio que te prestaremos. ¡Visítanos!

Más información

TOTAL RENTING EN LOS MEDIOS

El País
El Mundo
elEconomista.es
Motor.es
20 Minutos
Marca motor