BMW S1000R vs Kawasaki Z1000
BMW S1000R
- Motor de 4 cilindros con potencia de 165 CV a 11.000 rpm
- Consumo de combustible de 5.6 l/100 km
- Velocidad máxima de 230 km/h
- Capacidad del depósito de combustible de 17.5 litros
- Pantalla TFT con Connectivity
Kawasaki Z1000
- Motor de 4 cilindros con potencia de 142 CV a 1.000 rpm
- Consumo de combustible de 5.5 l/100 km
- Velocidad máxima de 236 km/h
- Capacidad del depósito de combustible de 17 litros
- Sistema de Arranque e Inmovilizador eléctrico
A todos nos llama la atención la adrenalina que debe sentirse manejar una motocicleta, pero eso sí, no cualquiera, de las que hacemos referencia es sobre dos en particular: BMW S 1000 R y Kawasaki Z1000. ¿No sabes cuáles son pero has escuchado de ellas? De ser así, te invitamos a que nos acompañes a descubrir todo lo que tienen estas dos bestias de la pista para ofrecernos, sobre todo a los verdaderos amantes de la velocidad en dos ruedas.
Comparativa entre BMW S 1000 R y Kawasaki Z1000
Existen muchos detalles que no podemos dejar pasar por alto al momento de realizar una comparativa entre dos motocicletas con tanta potencia, calidad y exclusividad como lo son la S 1000 R y la Z1000 de la BMW y Kawasaki, respectivamente. La alemana está hecha para competencias, mientras que la japonesa es más de conducción en todoterreno. Sin embargo, cada una posee características diferentes a la otra y comparten diversos valores en sus especificaciones técnicas y mecánicas.
Te explicamos nuestro comparador de BMW S 1000 R vs Kawasaki Z1000
Tal es la popularidad de estas dos motocicletas que nuestros usuarios nos han pedido que apliquemos nuestro acostumbrado sistema de comparación para enfrentarlas a ambas y ver qué beneficios nos da una que la otra no. Recuerda que en Total Renting te ofrecemos información precisa y concisa sobre cada uno de los equipos que disponemos para que así te sientas más en confianza y puedas tener un abanico de opciones al momento de escoger una. Enfrentemos a la BMW S 1000 R y la Kawasaki Z1000. ¡Arranquemos!
Equipamiento y seguridad
El equipamiento de serie de la BMW S 1000 R incluye faros LED, modos de conducción Rain, Road y Dynamic; caja de seis ejes del sensor con Sistema Antibloqueo de Frenos (ABS) Pro y DTC, pantalla TFT con Connectivity y posición ajustable al manillar. Sin embargo, también hay equipamiento opcional, donde destacan control DDC, modos de conducción Pro, arranque confort, control de presión de neumáticos, llamada de emergencia e-Call, llantas forjadas, batería M Lightweight, asistente de cambio Pro, entre otros.
Con respecto a la seguridad de esta motocicleta alemana, podemos destacar un botiquín de primeros auxilios exclusivamente para este tipo de vehículos, bolsa de color rojo visible con cremalleras laterales y luz de giro adaptativa para una mejor conducción por la noche, sobre todo al tomar las curvas, lo que hace su manejo mucho más seguro.
La Kawasaki Z1000 cuenta con un equipamiento y elementos de seguridad donde resalta: arranque e inmovilizador eléctrico, regulación de maneta de freno y de embrague, pata de cabra, cuentarrevoluciones, reloj, nivel de gasolina, temperatura de ambiente y refrigerante, luz sobre régimen, indicador de marcha engranada y testigo de reserva.
Dimensiones
BMW S 1000 R
- Longitud: 2.057 mm.
- Anchura: 845 mm.
- Altura: 1.228 mm.
- Altura del asiento: 814 mm.
- Longitud del arco de paso: 1.805 mm.
- Distancia entre ejes: 1.439 mm.
- Peso con depósito lleno: 207 kg.
- Peso total admisible: 407 kg.
- Carga útil con equipamiento de serie: 200 kg.
- Capacidad del depósito: 17.5 litros.
- Reserva de combustible: 4 litros.
Kawasaki Z1000
- Longitud: 2.045 mm.
- Anchura: 790 mm.
- Altura: 1.045 mm.
- Altura del asiento: 815 mm.
- Distancia entre ejes: 1.435 mm.
- Peso con depósito lleno: 220 kg.
- Capacidad del depósito: 17 litros.
Motor
El sistema de motorización por parte de la BMW S 1000 R está a cargo de un motor de cuatro cilindros en línea refrigerado por agua con potencia nominal de 165 CV a 11.000 rpm, par máximo de 112 Nm a 9.250 rpm, relación de 12.0:1, alternador de 350 W, batería de 12 V/9 Ah con caja de cambios de seis velocidades más inyección electrónica y cilindrada de 999 cc.
El motor de la Kawasaki Z1000 es de cuatro cilindros en línea con 4 tiempos que poseen las siguientes especificaciones: potencia máxima de 142 CV (103.6 kW) a 1.000 rpm, par máximo de 111 Nm a 7.3000 rpm, compresión de motor de 11.8:1, diámetro por carrera de 77 x 56 mm, encendido digital, cilindrada de 1.043 cc, refrigeración por líquido y transmisión de seis velocidades.
Consumo
La BMW S 1000 R consume aproximadamente 5.6 litros de combustible por cada 100 km, además tiene la capacidad de llegar a los 100 km/h desde cero en tan solo 3.1 segundos y emite cerca de 149 g/km según el WMTC.
La motocicleta Kawasaki Z1000 cuenta con un consumo promedio de 5.5 litros por cada 100 km recorridos, por lo que emite un total de 127.6 g/km de CO2, también conocido como gases de efecto invernadero y alcanza la increíble velocidad de 236 km/h. A su vez, solo necesita de 11.5 segundos para recorrer los primeros 400 metros una vez encendida.
Exterior
El diseño exterior de la BMW S 1000 R pasa por ser una roadster dinámica con ADN de superbike. Es ágil, precisa, dinámica y sutil, lo que te ayudará a expresarte en la carretera sin perder el control de la misma gracias a sus tres modos de conducción que se adaptan a cualquier terreno. Este modelo del fabricante germano combina deporte, competición, potencia y emoción en un solo equipo.
La Kawasaki Z1000 posee un diseño exterior agresivo y sigue manteniendo la forma de Z en el farol trasero con sistema de iluminación LED que lo hace vislumbrar más. Además, se mejoraron ciertos aspectos, tales como la ergonomía de corte deportivo, espejos retrovisores con más movimiento para ampliar la visión trasera y la maneta del embrague es ajustable hasta en cinco posiciones.
Interior
El diseño interior de la BMW S 1000 R es más característico de la marca alemana de lo que crees. Este modelo te ofrece caballete de montaje, alfombrilla de motocicleta M, juego de cubiertas, calentadores de neumáticos, asiento M Endurance optimizado, reposapiés M, pad de asiento de carbono con escotadura, cámara de acción con adaptador que te permite colocar el GPS del registrador de datos con el Laptrigger.
El diseño interior de la Kawasaki Z1000 es atrevido y elegante, con una frontal exclusiva que cuenta con faros LED para largas y cortas distancias, su curvatura. Esta motocicleta posee todas las ventajas y ninguna de las desventajas con respecto al interior gracias a todos los elementos que acumula en ella. Es una motocicleta realmente única cuya forma nos da la sensación de que fuese un felino a punto de saltar para devorar a su presa.
Diferencia de precio entre BMW S 1000 R y Kawasaki Z1000
La BMW y la Kawasaki son dos grandes fabricantes de motocicletas, por lo que gran parte de los fanáticos de este tipo de vehículos, se sienten muy identificados con los productos que crean estos gigantes automotrices. En Total Renting contamos con una gran variedad de motos de este tipo, por lo que nos encantaría recibirte en nuestras instalaciones para poder ofrecerte todo lo que tenemos para darte. ¡Te esperamos!
Más información