BMW Serie 1 vs Mercedes Clase A
BMW Serie 1
- Completo sistema de infoentretenimiento
- Volante multifunción
- Bajo consumo
- iDrive
- BMW Connected
Mercedes Clase A
- Control por voz "Hola Mercedes"
- GPS con realidad aumentada
- Bajo consumo
- Potente motorización
- Navegador profesional
BMW y Mercedes-Benz son dos fabricantes que han desarrollado una enorme rivalidad que con el pasar del tiempo se ha vuelto especialmente dura en cuanto al segmento de los compactos.
El BMW Serie 1 es el modelo instigador hablando de los compactos premium y con respecto al Mercedes Clase A se había mostrado por lo general un paso adelante, pero la distancia entre ambos se redujo en la última entrega del modelo de Mercedes-Benz.
Todo esto nos lleva hasta una gran pregunta, ¿cuál es mejor comprar? Es por ello que se hace tan necesaria una comparativa bastante completa y detallada con las especificaciones y aspectos importantes de estos dos modelos, para al final poder tomar una buena y conveniente decisión de adquisición, comparativa que desarrollamos en el siguiente artículo.
Comparativa entre BMW Serie 1 y Mercedes Clase A
El siguiente artículo tiene la finalidad de llevar a cabo el desarrollo de una de las más interesantes comparativas, de dos coches que durante mucho tiempo se han enfrentado, luchando por ser coronados como el mejor en el segmento de los compactos.
Una comparativa entre el BMW Serie 1 y el Mercedes Clase A es un recurso o herramienta ideal para dar a conocer principalmente los puntos fuertes de cada modelo, así como sus similitudes y diferencias, ventajas y apuestas, todo, desde lo más mínimo hasta lo más amplio, datos con lo cual cualquier persona que consulte esta información podrá no solo hacerse una idea de estos vehículos sino de decidir cuál le es el más conveniente en relación a sus gustos, necesidades y presupuesto.
Te explicamos nuestro comparador de BMW Serie 1 VS Mercedes Clase A ¿cuál es mejor?
Comparar el BMW Serie 1 vs el Mercedes Clase A es la mejor manera de esclarecer cuál es el mejor, pero realmente esta conclusión dependerá de lo que cada usuario esté buscando. Es por ello que te recomendamos que consultes detenidamente la información que disponemos para ti a continuación sobre estos dos modelos compactos, lo cual te llevará finalmente a encontrar de seguro lo que necesitas.
Equipamiento y Seguridad
Empezamos fuerte con el Mercedes Clase A, que a nivel de integración tecnológica se siente como si le llevara un pie adelante al BMW Serie 1. En cuanto a equipamientos tecnológicos, el Mercedes Clase A sorprende con un completo sistema de infoentretenimiento al que se accede vía el “trackpad”, por el volante multifunción, el control por voz o la propia pantalla táctil, contando además con el GPS con realidad aumentada y el asistente vocal “Hola Mercedes”. Por su parte el BMW Serie 1 incorpora un iDrive con superficie táctil, una pantalla táctil asociada al Navegador Professional (opcional), todos los servicios remotos de BMW Connected, Hotspot Wi-Fi, etc.
Este último modelo, en lo que se refiere a materia de seguridad, contempla un despliegue considerablemente amplio enfocado en la asistencia a la conducción, control de crucero adaptativo, frenada autónoma de emergencia, sistema de mantenimiento de carril, reconocimiento de señales y de fatiga e iluminación LED; mientras que el compacto de Mercedes-Benz condensa toda su oferta de equipamiento y seguridad en el sistema MBUX, conservando puntos similares a los anteriormente descritos.
Dimensiones
En cuanto a sus dimensiones, el BMW Serie 1 comprende 4.329 metros de largo, 1.434 metros de alto y 1.765 metros de ancho con una distancia entre ejes de 2.690 metros y un maletero con una capacidad de 360 litros. El Mercedes Clase A comprende 4.419 metros de largo, 1.440 metros de alto y 1.796 metros con una distancia entre ejes de 2.729 metros y un maletero con una capacidad de 370 litros.
Motor
El BMW Serie 1 cuenta con una gama de motorizaciones bastante completa, disponible con tracción trasera o total. Aquí nos encontramos con dos motores de gasolina, que ofrecen una potencia máxima de 140 CV y 306 CV, y tres motores diésel, que ofrecen una potencia máxima de 116 CV, 150 CV y 190 CV.
El Mercedes Clase A integra entre su amplia gama de motores tres ofertas de gasolina, con una potencia máxima de 136 CV, 163 CV y 224 CV; y tres ofertas más de diésel, con una potencia máxima de 116 CV, 150 CV y 190 CV. El Mercedes Clase A también se encuentra disponible en una versión híbrido-enchufable, que combina un motor de gasolina de 160 CV con uno eléctrico de 75 kW ofreciendo una potencia combinada de 218 CV
Consumo
El consumo es un aspecto de suma importancia que hay que evaluar en cualquier modelo que consideremos adquirir. Es así como en el caso del BMW Serie 1, figura un consumo estimado entre 4.5 – 7.4l/100km, mientras que el Mercedes Clase A figura un consumo estimado entre 4.9 – 8.9l/100km.
Exterior
El BMW Serie 1, tras su última actualización, se caracteriza por su capó alargado con formas convencionales y compactas, con una imagen en general más madura; la deportividad es un rasgo característico que se puede contemplar en todas sus versiones, conservando una estética agresiva y musculosa. El Mercedes Clase A apuesta por una estética llamativa y deportiva, con una clara calidad en todas las líneas generales de su diseño. Ambos vehículos se inclinan por lo deportivo, dejando atrás la sobriedad.
Interior
De lo más potente que integra el BMW Serie 1 se encuentra el sistema de infoentretenimiento, integrando en su conjunto la más alta tecnología con un equilibrio más sobrio, además con una accesibilidad bastante sencilla. Por su parte, el Mercedes Clase A se identifica por sus buenos acabados y ajustes que muestran todo un despliegue de calidad percibida en cada detalle, sumado a las múltiples posibilidades de personalización, espacio e impresión futurista en todo el diseño interior.
Diferencia de Precio entre BMW Serie 1 y Mercedes Clase A
El BMW Serie 1 y el Mercedes Clase A son de las mejores opciones por las cuales optar en cuanto a coches compactos se refiere y es que todo el conjunto tecnológico, de diseño y motorizaciones refuerzan la idea de que la adquisición de cualquiera de estos dos vehículos sería una decisión acertada.
La mejor alternativa para adquirir cualquiera de los dos compactos mencionados es el renting y más específicamente el que ofrece Total Renting, pues es esta empresa la que dispone de precios exclusivos, contratos sencillos de comprender y un sinfín de ventajas que completarán una satisfactoria experiencia y adquisición. Con Total Renting podrás obtener tu BMW Serie 1 por un costo de 34.990 euros o tu Mercedes Clase A por un costo de 39.357 euros. Definitivamente no te puedes perder la oportunidad que te ofrece Total Renting.
Más información